Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes
  • Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales
  • Colapinto criticó a Alpine por mal rendimiento en México
  • Ya se puede justificar online no haber votado en 2025
  • Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina
  • Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas
  • Participación electoral cayó al 66%, récord negativo
  • Insólito: un hombre quiso votar disfrazado de “El Joker” y fue rechazado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Colapinto criticó a Alpine por mal rendimiento en México

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Karina Milei lidera la espera de resultados en el búnker libertario del Hotel Libertador:  “Hay Milei para rato”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Angustia y desesperación envuelven a los hospitales de Perú cada día de pandemia

Angustia y desesperación envuelven a los hospitales de Perú cada día de pandemia

24 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La angustia y desesperación envuelven cada día de pandemia a los hospitales de Perú, el segundo país de Latinoamérica con más casos confirmados de COVID-19, donde las familias de los enfermos aguardan estoicamente noticias de sus parientes mientras ven desfilar ambulancias y coches fúnebres.

Sin poder visitarlos ni comunicarse directamente con ellos en la mayoría de los casos, la espera para recibir un reporte médico se vuelve agónica y, cuando lo consiguen, muchas veces el informe resulta insuficiente para sofocar la ardiente incertidumbre de no saber si volverán a ver a su ser querido.

Así sucede a diario en el Hospital de Emergencias de Ate-Vitarte, en la zona este de la periferia de Lima. Se trata de un moderno centro recién inaugurado que el Gobierno designó como el principal hospital para casos graves de COVID-19 en la capital Lima.

Bajo un aislamiento absoluto, en esta instalación, donde bomberos, enfermeros e incluso una niña de 2 años han vencido al virus, hay al menos 50 camas de unidades de cuidados intensivos (UCI), reservadas como último recurso para los casos más graves, cuyas posibilidades de recuperación son a veces mínimas.

INCERTIDUMBRE AL TELÉFONO

Sus familiares se concentran por decenas todos los días frente al arco rojo de la puerta principal para intentar saber algo de ellos, a pesar de que varios cárteles colgados en la valla advierten que solo se dará información por teléfono, de 13:00 a 17:00 horas. En ese lapso los médicos llaman para dar un reporte escueto.

«Ahora al menos llaman una vez al día, pero antes llamaban cada dos o tres días», contó a Efe Wendy Echenique, que aguarda ante la puerta del hospital con un bolsa de productos de aseo que los médicos han pedido para su cuñado, que lleva un mes conectado a un respirador artificial en cuidados intensivos.

«Es terrible estar tanto tiempo sin saber nada de tu familiar, sin saber si sigue vivo o está muerto. Es triste», añadió Echenique, que como los demás ha escrito en la bolsa el nombre de su familiar, la edad y el número de cama para asegurarse que le lleguen los productos solicitados ante la escasez dentro del hospital.

«El diagnóstico es de neumonía severa. No dicen nada más, solo esperar a que su organismo reaccione», añadió la cuñada del paciente cuyo hermano ya murió días atrás en el mismo hospital de COVID-19.

RECELO SOBRE REPORTES

Con suero fisiológico para su marido está Miriam Leguía. Él está en observación y mantiene en contacto gracias a un teléfono que su mujer le hizo llegar, algo excepcional entre el resto de pacientes.

Así se enteró de que su esposo es diabético, un factor de riesgo para COVID-19. «El lunes me dijeron que todavía estaba en triaje y ya no me dieron más información. Desde ese día le están poniendo insulina porque él me contó, pero el médico no me lo dijo hasta el miércoles», lamentó Leguía.

También espera Santiago Valdez, un joven médico que lleva una caja para un compañero que se encuentra en cuidados intensivos tras contagiarse del virus SARS-CoV-2 mientras ambos trabajaban en Iquitos, la capital de la región amazónica de Loreto, que presenta uno de los escenarios más devastadores de la pandemia en el país.

«Sé que está recibiendo todos los medicamentos que necesita. En algún momento quise traer pañales y otras cosas que se requieren en cuidados intensivos, pero me han informado que el director y otra gente del hospital se han organizado para poder proveer a todos los pacientes las cosas que necesitan», dijo a Efe.

Como médico comprende la preocupación de los familiares pero le cuesta entender la insistencia por ingresar al hospital. «No deberían ni siquiera pensar eso. El riesgo de contagio es muy alto», recordó.

De pronto irrumpe por la calle un coche de Policía que hace de improvisada ambulancia para dejar a un hombre casi inerte, al que sus familiares cargan a duras penas en una silla de ruedas, pero minutos después les comunican el fallecimiento. Entonces un llanto seco se adueña del ambiente mientras los demás presencian el dolor en silencio, deseando por dentro no tener que pasa por lo mismo.

INDIGNACIÓN POR MUERTE COMUNICADA TARDE

En ese mal trago está también Nancy Rincón, que en la parte trasera del hospital, mientras un camión deja tanques de oxígeno y un coche fúnebre se lleva un cadáver, reclama al personal de seguridad una biblia y un teléfono móvil. Eran las pertenencias de su madre, fallecida dos días antes.

Con ojos vidriosos, Rincón relató a Efe que le notificaron la muerte de su madre 18 horas tarde. Murió a las 7:05 del 19 de mayo, pero la fatídica llamada llegó a la 1:00 del 20 de mayo.

«El doctor que firmó la defunción nunca nos llamó, pero en el certificado puso que sí lo hizo y que la familia no sabe qué hacer con el cadáver. ¿Por qué mienten?», lamentó a Efe con indignación Rincón, cuya madre ingresó el 6 de mayo y su evolución era prometedora hasta que repentinamente pasó un día a emergencias.

«Yo he visto a mi madre caminando y me pedía que la saque. Ella llevaba dos semanas ya estabilizada y de un día para otro la llevaron a emergencias y se murió», dijo Rincón, quien se comunicaba con su madre a través de una ventana. Por allí le alcanzó un teléfono que, según ella, «se lo decomisaron».

«Al día siguiente de pasar a emergencias ya no nos llamaron y ella ya había fallecido. Nosotros llamamos y no nos daban ningún tipo de información», concluyó con indignación.

No es el único caso, como ya relató hace unas semanas la periodista Milagros Salazar, quien le tocó perder a su padre en este hospital sin haber tenido la oportunidad de despedirse ni tampoco de haber podido asistir a su cremación, según relató en un artículo.

La misma atmósfera se cierne por otros hospitales de Lima, algunos ya colapsados al concentrar la capital peruana dos tercios de los más de 108.000 casos registrados en el país y un tercio de las más de 3.000 muertes por COVID-19 confirmadas hasta ahora.

caos en Peru
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La asesoría sobre permisos provinciales se mudó a la Biblioteca Pedagógica
Siguiente Post Comenzó el proceso de siembra de las semillas del Pro Huerta en el Vivero Municipal

Noticias relacionadas

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

10 octubre, 2025

Perú suma su séptimo presidente, desde 2016, tras abrupta destitución de Boluarte

10 octubre, 2025

Perú ordena prisión preventiva y avanza la extradición de “Pequeño J” a la Argentina

4 octubre, 2025
Boluarte asunción León XIV

Dina Boluarte calificó la asunción de León XIV como un “momento histórico para el Perú y el mundo”

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.