Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico
  • Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año
  • Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut
  • ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites
  • ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos
  • El SOMU Rawson convoca a asamblea de marineros tras las elecciones y en medio de la negociación por el inicio de la zafra
  • Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»
  • Tarek William Saab acusa a Trump de querer derrocar a Maduro: «Sin duda, Trump quiere derrocar nuestro gobierno»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025
  • Política

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo ciudadano a la eliminación de los fueros: “Chubut marcó un hecho histórico de transparencia institucional”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia en crisis: Gobierno, Estado y los derechos fundamentales en distorsión

Provincia en crisis: Gobierno, Estado y los derechos fundamentales en distorsión

5 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Provincia del Chubut atraviesa una crisis y un desgaste institucional sin precedentes. Es sabido del conflicto constante y sonante de los docentes y auxiliares de la educación, ya no en épocas de paritarias sino durante todo el año. Suceso, provocado nada más ni menos, que por la violación sistemática por parte del Estado Provincial que avasalla el derecho irrenunciable de un trabajador en cobrar su sueldo íntegramente.

Los trabajadores de la salud corren la misma suerte, trágica. Un profesional de vocación en el área de la Salud en medio de esta emergencia sanitaria va a trabajar sabiendo lastimosamente que, no sólo no va a cobrar su sueldo, sino que también lo hace sabiendo que el sistema de salud está quebrado y que los insumos nunca serán suficientes.

Es, en medio de la emergencia, que valoramos y reivindicamos las políticas públicas por parte de un Estado que deberían servir para subsanar toda contingencia social. Hoy, que corre peligro la vida de todos, es cuando nos damos cuenta del rol fundamental del Estado Proteccionista y Garantista de los Derechos Humanos –explica la abogada Cynthia Castro, en una nota de opinión-.

El futuro de una mejor sociedad educada, también corre peligro de vida. La falta de estabilidad y desarrollo de la educación pública, el desgaste que sufre el docente (y por decantación sus familias también) frente al aula y frente a un “patrón” que no paga, deslegitima frente a la sociedad el rol de éstos como formadores natos del ciudadano.

Cuidar a nuestros médicos y trabajadores de la salud, así como a los docentes y a los auxiliares de la educación, es responsabilidad de todos. Frente a los riesgos de la salud, no existen colores políticos ni ideología partidaria. Frente a la educación tampoco. El derecho a una educación y salud de calidad, en equidad e inclusiva debe ser indiscutible.

Otro pilar fundamental del Estado, que en estos días no pasa desapercibido, es la Policía del Chubut. Aclaro que los miembros de la Fuerza también son denigrados por el Gobierno Provincial que no sólo no les paga los sueldos, sino que ellos mismo tienen que abastecerse de su equipamiento. Frente a la emergencia, la presencia del Estado es fundamental pero el ejercicio de la autoridad debe tener límites y no, mal utilizarse a las fuerzas públicas para afectar derechos del ciudadano en el exceso de sus facultades.

Entonces, si la necesidad ciudadana de tener un Estado es para que nos garantice salud, educación y seguridad como pilares básicos, mínimos y fundamentales y, esto no se cumple, entonces el Estado está de más. Si la gerencia del Estado a través de nuestros políticos sólo se encarga de ocupar puestos y cobrar impuestos entonces estamos subvencionando parásitos. Por eso preguntémonos para qué queremos un Estado, que no sólo está para agigantar su planta política, sino además, genera un déficit en la salud, educación y seguridad.

Es por esto que es responsabilidad de todos, el estado crítico de la Provincia del Chubut. El Estado Provincial falla y no es una nueva problemática, viene fallando desde hace varios años. La forma en que se ha gerenciado la administración pública no sirve y debe abolirse con el objetivo de refundar y dar paso a una forma inteligente de gobernanza. Inteligente digo, al menos no hacerse el zonzo o zonza con lo obvio.

Obviedad, es para todos que la provincia está quebrada. Entonces la pregunta es de dónde se pueden sacar los recursos económicos. Por lo pronto, en lo inmediato, para una reestructuración inteligente que garantice la gobernanza es imprescindible el diálogo. Nuestros políticos, como gerentes frente a la administración pública no son estrellas, aunque tengan vocaciones artísticas, son empleados de esta Provincia y por ende tienen el deber de dialogar con todos los sectores.

La reestructuración que estoy planteando se debe comenzar con un verdadero saneamiento administrativo del Estado. Con un fuerte sinceramiento hacia los gremios estatales y sentar las bases de reglas claras que reorganice la labor de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública en general, incluyendo los que están vinculados a la Salud, la Educación y la Seguridad. A su vez, el Estado tiene que tener como contrapartida, una nueva visión de la matriz productiva de la provincia, y esto involucra a todos los sectores.

Sindicatos, empresarios y entidades asociativas que contengan trabajadores del sector cooperativo. Por último, la reestructuración del Estado implica empezar a achicar la planta política en cargos superfluos que existen en todos los poderes del Estado.

Para concluir, la reestructuración que planteo involucra, en principio, un sinceramiento consciente y honesto por parte de todos. Ya que un Gobierno verdaderamente popular y con la mirada puesta en el ciudadano tiene que tener bien en claro que los derechos humanos fundamentales ya fueron conquistados y están para ser aplicados, publicó El Comodorense.

distorsión Gobierno Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hoy abrirán los supermercados en Chubut y no habrá controles según el DNI
Siguiente Post Sastre: “Tomemos real conciencia de lo que significa esto”

Noticias relacionadas

CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

28 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.