Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
  • Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”
  • Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre
  • PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Fuerte golpe económico para el turismo provincial en Semana Santa

Fuerte golpe económico para el turismo provincial en Semana Santa

12 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según el ministro de Turismo de la provincia, la actividad demorará tres meses más que el resto de los sectores económicos en recuperarse. Planean buscar medidas específicas para el sector.

La crisis provocada por la pandemia viene impactando en los distintos sectores de la economía, pero si hay uno en el que impactó de lleno y donde no habrá una rápida recuperación, es en el sector turístico. Así lo entiende el ministro de Turismo de la Provincia, Néstor García, al referirse a esta Semana Santa inédita para la provincia.

Cada año, la llegada de Semana Santa genera una fuerte expectativa para los prestadores, que invierten y se preparan para recibir turismo interno, nacional e internacional. Pero este año “muchos habían invertido en sus emprendimientos, habían mejorado sus cabañas, quizá habían comprado una nueva embarcación y no van a recuperar nada de eso” describió García.

La situación se compone con los grandes hoteles con más de 60 empleados y todas sus habitaciones vacías pero también con las cabañas que tienen algunos empleados en blanco y que no tendrán ningún ingreso; con los restaurantes que recién ahora tratan de vender viandas por delivery; con las estaciones de servicio de circuitos turísticos en las que nadie se detiene porque nadie viaja; con los bares con empleados fijos que tienen las puertas cerradas y con muchos otros ejemplos. Todos tienen que afrontar gastos fijos sin tener ningún ingreso y sin ninguna perspectiva de cuánto tiempo demorará la recuperación.

Además, el recobro no será como para los demás comerciantes y empresarios porque a diferencia del resto de los sectores de la economía, el turismo deberá afrontar cambios culturales y de consumo que dejará instalados la pandemia.

“Una peluquería que está cerrada, abre mañana y todo el mundo va a cortarse el pelo, pero si hay un sector al que le cuesta recuperar el mercado es al turismo. Cuesta muchísimo instalar un destino, fomentar el consumo y una vez que eso se pone en suspenso es muy lenta la vuelta a la actividad” sostuvo el ministro.

Para graficarlo mejor, García lo explicó : “cuando todo esto pase, la gente va a pensar primero en un reordenamiento familiar, luego en un reordenamiento económico y recién después, muy lejos, quizá tres meses más tarde, van a poder pensar en planificar un viaje”. El funcionario entiende que “hay hasta un componente psicológico en todo esto, a muchos les va a costar subirse a un vuelo así nomás después de esta crisis”.

La zona cordillerana ya tuvo la experiencia con el Hanta Virus, le costó hasta el último verano comenzar a recuperar mercado y el trabajo re recuperación de mercado debía continuar en Semana Santa, pero la pandemia lo impidió.

Derrame en negativo

El panorama entonces es complejo. “Yo creo que tenemos que olvidarnos del turismo internacional en el 2020” sentenció el ministro. Aunque no se arriesgó a precisar una cifra porcentual o el impacto en números que habría en la actividad, determinó que “las pérdidas son totales y no se toma dimensión del impacto que tiene el turismo por su efecto derrame”.

García se refirió así a que mientras otras áreas productivas de la provincia – como el petróleo o la pesca- son coparticipables, las ganancias del turismo quedan en un 100% en la provincia. Y las pérdidas, entonces, también.

“El impacto de las pérdidas del turismo no afectan al dueño del hotel solamente. Afectan también porque el empleado no usó el auto para moverse, porque esa mucama extra que se iba a contratar ahora no va a trabajar y entonces no generará consumo; afecta porque el hotel y el restaurante al no tener movimiento no necesitan aprovisionarse y entonces no compran productos. Es muy grave la situación y hay que dimensionarla” subrayó.

Es cierto que en el turismo además, nunca hay reclamos públicos o medidas de fuerza, pero eso no significa que todos los que trabajan en el sector, incluidos los prestadores, no necesiten una ayuda específica.

Herramientas específicas

Por todo esto el sector turístico buscará construir nuevas herramientas de recuperación que sean específicas para el sector. “Sabemos que están las herramientas que se anunciaron a nivel nacional y en la provincia para los pequeños, medianos y grandes empresarios; pero entendemos que el sector turístico tiene muchas particularidades que deben ser contempladas” anticipó el ministro de Turismo.

Durante la semana los ministros de turismo de todo el país compartieron una teleconferencia en la que coincidieron en la crítica situación y en la necesidad de buscar medidas específicas para el rubro.

En consonancia con esa política, en la provincia durante la semana próxima realizarán reuniones por videconferencia con representantes de las distintas áreas y con los referentes provinciales de la Cámara Argentina de Turismo para continuar analizando la situación y perfilar posibles herramientas.

provincial Semana Santa Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este lunes se abre la atención presencial por turnos para consultas y pago de impuestos
Siguiente Post Tokio registra un récord de contagios por cuarto día consecutivo y roza los 2.000 casos

Noticias relacionadas

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.