Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Test en estaciones: buscan determinar qué proporción de la población tuvo contacto con el virus

Test en estaciones: buscan determinar qué proporción de la población tuvo contacto con el virus

24 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El infectólogo Tomás Orduna aseguró a Télam que estos primeros test «serán una foto». «Cuando la comparemos con otras posteriores se podrá obtener un mapa sobre el comportamiento de la transmisión del virus», explicó.

Los testeos serológicos que comenzarán a realizarse este viernes en los centros de trasbordo público porteños permitirán determinar «qué proporción de la población estuvo en contacto con el virus o desarrolló anticuerpos» y permitirán obtener, en un futuro, un «mapa sobre el comportamiento de la transmisión», según los especialistas.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que Argentina ya recibió 170 mil test que serán utilizados para dar inicio el viernes a un «estudio de vigilancia sanitaria» que se desarrollará en centros de trasbordo de transporte público, primero en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y luego, por etapas, en el resto del país.

La campaña comenzará en la estación Constitución, donde se trabajará para evaluar «el protocolo» que se llevará adelante en el resto de los operativos posteriores.

El mapa de la transmisión del virus

El infectólogo Tomás Orduna, jefe del servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz y médico integrante del Comité de Expertos que asesora al gobierno nacional, aseguró a Télam que estas primeras pruebas «serán una foto y cuando la comparemos con otras posteriores se podrá obtener un mapa sobre el comportamiento de la transmisión del virus».

Orduña dijo que «estas pruebas serológicas sirven para obtener una muestra sobre qué porcentaje de la población estuvo en contacto con el virus, porque establece si hay anticuerpos en el organismo y también se sabrá la cantidad de asintomáticos».

El infectólogo aclaró que «la sensibilidad del método es relativa» debido a que las pruebas serológicas detectan algún resultado si la persona estuvo en contacto hace más de siete días o incluso, de forma más certera, luego de los quince días.

«Por eso, estas pruebas se usan para realizar mapeos periódicos y sería ideal realizarlas mensualmente y compararlas, para poder establecer si la curva de circulación del virus bajó, lo que significa que disminuyeron los contagios», explicó el médico.

Las pruebas

Actualmente se utilizan en el mundo tres tipos de pruebas para detectar el coronavirus.

Las PCR, que son mediante las cuales en Argentina se confirma el diagnóstico, se realizan a partir de un hisopado en la nariz, garganta y boca; su resultado mide la presencia de ácido nucleico del virus y, según fuentes de la Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB), «es el único que marca si la persona está infectada en el período agudo de la enfermedad».

Dicha prueba «solo se realiza en laboratorios con equipos adecuados y profesionales capacitados», según precisó la fuente.

Por otro lado, las serológicas -que son las que se utilizarán en el espacio público- se realizan a partir de una muestra de sangre, la cual «detecta la presencia de anticuerpos, no informa sobre el período precoz de la infección».

Según la Cámara, estas pruebas «son adecuadas para conocer el estado del personal de salud altamente expuesto y el porcentaje de la población que tuvo contacto con el virus, lo que permite establecer estrategias ante la pandemia».

Los testeos de antígenos, por otro lado, se basan también en hisopado en nariz, garganta y boca y «se pueden hacer los primeros días de la infección».

«Sirven como técnica de cribado (medida de prevención secundaria) y los resultados negativos deben ser repetidos por PCR, por la baja sensibilidad de estos tests», explicaron las fuentes.

El coronavirus en la Argentina

En el reporte matutino del Ministerio de Salud, se informó que este miércoles fueron realizadas 2.558 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 41.786 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 920,9 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta este miércoles es de 32.414 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico y las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.

Con respecto a los datos de la pandemia, Argentina reportó 3.288 infectados, 870 (26,5%) son casos «importados», 1.408 (42,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 669 (20,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las autoridades recalcaron que las pruebas diagnósticas que se realizan en la red de 142 laboratorios públicos y privados del país viene subiendo (41786 testeos) y que la tasa de positividad, que en la actualidad es de 9,35 por ciento, está en descenso.

La última información oficial precisa que 159 personas fallecieron por coronavirus desde el inicio de la pandemia, lo que se traduce en 4,8% por ciento de letalidad y 3,5 muertos por millón de habitantes, según se informó hoy en el reporte diario del Ministerio de Salud.

buscan determinar qué proporción de la población tuvo contacto con el virus test
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con casi 1.000 muertes por COVID-19, Florida enfila hacia los 30.000 casos
Siguiente Post El Presidente se reunió con expertos en salud para definir cómo sigue la cuarentena

Noticias relacionadas

Esquel Test Drive

Esquel será sede de un novedoso evento de Test Drive con acompañamiento municipal

8 mayo, 2025
Colapinto con su mate en Alpine

Con el mate siempre y Messi en el termo: así vive Colapinto su etapa en Alpine

6 febrero, 2025

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.