Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei prepara un «súper lunes» con juramento, reuniones y Presupuesto 2026
  • Empleada del Banco Nación procesada por fraude millonario a clientes
  • Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”
  • La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales
  • Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro
  • Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones
  • Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina en Comodoro: «En Chubut, los compromisos se cumplen»
  • Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei prepara un «súper lunes» con juramento, reuniones y Presupuesto 2026

    13 septiembre, 2025

    Empleada del Banco Nación procesada por fraude millonario a clientes

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Milei prepara un «súper lunes» con juramento, reuniones y Presupuesto 2026

    13 septiembre, 2025

    El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario

    13 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: denuncian por encubrimiento al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina

    13 septiembre, 2025

    Casino Club invertirá $8 mil millones en obras a cambio de extender su concesión en Chubut por 15 años

    13 septiembre, 2025

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Economistas descuentan que habrá acuerdo «en corto plazo» por la reestructuración

Economistas descuentan que habrá acuerdo «en corto plazo» por la reestructuración

25 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según manifestaron a Télam distintos economistas, luego de que se fijara el 2 de junio como un nuevo límite para llegar a un entendimiento.

La llegada a un acuerdo entre el Gobierno y los acreedores por la reestructuración de la deuda externa podría llegar «en el corto plazo», según manifestaron a Télam distintos economistas, luego de que se fijara el 2 de junio como un nuevo límite para llegar a un entendimiento.

El viernes pasado el ministro de Economía, Martín Guzmán, expresó que existe una «comprensión mutua cada vez mayor» entre el Gobierno y los acreedores y que, si bien «todavía hay una distancia importante que recorrer», lo más importante es que «todos los lados permanecen en la mesa para encontrar una solución».

«Seguramente el 2 de junio se pueda llegar a un entendimiento de entre el 50 y el 60 por ciento de la masa a reestrucutrar. Eso sería un paso inicial muy significativo para luego, en un par de meses más, terminar de alcanzar las mayorías en cada bono para un canje completo», aseguró Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica.

En ese sentido, afirmó que «está claro que el Gobierno ha dado muestras de flexibilizar su oferta» y que «la Argentina y los acreedores han entendido que una situación de default abierto y una ruptura de negociaciones es el peor escenario para ambas partes».

La Argentina y los acreedores han entendido que una situación de default abierto y una ruptura de negociaciones es el peor escenario para ambas partes”

RICARDO DELGADO

Matías Rajnerman, economista Jefe de Ecolatina, aseguró: «En el corto plazo se va a poder llegar a un acuerdo. El mercado está descontando eso con la baja del Riesgo País, la suba de los bonos y la estabilidad cambiaria».

Para Guido Lorenzo, director de LCG Consultora, «lo más razonable sería que se esté cerca de cerrar un acuerdo» con una propuesta de «entre 53 y 57 dólares» por cada 100 lo cual «si bien no es una quita del 65% como la primera oferta del Gobierno, sí es importante».

«Seguramente se resuelva en los próximos días y van a quedar holdouts que, de a poco, se pueden ir sumando. Es importante que ingresen primero los de los títulos de (Mauricio) Macri ya que, como tienen las clausulas de acción colectiva más baja los de la reestructuración de 2005 y 2010, van a arrastrar a los demás bonistas», dijo Lorenzo.

En lo que respecta a los cambios que hará el Gobierno a su propuesta inicial, sostuvo que «sacar la quita de capital sería lo adecuado» y que «no debería ofrecer demasiado cupón (de interés) porque eso repercutiría en el alivio de la deuda a largo plazo, comprometiendo la sustentabilidad de la deuda a futuro».

Seguramente se resuelva en los próximos días y van a quedar holdouts que, de a poco, se pueden ir sumando.”

GUIDO LORENZO

Eva Sacco, economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), sostuvo que «es posible que se cierre el acuerdo» y que el eje de la discusión pasará por el período de gracia que demandó el Gobierno en su primera oferta.

«Algún tipo de oferta como, por ejemplo, comenzar el pago de capital o intereses en 2022 la vuelve muchísimo más atractiva, aunque ofertas más atractivas para los bonitas vuelven más difícil el afrontarlas a futuro», sostuvo Sacco.

Sin embargo, la economista del CEPA marcó que, de resolverse este escollo, el eje pasará por el vencimiento de la deuda con organismos multilaterales que habrá que afrontar en los próximos años.

«En 2022 vence mucha deuda de organismos multilaterales. El objeto del gobierno es diseñar la oferta más atractiva posible sin que la misma se vuelva en contra nuestra a futuro. Lo cual no es fácil», aseguró.

Por su parte, el analista Christian Butteler sostuvo que «tarde o temprano, la deuda va terminar arreglándose» y que hoy «la pelota está en la cancha del Gobierno» ya que «en la medida que se acerque a las contraofertas habrá chances de cerrar antes».

«Es una pena que se haya desperdiciado tiempo y que se haya caído en default. Eso no ayuda en nada», lamentó Butteler, para quien ahora se corre el riego de que algún fondo pida la aceleración de los pagos, lo cual «cambiaría absolutamente todo» y pone a la Argentina en una posición » de mucho menos ventaja».

Es una pena que se haya desperdiciado tiempo y que se haya caído en default. Eso no ayuda en nada.”

CHRISTIAN BUTTELER

En esa misma línea opinó Leandro Marcarian, economista jefe de Fineco advisors, para quien hoy existe «una carrera contrareloj» antes del próximo vencimiento de deuda a finales de junio y «en la medida que no se encuentre un punto intermedio, la posición del Gobierno se debilita», agregó.

«Cuanto más cerca estamos de un nuevo vencimiento más presión hay sobre le gobierno para acordar. Los bonistas están en una situación más cómoda», aseguró.

Acuerdo descuentan Economistas habrá que
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bomberos extinguieron fuego en basural y pastizales
Siguiente Post Estados Unidos prohíbe la entrada al país de extranjeros procedentes de Brasil

Noticias relacionadas

Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

12 septiembre, 2025

Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

12 septiembre, 2025

Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

12 septiembre, 2025

Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.