Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde
  • Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral
  • CAPEX avanza con fuerza por Manantiales Behr y promete reactivar la producción en Chubut
  • Cumbre en Jujuy: los gobernadores de Provincias Unidas buscan afianzar su proyecto nacional
  • Crown Point Energía S.A. concretó la compra del 35,67% de yacimientos en Chubut
  • Furor por las entradas para la final del Deportivo Madryn este sábado: largas filas y sueño de ascenso
  • Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales
  • Ucrania asesta golpes a Rusia con ataques a refinerías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    18 estudiantes de Tecka participan en Rawson de un viaje educativo que fomenta la inclusión, cooperación y aprendizaje compartido.

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Tecka visitan Rawson para compartir proyectos y experiencias con jóvenes locales en un viaje de estudios inclusivo y educativo

    7 octubre, 2025

    “Mujer Patagonia”: cantoras del sur celebran la identidad cultural en Rawson

    7 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Día Mundial de la Dislexia: ¿cómo impacta en los chicos y qué tan preparadas están las escuelas de Comodoro?

    8 octubre, 2025

    En Comodoro Rivadavia suspenden clases por alerta naranja: ¿qué escuelas cerraron este miércoles?

    8 octubre, 2025

    Guerra total por el transporte en Comodoro: Patagonia Argentina y GRUPO MR se acusan mutuamente de mala gestión

    7 octubre, 2025

    Apagón inesperado deja sin luz a cinco barrios de Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    CAPEX avanza con fuerza por Manantiales Behr y promete reactivar la producción en Chubut

    8 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: los gobernadores de Provincias Unidas buscan afianzar su proyecto nacional

    8 octubre, 2025
  • Política

    Cumbre en Jujuy: los gobernadores de Provincias Unidas buscan afianzar su proyecto nacional

    8 octubre, 2025

    Polémica por las boletas de Espert: reimprimir costaría más de $10 mil millones y el Gobierno analiza apelar

    7 octubre, 2025

    Cositorto reveló que financió con 32.500 dólares la campaña de Santilli

    7 octubre, 2025

    Elisaincin pronosticó un “voto bronca” en Chubut y apuntó contra la gestión de Milei

    7 octubre, 2025

    Cruce político entre Grabois y Bullrich por la detención de Fred Machado

    7 octubre, 2025
  • Policiales

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025

    Detienen a prófugo por tomar alcohol en una vereda en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Detienen a hombre por dañar una camioneta a piedrazos

    8 octubre, 2025

    Violento conflicto familiar: casa incendiada y 2 detenidos

    8 octubre, 2025
  • Economía

    CAME impulsa Centros Comerciales Abiertos en Chubut y Río Negro

    7 octubre, 2025

    Salario mínimo en Chubut octubre 2025: ¿Cuál es el monto vigente?

    7 octubre, 2025

    Caen bonos y ADRs argentinos durante la visita de Caputo a EE.UU.

    7 octubre, 2025

    El dólar oficial cerró a $1.455 y el blue igualó su cotización

    7 octubre, 2025

    El Tesoro acelera ventas para frenar el dólar y ya gastó más del 60% de su stock

    7 octubre, 2025
  • Nacionales

    Decreto 726/2025: suspenden retenciones para impulsar exportaciones metalúrgicas

    8 octubre, 2025

    Linares arremetió contra Milei tras su show en el Movistar Arena: “La total decadencia en su máxima expresión”

    7 octubre, 2025

    Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno

    7 octubre, 2025

    Imputan a José Luis Espert por presunto lavado junto a empresario ligado al narcotráfico

    7 octubre, 2025

    Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Aerolíneas Argentinas aplica su protocolo de seguridad sanitaria en los vuelos especiales

Aerolíneas Argentinas aplica su protocolo de seguridad sanitaria en los vuelos especiales

12 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En tanto, la compañía se prepara para retomar las operaciones regulares de cabotaje en la segunda semana de julio.

Los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas a algunos destinos del país funcionan con estrictos protocolos de higiene y seguridad en medio de la pandemia de coronavirus y la compañía se prepara para retomar las operaciones regulares de cabotaje en la segunda semana de julio, según lo anunciado por el Ministerio de Transporte.

Pero todo el que se suba a un avión entonces se encontrará con un panorama totalmente diferente del que era habitual antes del comienzo de las restricciones por la pandemia.

Las estrictas medidas de seguridad sanitaria serán una de las modificaciones que el pasajero enfrentará a la hora de viajar y, en ese sentido, Aerolíneas Argentinas cuenta ya con un protocolo que está aplicando con muy buenos resultados en los vuelos especiales que viene realizando a nivel nacional e internacional.

«Nos hemos preparado para lograr el máximo de efectividad a la hora de asegurar un viaje con el mínimo riesgo de contagio», explicó Adrián Brugiavini, gerente de Aeroparque de Aerolíneas Argentinas, antes de despachar el vuelo especial AR1790 con destino a Resistencia, del cual Télam formó parte.

El cambio en las condiciones para viajar se advierte en el mismo ingreso al aeropuerto, donde es necesario hacer cola, con distanciamiento, fuera del sector de ingreso a la Terminal, para pasar el control sanitario de temperatura y datos, antes de acceder a un hall de check-in, sorprendentemente vacío, donde sólo están habilitados unos pocos mostradores, pero suficientes para el escaso vuelo ocasional diario.

Un corredor perfectamente señalizado con cintas, pequeñas dársenas para la higiene con alcohol en gel, las posiciones para guardar la distancia establecida marcadas en el piso y las pantallas que separan al personal en los mostradores, son algunas de las medidas específicas implementadas en el proceso previo al vuelo, que incluye el llenado de una declaración jurada donde constan los datos y dirección del pasajero, que luego será entregada en destino.

Nos hemos preparado para lograr el máximo de efectividad a la hora de asegurar un viaje con el mínimo riesgo de contagio”

Adrián Brugiavini, Gerente Aeroparque de Aerolíneas Argentinas

A la hora de embarcar también se presentan cambios, debido a que al distanciamiento de rigor se suma un acceso al avión diferenciado de acuerdo a la ubicación en el mismo, ascendiendo en primer lugar quienes están ubicados en las filas posteriores de la aeronave y en última instancia, aquellos que viajan en la parte delantera, procurando en todo momento un movimiento en grupos reducidos para evitar aglomeraciones dentro del avión al acomodar el equipaje de mano en los compartimientos.

«Las condiciones son diferentes, por lo que el embarque es más lento y por eso se pide a los pasajeros que lleguen con más anticipación al aeropuerto. Ahora son pocos los vuelos, pero cuando se incremente el movimiento va a ser todo un desafío para concretar la operación en los tiempos previstos. No obstante, la gente respeta las indicaciones y hasta ahora no hemos tenido inconvenientes», detalló Brugiavini.

Y no exageró, porque para aquellos acostumbrados a volar, llegar hasta la puerta del avión puede resultar una eternidad. Sin embargo, no hay protestas entre los pasajeros.

«Todo es para una mayor seguridad, para que volar sea seguro», dijo Camila, una chaqueña que retornó a Resistencia con su pequeño hijo de seis meses a pasar un tiempo en la casa paterna.

Particularmente, en los vuelos a Chaco no hay restricciones para quien quiera viajar. Cualquiera puede adquirir un pasaje a través de la página web de Aerolíneas y concretar el traslado porque esa provincia no tiene restricciones de ingreso. No sucede lo mismo con los vuelos a Ushuaia, por ejemplo, adonde solo es posible llegar, por el momento, si se es residente o por razones laborales o de estudio.

Dentro del avión, las medidas de prevención siguen siendo estrictas. Juana y Victoria fueron las dos auxiliares de a bordo, que junto al auxiliar a cargo, Juan Ignacio, estuvieron a encargados de la atención a los pasajeros en este vuelo, que tuvo a Sergio Paviolo como comandante y a Sebastian Gianzana como copiloto.

«La gente viaja siguiendo el protocolo estrictamente. No hay quejas, tampoco hemos tenido en los viajes que he realizado, situaciones complicadas. Por lo general no se levantan de los asientos, en muy pocos casos, piden ir al baño, para lo cual es necesario mantener el espacio previsto, para evitar aglomeraciones en el pasillo. Pero hasta ahora no hemos tenido problemas», señaló Victoria.

El uso obligatorio del barbijo y un llamativo silencio marcan características claramente diferenciadas con un vuelo normal y presentan una imagen que no era habitual en épocas previas a la pandemia.

«Los pasajeros no se sacan el barbijo, tampoco reclaman la atención de a bordo y se comportan de manera ordenada. Solamente, a veces, tenemos que reclamar que no se levanten del asiento», comentó Juana.

No hay temor entre los pasajeros. «Me siento seguro, no tengo miedo al contagio, siento que los controles que nos hacen y la forma en que se comportan el resto de los pasajeros, brinda tranquilidad», destacó Ricardo, un correntino que estudia en Buenos Aires que quedó varado por las restricciones impuestas y ahora puede retornar a su casa.

Luego de una hora y media de vuelo, ya en Resistencia, los viajeros fueron sometidos al operativo sanitario a cargo de médicos y enfermeros del área de Salud de la provincia de Chaco, que abordan el avión y van tomando la temperatura a todo el pasaje antes de liberar el descenso.

El proceso de embarque en Resistencia es similar al practicado en Aeroparque, con el orden y la lentitud como factores comunes. Algo a lo que habrá que acostumbrarse porque es una modalidad que permanecerá, por mucho tiempo, para quienes viajen en avión.

Cómo se desinfectan a los aviones de Aerolíneas Argentina

Los aviones de Aerolíneas Argentinas que realizan los vuelos especiales, al igual que aquellos que operarán cuando se reinicien los servicios regulares, son sometidos a un tratamiento de limpieza antes y después de cada vuelo.

Además, los filtros especiales de aire con que cuentan responden a los más altos estándares de cuidado y prevención de la industria, según indicaron a Télam, fuentes de la compañía.

El personal asignado, provisto de PPE (Personal Protective Equipment), realiza el procedimiento y las tareas se intensifican en las zonas de alto contacto como asientos, apoyabrazos, mesas rebatibles, cinturones de seguridad, pantallas y controles.

También se realiza un trabajo minucioso en baños, cestos de residuos, galleys y puertas y el protector del apoyacabeza es reemplazado luego de cada vuelo, reforzándose los procedimientos de limpieza en tapicería y alfombras.

Los productos de limpieza y desinfección utilizados son los recomendados en la Guía de Higiene y Saneamiento de los transportes aéreos de la OMS.

Todas las aeronaves cuentan con un sistema de aire acondicionado que posee filtros especiales de alta eficiencia (HEPA, High Efficency Particulalate Air filters).

Este sistema, utilizado por la industria en todo el mundo, permite la renovación constante del aire de la cabina, eliminando el 99,9% de bacterias y microbios que circulan, y hace del avión un lugar seguro.

En el término de dos o tres minutos, el 50 por ciento del aire dentro de la nave, se renueva a través de los sistemas del motor, mientras que el otro 50 por ciento, se recicla dentro de la cabina a mediante los filtros especiales, lo que brinda en ese lapso de tiempo, un aire renovado en un 99,97 por ciento, explicaron los técnicos.

naconales Nuevos Protocolos vuelos Aerolíneas Argentinas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Facundo Ball habla sobre el proyecto de reestructuración de la deuda
Siguiente Post Este viernes por la noche se conocieron 8 nuevos casos positivos de Covid-19 en la Provincia

Noticias relacionadas

Decreto 726/2025: suspenden retenciones para impulsar exportaciones metalúrgicas

8 octubre, 2025

Linares arremetió contra Milei tras su show en el Movistar Arena: “La total decadencia en su máxima expresión”

7 octubre, 2025

Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno

7 octubre, 2025

Imputan a José Luis Espert por presunto lavado junto a empresario ligado al narcotráfico

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.