El presidente Alberto Fernández anunció este lunes la intervención y expropiación de la empresa Vicentin, una de las principales agroexportadoras del país.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció en que la empresa Vicentín «será declarada de utilidad pública» al explicar que la firma agropecuaria será intervenida y que elevará un proyecto de ley al Congreo para expropiarla.
En una conferencia de prensa, el Presidente confirmó que «los trabajadores de Vicentín continuarán en sus puestos de trabajo» y «que los 2600 productores que operan con la entidad seguirán trabajando con ella». Lo acompañaron en el atril el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la senadora, Anabel Fernández Sagasti.
Vicentín estará bajo la órbita de YPF Agro, unificando la operación de las compañías que estará a cargo de Gabriel Delgado, economista del INTA. El objetivo del Gobierno es “rescatar” a la empresa con el objetivo de hacer frente al pago de deudas a productores de interior, renegociar con los bancos acreedores y asegurar la paz social y estabilidad laboral con gremios.
Vicentín solicitó en febrero pasado la apertura de su concurso preventivo de acreedores. En total, según medios judiciales, la deuda de la compañía asciende a u$s1.350 millones, de los cuales unos 1.000 millones corresponderían a préstamos de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola.
El Banco de la Nación es uno de los principales acreedores. Con el cambio de gestión a comienzos del año, Las nuevas autoridades de la entidad oficial iniciaron un sumario administrativo luego de detectar que durante la gestión de Cambiemos el Banco Nación le otorgó préstamos a Vicentín por $18.700 millones.
“Estamos firmando un DNU que dispone la intervención del Grupo Vicentín, y hemos designado como interventor a Gabriel Delgado. Y estamos mandando al Congreso una ley de expropiación para que el Estado nacional se haga cargo”. El presidente @alferdez en conferencia de prensa. pic.twitter.com/uJz7A9akqg
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) June 8, 2020