Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero
  • Pronóstico del domingo en Chubut: viento fuerte y nubosidad
  • La Escuela de Danzas Folklóricas “Querencia” de Cholila actuará en la peña aniversario “Newen” en Choele Choel el 20 de septiembre
  • Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego
  • Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento
  • El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias
  • Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»
  • Provincias Unidas definió en Chubut su próxima cumbre de gobernadores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Pronóstico del domingo en Chubut: viento fuerte y nubosidad

    14 septiembre, 2025

    La Escuela de Danzas Folklóricas “Querencia” de Cholila actuará en la peña aniversario “Newen” en Choele Choel el 20 de septiembre

    14 septiembre, 2025

    Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego

    14 septiembre, 2025

    Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento

    14 septiembre, 2025

    El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias

    14 septiembre, 2025

    Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»

    14 septiembre, 2025

    Provincias Unidas definió en Chubut su próxima cumbre de gobernadores

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Traducen medidas preventivas por el coronavirus a lenguas originarias

Traducen medidas preventivas por el coronavirus a lenguas originarias

1 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Integrantes de las comunidades, organizaciones sociales, académicos, institutos de idiomas y gobierno locales tradujeron a las lenguas originarias y sistematizaron las medidas de prevención por el coronavirus.

“Empezamos a subir a la página de Facebook la información que íbamos recibiendo en los grupos de WhatsApp. Se trata básicamente de flyers y videos en lenguas originarias y lo que hacemos es chequear la fuente de donde proviene para asegurarnos de que esté bien el material”, dijo a Télam el antropólogo Sebastián Valverde.

Valverde, integrante del Programa «Etnicidades y territorios en redefinición» del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, sostuvo que “el objetivo fue la difusión del material, no su sistematización; sin embargo, la página (Gette: Grupo etnicidades, territorialidades, trabajo y estatalidad) se convirtió en un recurso porque aglutinó la información que estaba dispersa”.

“Se trata de un aporte en este contexto que puede servir para que un docente que trabaja en las comunidades, el personal sanitario o personas de las mismas comunidades que tengan acceso a internet cuenten con una herramienta más para informar”, describió.

Entre las organizaciones que realizaron esta tarea se encuentra la Red de Comunidades Rurales: “Estamos trabajando con referentes comunitarios y docentes traduciendo las campañas de prevención en Qom, Wichí, Pilagá, Mbyá-guaraní, Mapudungun, Quechua, Qomleit”, contó a Télam Patricio Sutton, responsable de la ONG.

En efecto, en las redes sociales de la Red (@redcomunidadesrurales) ya pueden verse flyers en pilagá y wichí elaborados sobre la base de la campaña de RedAcción, a la vez que encontrar materiales de otras organizaciones.

Por su parte, el Centro Universitario de Idiomas (CUI) elaboró placas con información clara en cinco lenguas: Guaraní, Günun a YajÜch (que se habla en las provincias de Chubut, Neuquén, Buenos Aires y Caba), Mapuche, Quechua y Toba-Quom y la información se puede consultar en la página (www.cui.edu.ar) y en las redes sociales.

«Nuestra contribución está centrada en aquellos que son los pueblos más desfavorecidos, a los que por una cuestión cultural es difícil acceder. Nos pareció que estas placas pueden ser utilizadas por distintos organismos para llegar a ellos», indicó el director del CUI Roberto Villarruel.

“No está el dato de cuántas personas hablantes sólo de lenguas originarias habitan el territorio argentino, en efecto estamos pidiendo que se incorpore en el próximo censo una pregunta vinculada a esto. Este tipo de datos nos serviría ahora, por ejemplo, para poder diseñar campañas de prevención”, explicó la antropóloga e investigadora de Conicet, Ana Carolina Hecht.

Hecht, especialista en educación intercultural bilingüe, sostuvo que “lo que sabemos es que en general la población monolingüe indígena suelen ser las personas mayores o de comunidades muy rurales, lo que no quiere decir que todos los bilingües puedan entender bien las instrucciones en español”.

En Argentina hay 16 lenguas indígenas y 39 pueblos: “Tenemos más pueblos indígenas que lenguas porque las lenguas originarias se fueron perdiendo con los proceso de contacto con el español como la lengua hegemónica y oficial del Estado”, concluyó.

Buenas Noticias Coronavirus Lenguas Originarias Pueblos Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Hospital de Trelew recibió los 50 juegos de sábanas donadas por el Polo Textil
Siguiente Post Más de 21.000 contagiados y 600 muertos por coronavirus en América Latina: La OPS alerta que el pico podría llegar en dos meses

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Pueblos originarios

Plan para la documentación para pueblos originarios dió balance positivo

29 abril, 2025
Pueblos Originarios

Con un importante conversatorio, concluyó la Semana de los Pueblos Originarios

25 abril, 2025
Documentación para pueblos originarios

Chubut lanza operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

21 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.