El club es parte del barrio y una manera de sentirse parte de este proyecto colectivo, que es mejorarle la vida a toda la gente, los dirigentes del club Independiente Deportivo, uno de los más añejos de Esquel, decidieron darle un sentido social a su existencia y se pusieron a trabajar en beneficio del otro, de los más necesitados.
Luego de conversarlo con el presidente de la junta vecinal del barrio, Braulio Barriga, lo dirigentes y allegados al club pusieron manos a la obra y gracias a la colaboración de muchos vecinos y comerciantes del lugar, entregaron una primera tanda de meriendas para los vecinos del barrio, entrega que tuvo lugar este viernes que pasó en horas de las tarde.
«Tratamos de darle sentido a la apertura del club. Decidimos darle una mano al barrio, por ello dialogamos con Braulio Barriga, presidente del barrio 28 de junio y coordinamos armar una merienda los días viernes para reforzar el fin de semana», señaló Walter Torres, presidente del Club Independiente Deportivo agradeciendo además «a todos los que han colaborado con un alimento para la causa».
Recordemos que en plena cuarentena, ahora flexibilizada en fase 4, el Club Independiente abre sus puertas de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, momento en el cual los vecinos se pueden acercar para entregar sus donaciones para sacar adelante esta difícil situación.A pesar de la crisis reinante hay mucha gente que colabora y esto es lo importante.
LOS CLUBES EN CUARENTENA
Por otra parte, en relación a las nulas actividades deportivas que realizan los clubes de Esquel por estar en cuarentena y aunque de apoco se empiezan a flexibilizar algunas actividades Torres destacó que «hoy estamos todos igual» y remarcó que pidieron reunirse con el Intendente Sergio Ongarato para gestionar alguna ayuda con el pago de los servicios.
«Lo vemos bastante complicado más que nada por la vida social que tiene el club», remarcó además.
Sostuvo que «el club está permanentemente con chicos y hoy no se puede desarrollar ninguna actividad».
Además de la parte social, la cuestión económica también se ve muy afectada. «Es una responsabilidad que tenemos como dirigentes, tratar de acomodarnos, hacer gestiones», subrayó. En ese sentido, «hace aproximadamente 10 días pedimos una reunión con el intendente planteándole que nos den una mano con los servicios y aún hoy estamos esperando la respuesta».
«Somos seis o siete clubes que tenemos algunas instalaciones y necesitamos mantenerlas. Hoy estamos todos igual, uno puede pedirle al socio que pague la cuota, pero algunos pagan, incluso pagan más sabiendo la situación, pero no todos pueden».
Torres explicó que llevaron al Concejo Deliberante ejemplos de medidas tomadas en otras ciudades. «Sabemos que por ejemplo en la luz que es algo importante para nosotros por lo que pagamos, hay ordenanzas de otros municipios que dan una mano importante a las instituciones», detalló.