Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”
  • Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó
  • Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única
  • Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones
  • Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025
  • ANMAT suspendió a dos laboratorios por graves fallas
  • El Lunes 27 no será feriado: ¿qué cambios trae tras las elecciones?
  • Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Llaryora pide medidas urgentes para reactivar economía y dice: «Una elección histórica»

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025

    Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    ANMAT suspendió a dos laboratorios por graves fallas

    26 octubre, 2025

    El Lunes 27 no será feriado: ¿qué cambios trae tras las elecciones?

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Gaiman»Se establecieron rubros habilitados, forma de funcionamiento y fuertes sanciones por incumplimiento de medidas

Se establecieron rubros habilitados, forma de funcionamiento y fuertes sanciones por incumplimiento de medidas

5 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Municipalidad de Gaiman estableció, por medio de dos resoluciones firmadas ad referéndum del Concejo Deliberante, los rubros comerciales habilitados para funcionar a partir de este martes, 5 de mayo, así como las modalidades en las que deberán hacerlo; y, además, las sanciones a las que se verán expuestas las personas que incumplan con las medidas de prevención vigentes ante la emergencia sanitaria del Covid 19.

Se trata de las Resoluciones N° 161 y 162 firmadas por el intendente de Gaiman, Darío James, y la secretaria de Gobierno municipal, Doris Thomas; y que tomaron como antecedentes a los DNU del Gobierno Nacional 260/20, 297/20, 325/20 y 355/20, así como a los Decretos Provinciales 273/20, 305/20 y 333/20, y las Resoluciones dictadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en el mismo marco de la pandemia.

La primera de las Resoluciones indicó los rubros comerciales habilitados para funcionar, en todos los casos en el rango horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13 horas, y haciendo cumplir la circulación por terminación de DNI establecida por el Ministerio de Seguridad de la Provincia: lunes, miércoles y viernes números pares; martes, jueves y sábados impares; y domingos sin restricciones.

Rubros y horarios

En el caso de las tiendas y zapaterías, librerías, pinturerías, mueblerías, concesionarias, inmobiliarias, viveros, aseguradoras, agencias de quiniela, cerrajerías, talleres mecánicos, lavaderos, gomerías y bicicleterías podrán funcionar de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13; el mismo horario para revisteros sumándose los domingos de 9 a 13; y transportistas que en cada ingreso o egreso de la ciudad deberán ir a la Comisaría a completar una planilla de registro para su contralor.

En todos los casos, deberán registrarse como proveedores en la plataforma www.tecuidamos.chubut.gov.ar

Indicaciones de prevención

Además de indicaciones particulares para cada rubro, la Resolución 161 contiene recomendaciones generales.

Entre ellas, la necesidad de “desarrollar dentro de los establecimientos comerciales todo tipo de campaña de divulgación sobre los buenos hábitos de higiene y medidas preventivas, a los efectos evitar el contagio del Covid 19; limitar el ingreso de personas a los establecimientos, el que variará de acuerdo a la capacidad de cada uno de ellos, debiendo únicamente permanecer el comprador y el vendedor, a los fines de evitar la concentración de gente.

Para ello deberán colocar carteles informativos en la vidriera, como así también cintas demarcatorias en el piso del local”.

Antes de la apertura de cada local, “deberá procederse a la desinfección general con agua lavandina o alcohol al 70% utilizando las soluciones recomendadas para tal fin”, y además se establece que “tanto el comprador como el vendedor deberán utilizar tapabocas”.

De manera complementaria, los comercios están obligados a “contar en el ingreso del local con un dispositivo que permita la desinfección de las manos”, lo cual deberá realizarse “tanto a la entrada como a la salida del mismo”.

Además, entre otros aspectos, el ingreso del local “deberá contar con un trapo de piso humedecido con una solución de agua con lavandina o alcohol al 70% para la desinfección del calzado de los clientes”.
Y también se deberá “restringir la circulación otorgando prioridad a las personas incluidas en los grupos de riesgo”.

Sanciones

En tanto, la Resolución 162 establece los actos administrativos y sanciones previstas para hacer cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y las medidas de prevención.

Así, se prevé en su articulado “sancionar a las personas abocadas al desarrollo de las actividades y servicios cuando incurran en conductas contrarias y/o incumplimiento de las obligaciones impuestas en los protocolos de actuación”.

De manera específica prevé “sancionar a los ciudadanos que circulen dentro del ejido municipal sin justificación alguna en incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de todas aquellas medidas dispuestas tanto por el Estado Nacional y Provincial establecidas en el marco de la emergencia sanitaria”.

En cuanto a las sanciones los artículos 5° y 6° indican que, además de multa por parte del Tribunal de Faltas, la Municipalidad podrá aplicar medidas como la quita de beneficios impositivos municipales para los infractores, incluyendo planes de pago, moratorias, quitas de intereses, y demás; la quita de beneficios en los trámites y pago de habilitaciones comerciales; la prohibición de ser proveedor y/o contratar con la Municipalidad de Gaiman dándose de baja el infractor del registro de proveedores en el caso de estar ya inscripto; la baja inmediata del plan o contrato (servicios, obra y/o toda figura contractual) que vinculase al infractor con la Municipalidad de Gaiman, o en su caso la prohibición de incluirlo en dichos beneficios; la prohibición del infractor de ser beneficiario de subsidios y otros aportes y contraprestaciones por parte de la Municipalidad de Gaiman.

Además, la Resolución indica que “en el caso de que el infractor sea parte de la planta política de la Municipalidad de Gaiman, sin perjuicio del proceso que corresponda, se procederá a dar de baja su cargo”.

Y también que “en el caso de que el infractor sea parte de la planta permanente, sin perjuicio del proceso contravencional, deberá respetarse el trámite sumarial previo a aplicarle la sanción expulsiva correspondiente”.

comercios Covid-19 cuarentena Habilitados rubros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se incrementa el número de pacientes curados de coronavirus en Río Negro
Siguiente Post IFE:  Inicia mañana el cobro del fondo por correo o cajero automático.

Noticias relacionadas

El Gobierno del Chubut celebró los 48 años del Centro Arturo Roberts en Gaiman

16 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

El intendente de Gaiman aseguró que no hay emergencia por falta de agua en el VIRCh

8 octubre, 2025

La Municipalidad de Gaiman y el IPA analizaron la situación del Dique Ameghino y llevaron tranquilidad a los vecinos del Valle

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.