Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Recomendaciones de INECO sobre la salud mental

Recomendaciones de INECO sobre la salud mental

9 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Como contracara, muchos son los casos en los que esos mismos destinatarios de los aplausos nocturnos son discriminados en los lugares donde viven por quienes los consideran potenciales portadores ambulantes del Covid-19. Esa disparidad de impresiones genera una carga psicológica adicional que se transforma en una pesada mochila para cargar día a día durante extenuantes jornadas de labor en las que muchas veces la pelea es entre la vida y la muerte.

“La salud mental del personal sanitario se encuentra muy demandada durante una pandemia. El riesgo de infección va en paralelo con el riesgo de desarrollo de malestares psíquicos mientras cumplen su tarea de cuidar a los afectados”, expresó el doctor Marcelo Cetkovich, director del Departamento de Psiquiatría de INECO (Instituto de Neurología Cognitiva).

El Dr. Cetkovich tenía previsto visitar la Provincia de Chubut en el marco de un ciclo de charlas promovidas por Pan American Energy (PAE) como parte de su trabajo de Responsabilidad Social Empresaria, pero a raíz de la pandemia y del aislamiento social preventivo y obligatorio impuesto en todo el país, la empresa readecuó sus actividades previstas para el primer semestre del año. Es así que distintos profesionales de INECO encabezarán una serie de columnas con consejos para atravesar de la mejor manera este momento que nos toca.

“La salud mental de los trabajadores sanitarios durante la pandemia”, es la segunda de esta serie:

“Los trabajadores sanitarios necesitan, más que aplausos, poder acompañarlos y ser conscientes del enorme trabajo que están haciendo y que comprendamos lo difícil que es su trabajo”, advirtió el especialista.

Si a cualquier persona el aislamiento le genera ansiedad, irritabilidad, depresión e insomnio, al personal de la salud se le suman preocupaciones como “la exposición propia al virus, es decir el riesgo de enfermarse uno mismo; el riesgo de que se enfermen los compañeros de trabajo; y el temor de llevar el virus a la casa».

“Las personas que están lidiando con el virus tienen un nivel de tensión que se va complicando a medida que aumenta la demanda. Médicos, camilleros, radiólogos y kinesiólogos enfrentan mucha demanda, mucho estrés y una cuota elevada de frustración, como ocurre cada vez que no pueden salvar a una persona”, detalló el doctor Cetkovich.

El estrés post-traumático

Una encuesta on-line sobre médicos de staff que actuaron en China durante la pandemia de coronavirus mostró que el 50.7% desarrollaron depresión; 44.7%, ansiedad, 36.1%, insomnio, y 73.4%, síntomas vinculados al estrés. Y dentro de este último punto, el que aparece como más preocupante para los especialistas es el denominado “estrés post-traumático”.

“Es una respuesta psicobiológica compleja que surge en los seres humanos cuando afrontan riesgos propios o en otros, como puede ser la muerte, la violencia física o sexual, las amenazas. Es un síndrome que afecta a las emociones, el funcionamiento y la cognición, y produce muchísimo malestar», explicó el doctor Cetkovich.

“El estrés post traumático –agregó- genera conductas de evitar todo aquello que les recuerde el trauma ocurrido, con reacciones desmesuradas ante cosas que recuerdan el trauma. Por otro lado, hay un estado emocional de mucha reactividad, en el que con frecuencia las personas se ponen irritables y esto viene acompañado de sentimientos de culpa”.

El doctor Cetkovich recordó que Covid-19 “viene precedido por una ola de pánico, temor y ansiedad”, y este combo en el personal de la salud “es muy marcado y lo que más importa es cómo va a reaccionar”.

Advirtió que además “genera mucha ansiedad la falta de elementos de protección y de apoyo logístico, porque no contar con respiradores laringoscópicos para intubar ni los elementos adecuados es de las situaciones que más estrés generan”.
El acompañamiento afectivo

A la hora de señalar las herramientas necesarias por los trabajadores sanitarios al momento de hacer frente a su situación personal durante la pandemia, el especialista citó en primer lugar al “acompañamiento afectivo, que tiene que ver con valorar el trabajo que se está haciendo”. «En segundo lugar, ayudarlos a que puedan distenderse, desahogarse.

Si yo tuviera un familiar médico o enfermero, cuando vuelve del trabajo no le preguntaría cómo fue todo, cuántos casos hubo, no haría ese tipo de interrogatorio. Pero sí le dejaría claro que puede contar conmigo, que estoy listo para escucharlo, pero no hay que dar consejos, sino reconocer y validar en caso de que esa persona quiera desahogarse», explicó.

Recomendó además prácticas de bienestar como la actividad física, relajación, y tratar de ordenar el sueño, y sugirió “evitar estar conectados con las noticias, porque eso no es nuevo”. “Contar muertos o infectados es un dato importante para las autoridades sanitarias, pero no es relevante para nosotros, porque nuestra conducta no va a cambiar y debe ser siempre la misma, mantener el aislamiento y lo que recomiendan las autoridades. Y tenemos que dejar tiempo para el entretenimiento y la familia”, destacó.

El doctor Cetkovich cuestionó a los que discriminan y estigmatizan a quienes trabajan en salud y remarcó que “el personal de salud sabe qué hacer y lo que menos quiere es propagar el virus”.

“Los trabajadores sanitarios necesitan algo más que aplausos. Debemos ser conscientes del trabajo que están haciendo, saber acompañarlos y apoyarlos, y valorar que ellos nos están cuidando en la primera línea de batalla contra el virus”, concluyó.

Recomendaciones de INECO sobre la salud mental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior 6 viajeros no estaban cumpliendo el aislamiento obligatorio
Siguiente Post Cahn y Roses, dos infectólogos de trayectoria internacional que acompañaron al Presidente

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Argentina aprueba el primer colirio para mejorar la visión cercana

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.