Nearlea ofrece una alternativa innovadora para tratar la presbicia.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dio luz verde al uso de Nearlea, el primer colirio aprobado en Argentina para tratar la presbicia, una condición que afecta la visión cercana en adultos a partir de los 40 años.
¿Qué es la presbicia y cómo funciona el colirio?
La presbicia, también conocida como “vista cansada”, ocurre cuando el cristalino pierde flexibilidad y el músculo ocular no logra enfocar correctamente los objetos cercanos. Este proceso natural dificulta actividades cotidianas como leer, usar el celular o cocinar.
Nearlea contiene Pilocarpina Clorhidrato al 1,25 %, que actúa contrayendo el iris y estimulando al músculo ciliar, lo que facilita el enfoque de cerca sin alterar la visión lejana. Una sola gota en cada ojo proporciona entre 6 y 8 horas de mejora visual.
Beneficios frente a soluciones tradicionales
- Ofrece una opción no invasiva y reversible, a diferencia de algunas cirugías o lentes permanentes.
- Genera un efecto perceptible poco después de la aplicación.
- Se presenta como alternativa para quienes prefieren evitar anteojos multifocales o lentes de contacto.
Un hito para la oftalmología argentina
Desde el laboratorio Elea, responsable del desarrollo del producto, destacaron que Nearlea abre una nueva etapa para el abordaje de la presbicia en el país. Especialistas remarcan que se trata de un avance que suma opciones seguras y prácticas para los pacientes.
Precauciones y supervisión médica
Aunque cuenta con la aprobación oficial, los médicos advierten que no todas las personas son candidatas al tratamiento. Por ello, recomiendan su uso bajo prescripción profesional, especialmente en pacientes con antecedentes oculares específicos.
La llegada de Nearlea significa un avance científico en Argentina: por primera vez, quienes sufren presbicia disponen de un tratamiento farmacológico aprobado para mejorar su visión cercana sin depender exclusivamente de lentes o cirugías.