Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Estos signos del zodiaco destacan en deportes según la IA!
  • PAMI bajo la lupa: contrato revela polémico 3% adelantado
  • Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%
  • Grupo Profand reemplazará a Red Chamber en la ex Alpesca
  • Confirman feriado en Trenque Lauquen: fin de semana largo para miles
  • iPhone 17: precios y llegada a Argentina confirmados
  • Causa por los audios: con tres operativos simultáneos, la policía busca información de Diego Spagnuolo
  • Insólitos mensajes en las balas del caso Tyler Robinson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presente en el Primer Congreso Patagónico de Recreación Educativa en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Estos signos del zodiaco destacan en deportes según la IA!

    12 septiembre, 2025

    PAMI bajo la lupa: contrato revela polémico 3% adelantado

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Grupo Profand reemplazará a Red Chamber en la ex Alpesca

    12 septiembre, 2025
  • Política
    Causa por los audios con tres operativos simultáneos la policía busca información de Diego Spagnuolo

    Causa por los audios: con tres operativos simultáneos, la policía busca información de Diego Spagnuolo

    12 septiembre, 2025
    Con respaldo de los gobernadores, la oposición sesionará para rechazar el veto de Milei a la ley de los ATN

    Con respaldo de los gobernadores, la oposición sesionará para rechazar el veto de Milei a la ley de los ATN

    12 septiembre, 2025

    El Gobierno evita enviar a Caputo al Congreso y delega el debate del Presupuesto 2026

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores lanzan fuertes críticas a Milei: “A la gente no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”

    12 septiembre, 2025
    Cuadernos la fiscal rechazó el pedido de los empresarios de pagar para evitar el juicio

    Cuadernos: la fiscal rechazó el pedido de los empresarios de pagar para evitar el juicio

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025

    Bancos ajustan el dólar tras derrota electoral: las nuevas cotizaciones

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI bajo la lupa: contrato revela polémico 3% adelantado

    12 septiembre, 2025

    Confirman feriado en Trenque Lauquen: fin de semana largo para miles

    12 septiembre, 2025
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia en crisis: Gobierno, Estado y los derechos fundamentales en distorsión

Provincia en crisis: Gobierno, Estado y los derechos fundamentales en distorsión

5 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Provincia del Chubut atraviesa una crisis y un desgaste institucional sin precedentes. Es sabido del conflicto constante y sonante de los docentes y auxiliares de la educación, ya no en épocas de paritarias sino durante todo el año. Suceso, provocado nada más ni menos, que por la violación sistemática por parte del Estado Provincial que avasalla el derecho irrenunciable de un trabajador en cobrar su sueldo íntegramente.

Los trabajadores de la salud corren la misma suerte, trágica. Un profesional de vocación en el área de la Salud en medio de esta emergencia sanitaria va a trabajar sabiendo lastimosamente que, no sólo no va a cobrar su sueldo, sino que también lo hace sabiendo que el sistema de salud está quebrado y que los insumos nunca serán suficientes.

Es, en medio de la emergencia, que valoramos y reivindicamos las políticas públicas por parte de un Estado que deberían servir para subsanar toda contingencia social. Hoy, que corre peligro la vida de todos, es cuando nos damos cuenta del rol fundamental del Estado Proteccionista y Garantista de los Derechos Humanos –explica la abogada Cynthia Castro, en una nota de opinión-.

El futuro de una mejor sociedad educada, también corre peligro de vida. La falta de estabilidad y desarrollo de la educación pública, el desgaste que sufre el docente (y por decantación sus familias también) frente al aula y frente a un “patrón” que no paga, deslegitima frente a la sociedad el rol de éstos como formadores natos del ciudadano.

Cuidar a nuestros médicos y trabajadores de la salud, así como a los docentes y a los auxiliares de la educación, es responsabilidad de todos. Frente a los riesgos de la salud, no existen colores políticos ni ideología partidaria. Frente a la educación tampoco. El derecho a una educación y salud de calidad, en equidad e inclusiva debe ser indiscutible.

Otro pilar fundamental del Estado, que en estos días no pasa desapercibido, es la Policía del Chubut. Aclaro que los miembros de la Fuerza también son denigrados por el Gobierno Provincial que no sólo no les paga los sueldos, sino que ellos mismo tienen que abastecerse de su equipamiento. Frente a la emergencia, la presencia del Estado es fundamental pero el ejercicio de la autoridad debe tener límites y no, mal utilizarse a las fuerzas públicas para afectar derechos del ciudadano en el exceso de sus facultades.

Entonces, si la necesidad ciudadana de tener un Estado es para que nos garantice salud, educación y seguridad como pilares básicos, mínimos y fundamentales y, esto no se cumple, entonces el Estado está de más. Si la gerencia del Estado a través de nuestros políticos sólo se encarga de ocupar puestos y cobrar impuestos entonces estamos subvencionando parásitos. Por eso preguntémonos para qué queremos un Estado, que no sólo está para agigantar su planta política, sino además, genera un déficit en la salud, educación y seguridad.

Es por esto que es responsabilidad de todos, el estado crítico de la Provincia del Chubut. El Estado Provincial falla y no es una nueva problemática, viene fallando desde hace varios años. La forma en que se ha gerenciado la administración pública no sirve y debe abolirse con el objetivo de refundar y dar paso a una forma inteligente de gobernanza. Inteligente digo, al menos no hacerse el zonzo o zonza con lo obvio.

Obviedad, es para todos que la provincia está quebrada. Entonces la pregunta es de dónde se pueden sacar los recursos económicos. Por lo pronto, en lo inmediato, para una reestructuración inteligente que garantice la gobernanza es imprescindible el diálogo. Nuestros políticos, como gerentes frente a la administración pública no son estrellas, aunque tengan vocaciones artísticas, son empleados de esta Provincia y por ende tienen el deber de dialogar con todos los sectores.

La reestructuración que estoy planteando se debe comenzar con un verdadero saneamiento administrativo del Estado. Con un fuerte sinceramiento hacia los gremios estatales y sentar las bases de reglas claras que reorganice la labor de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública en general, incluyendo los que están vinculados a la Salud, la Educación y la Seguridad. A su vez, el Estado tiene que tener como contrapartida, una nueva visión de la matriz productiva de la provincia, y esto involucra a todos los sectores.

Sindicatos, empresarios y entidades asociativas que contengan trabajadores del sector cooperativo. Por último, la reestructuración del Estado implica empezar a achicar la planta política en cargos superfluos que existen en todos los poderes del Estado.

Para concluir, la reestructuración que planteo involucra, en principio, un sinceramiento consciente y honesto por parte de todos. Ya que un Gobierno verdaderamente popular y con la mirada puesta en el ciudadano tiene que tener bien en claro que los derechos humanos fundamentales ya fueron conquistados y están para ser aplicados, publicó El Comodorense.

distorsión Gobierno Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hoy abrirán los supermercados en Chubut y no habrá controles según el DNI
Siguiente Post Sastre: “Tomemos real conciencia de lo que significa esto”

Noticias relacionadas

Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

11 septiembre, 2025
El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

11 septiembre, 2025

El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

11 septiembre, 2025

El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.