Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Allanamiento fallido a la empresa que atendió a Maradona: descubren que se mudó hace cinco años
  • Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo
  • La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida va en aumento
  • Colapinto, a días de su estreno con Alpine: “El objetivo es sumar puntos”
  • Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»
  • Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew
  • Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos
  • El nuevo posteo de Boca para calmar las aguas en el medio de la crisis: «Todos juntos, siempre»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, mayo 15
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    14 mayo, 2025

    Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal

    14 mayo, 2025
    Gerardo Merino recibió a estudiantes de María Auxiliadora Trelew

    Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew

    14 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
    circuito de Bicicross

    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el barrio Presidente Perón

    14 mayo, 2025

    Se realizará una obra sobre el sistema de abastecimiento de agua potable en zona norte

    14 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025
    CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

    Área de la Mujer en Rawson realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero

    14 mayo, 2025
    empleo-Rawson

    Rawson: Empleo Municipal realizará taller gratuito para potenciar el trabajo independiente de emprendedores locales

    14 mayo, 2025
    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    14 mayo, 2025
    Juegos Evita

    Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025

    14 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    14 mayo, 2025
    Gaiman la noche de los museos

    Gaiman invita a disfrutar de la Noche de los Museos este sábado

    14 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
  • Política
    JAVIER MILEI

    Presidente Javier Milei arremetió contra el PRO y sostuvo que «están peleando el cuarto lugar» en referencia a la elección porteña

    14 mayo, 2025
    Javier Milei y ministro Caputo

    Javier Milei festejó el dato de inflación y propuso crear «el archivo de mandriles»

    14 mayo, 2025
    Gustavo Menna "El pueblo decidirá"

    Gustavo Menna defiende el referéndum para eliminar los fueros en Chubut: «El Pueblo Decidirá»

    14 mayo, 2025
    Ariel Gamboa - renovacion

    Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
  • Policiales
    Caso "Carita de bebé": Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio para rectificar el hecho

    Comodoro: Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio en la audiencia preliminar por el homicidio de «Carita de bebé»

    14 mayo, 2025
    secuestro de bebé en hospital regional

    Intento de secuestro de bebé frente al Hospital Regional en Comodoro Rivadavia

    14 mayo, 2025

    Allanaron talleres clandestinos en Trelew y secuestraron motos robadas

    14 mayo, 2025
    Héctor Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    14 mayo, 2025
    GOBERNADOR IGNACIO TORRES - POLICIA

    Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»

    14 mayo, 2025
  • Economía
    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida aumenta

    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida va en aumento

    14 mayo, 2025

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    CANASTA BÁSICA ABRIL

    Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre

    14 mayo, 2025
    inflación de abril

    La inflación de abril 2025 fue del 2,8%, según el Indec, tras el levantamiento del cepo cambiario

    14 mayo, 2025

    Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

    14 mayo, 2025
  • Nacionales
    Intentaron allanar la empresa que atendió a Diego Maradona

    Allanamiento fallido a la empresa que atendió a Maradona: descubren que se mudó hace cinco años

    14 mayo, 2025
    Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

    Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

    14 mayo, 2025
    Explosión de furia jubilados desafían al gobierno por sus pensiones / Fuente: Agencias

    Jubilados protestan en Buenos Aires mientras el gobierno analiza medidas

    14 mayo, 2025
    Milei vs. Macri: tensión entre PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Javier Milei y Mauricio Macri enfrentados: Se enfría el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

    14 mayo, 2025

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
  • Internacionales
    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    14 mayo, 2025
    jannik sinner

    Jannik Sinner visita al Papa León XIV y le regala una raqueta en el Vaticano

    14 mayo, 2025
    Asesinan a tiktoker en México mientras transmitía en vivo

    Conmoción en México tras el asesinato de tiktoker en su estética de Zapopan mientras transmitía en vivo

    14 mayo, 2025
    Crisis climática el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    Crisis climática: el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    14 mayo, 2025
    “Pepe” Mujica

    Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    14 mayo, 2025
  • Petróleo
    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
    vaca-muerta-petroleo

    ¿Cuánto puede caer la inversión en Vaca Muerta por el retroceso del precio del petróleo?

    14 mayo, 2025

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
  • Patagonia
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»¿Cómo sería el mundo si desaparecieran los virus?

¿Cómo sería el mundo si desaparecieran los virus?

23 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los virus parecen existir con el único propósito de crear casos en la sociedad y hacer sufrir a la humanidad.

Se han cobrado incalculables vidas durante milenios, eliminando con frecuencia grandes sectores la población mundial, desde la epidemia de influenza de 1918 que mató a entre 50 y 100 millones de personas, hasta los 200 millones que murieron de viruela solamente en el siglo XX.

La actual pandemia de covid-19 es solo uno de una serie de continuos e interminables ataques virales morales.

Si existiese la posibilidad de hacerlos desaparecer con una varita mágica, la mayoría probablemente aprovecharía la oportunidad de hacerlo, sobre todo ahora.Sin embargo, esto sería un error mortal, más mortal, de hecho, que lo que podría ser cualquier virus.

«Si todos los virus desaparecen repentinamente, el mundo sería un lugar maravilloso por cerca de un día y medio, y luego todos moriríamos, ese sería el resultado final», dice Tony Goldberg, epidemiólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison.

«Todas las cosas esenciales que hacen en el mundo superan por lejos a las malas».

Visión equilibrada

La gran mayoría de los virus no son patógenos para los humanos, y muchos juegan un papel integral en el mantenimiento de los ecosistemas.Otros mantienen la salud de organismos individuales, desde hongos y plantas hasta insectos y humanos.

«Vivimos en un equilibrio perfecto», y los virus son parte de ello, dice Susana López Charretón, viróloga de la Universidad Nacional Autónoma de México.»Creo que estaríamos acabados sin los virus».

La mayoría de la gente no es consciente del rol que juegan los virus en el mantenimiento de gran parte de la vida en la Tierra, porque tendemos a enfocarnos solo en los que causan problemas a la humanidad.

Casi todos los virólogos estudian únicamente patógenos; solo recientemente, unos pocos investigadores intrépidos comenzaron a investigar los virus que nos mantienen vivos a nosotros y al planeta, en lugar de matarnos.

«Es un pequeño grupo de científicos que intentan brindar una visión justa y equilibrada del mundo de los virus, y mostrar que existen virus buenos», dice Goldberg.

Científicos saben a ciencia cierta que, sin virus, la vida en el planeta tal y como la conocemos dejaría de existir.

E incluso si quisiéramos, probablemente sería imposible aniquilar todos los virus en la Tierra. Pero al imaginar cómo sería el mundo sin ellos, podemos entender mejor no solo cuán integrales son para nuestra supervivencia, sino también cuánto tenemos que aprender sobre ellos.

¿Cuántos hay?

Para empezar, no se sabe siquiera cuántos virus existen. Miles han sido clasificados formalmente, pero puede que haya millones.

«Hemos descubierto solo una fracción porque no hemos buscado mucho», dice Marilyn Roossinck, ecologista de virus de la Penn State University, en EE.UU..»Es solo un prejuicio: la ciencia solo se ha interesado por los patógenos».

Hay millones de virus desconocidos en el mundo que la ciencia recién ahora está empezando a descubrir.Tampoco los investigadores saben qué porcentaje del total de virus son problemáticos para los seres humanos.

«Si lo piensas numéricamente, (el porcentaje) estaría, estadísticamente cerca de cero», señala Curtis Suttle, virólogo ambiental de la Universidad British Columbia, en EE.UU.»Casi todos los virus que andan por ahí no son patogénicos para las cosas que nos importan».

Clave para los ecosistemas

Lo que sí sabemos es que los fagos —o los virus que que infectan bacteria— son extremadamente importantes.Su nombre proviene del griego phagein, que significa devorar, y eso es lo que hacen.»Son los mayores depredadores del mundo bacteriano», dice Goldberg.

«Los fagos son los reguladores primarios de las poblaciones bacterianas en el océano, y probablemente en muchos ecosistemas del planeta también»Si los virus desaparecen repentinamente, algunas poblaciones bacterianas crecerían desproporcionadamente, otras podrían quedarse fuera de competencia y dejar de crecer por completo.

Esto sería particularmente problemático en los océanos, donde más del 90% de toda la vida es microbiana.Los fagos son los encargados de mantener en equilibrio la vida bacteriana en los océanos.Estos microbios producen cerca de la mitad del oxígeno del planeta, un proceso facilitado por los virus.

Estos virus matan, cada día, a cerca del 20% de todos los microbios oceánicos, y a cerca del 50% de todas las bacterias oceánicas.

Al eliminar a los microbios, los virus aseguran que el plancton productor de oxígeno tenga suficientes nutrientes para llevar a cabo altas tasas de fotosíntesis, lo cual, en última instancia, permite que se mantenga gran parte de la vida en la Tierra.

«Si no hay muerte, entonces no hay vida, por que esta depende completamente del reciclaje de materiales», explica Suttle.

«Los virus son importantes en términos de reciclaje».

Pocas especies

Investigadores que estudian plagas de insectos descubrieron que los virus son críticos para el control de la población de especies. Si una determinada especie se crece en exceso, «aparecerá un virus y los eliminará», explica Roossinck.

Este proceso, llamado «matar al ganador» (en inglés «kill the winner»), es común en otras especies, incluyendo la nuestra, como evidencian las pandemias.

«Cuando las poblaciones se tornan muy abundantes, los virus tienen a replicarse muy rápidamente y reducen la población, creando espacio para que puedan vivir el resto de las cosas», señala Suttle.

Si los virus desaparecen, es probable que las especies competitivas florezcan en detrimento de las otras.A los virus debemos agradecerles la biodiversidad en el planeta.»Rápidamente perderíamos mucha de la biodiversidad en el planeta», añade Suttle. «Unas pocas especies tomarían el control y empujarían al resto».

Algunos organismos también dependen de virus para sobrevivir, o de que les den una ventaja en un mundo competitivo.

Científicos creen, por ejemplo, que los virus juegan un papel importante en ayudar a las vacas y otros rumiantes a transformar las celulosa del pasto en azúcares que pueden metabolizarse y, en última instancia, transformarse en masa corporal y leche.

También creen que los virus son integrales al mantenimiento de un microbioma sano en los humanos y otros animales.

«Estas cosas no se entienden bien aún, pero estamos encontrando más y más ejemplos de que esta interacción cercana es una parte crítica de los ecosistemas, ya sean humanos o ambientales», explica Suttle. Roossinck y sus colegas han descubierto evidencia concreta que apoya esta teoría.

En un estudio, examinaron un hongo que coloniza un tipo específico de pasto en el Parque Nacional de Yellowstone, en EE.UU. Encontraron que el virus que infecta a ese hongo le permite al pasto volverse tolerante a las temperaturas geotermales del suelo.

«Cuando los tres están allí —el virus, el hongo y la planta— la planta puede crecer en suelos realmente calientes», dice Roossinck. «El hongo solo no lo hace».

Los virus le permiten al pasto que crece el Parque Nacional Yellowstone soportar las altas temperaturas geotermales.
Ella y su equipo descubrieron que las plantas y el hongo pasan comúnmente virus de generación en generación. Si bien no saben exactamente qué función cumplen, asumen que los virus, de alguna manera, deben estar ayudando a sus anfitriones.

«Si no, ¿para qué se lo quedarían las plantas?», dice Roossinck. Si todos esos virus beneficiosos desaparecieran, las plantas y otros organismos que las alojan se volverían más débiles o morirían.

Protectoras para los humanos

Infecciones con ciertos virus benignos pueden ayudar incluso a proteger a los humanos de algunos patógenos.

El virus GB-C o virus de la hepatitis G, un virus no patogénico que es pariente cercano del virus del Nilo Occidental y del dengue, está vinculado a la progresión tardía del sida las personas VIH-positivo.

Científicos descubrieron también que el virus GB-C hace que la gente infectada con ébola sea menos propensa a morir.De la misma manera, el herpes hace que los ratones sean menos susceptibles a ciertas infecciones bacterianas, incluidas la peste bubónica y la listeria.

Cómo un coctel de virus salvó de la muerte a mi hija enferma , Los autores sospechan que sus hallazgos en roedores se replican en seres humanos.

Si bien las infecciones con virus del herpes «son vistas únicamente como patogénicas», dicen, la data muestra que el herpes entra de hecho en una «relación simbiótica» con su anfitrión, otorgándole beneficios inmunológicos.

Sin virus, nosotros y otras especies podríamos ser mucho más proclives a padecer otras enfermedades.

Tratamientos

Los virus son también uno de los agentes terapéuticos más promisorios para tratar ciertas enfermedades. La fagoterapia utiliza virus parta atacar infecciones bacterianas.

La fagoterapia utiliza virus tratar infecciones bacterianas.Este es un campo que ahora, con la creciente resistencia a los antibióticos, está empezando a crecer.»Un gran número de vidas se han salvado usando virus cuando los antibióticos han fallado», señala Suttle.

También se están estudiando a los virus oncolíticos, aquellos que infectan y destruyen selectivamente células cancerosas, como un tratamiento para el cáncer menos tóxico y más eficiente.

Como se replican y mutan constantemente, los virus cuentan con un repositorio masivo de innovaciones genéticas que otros organismos pueden incorporar.Los virus se replican insertándose dentro de células anfitrionas y secuestrando sus herramientas para replicarse.

Si esto sucede en una línea germinal (óvulos y esperma), el código viral puede pasar de generación en generación e integrarse permanentemente.

«Todos los organismos que pueden ser infectados por virus tienen la oportunidad de absorber genes virales y usarlos a su favor», explica Goldberg.

«La inserción de nuevo ADN en genomas es un gran modo de evolución». La desaparición de los virus, en otras palabras, impactaría en el potencial evolutivo de toda la vida en el planeta, incluido el Homo sapiens.

Los elementos virales representan aproximadamente el 8% del genoma humano, y los genomas de los mamíferos en general incluyen cerca de 100,000 restos de genes que se originan a partir de virus.

El código viral se manifiesta por lo general como piezas inertes de ADN, pero a veces cumplen nuevas y útiles —incluso esenciales— funciones.

En 2018, por ejemplo, dos equipos de investigadores hicieron, independientemente, un descubrimiento fascinante.

Un gen de origen viral codifica una proteína que juega un rol clave en la formación de la memoria a largo plazo moviendo información entre células en el sistema nervioso.

El ejemplo más impactante, sin embargo, tiene que ver con la evolución de la placenta de los mamíferos y el momento en que se expresan los genes en el embarazo humano.El embarazo también podría ser resultado de el efecto de los virus hace millones de años.

La evidencia indica que somos vivíparos gracias a un código genético que fue cooptado de antiguos retrovirus que infectaron a nuestros antepasados ​​hace más de 130 millones de años.

Como dijeron los autores del estudio publicado 2018 en la revista PLOS Biology: «Es tentador especular que el embarazo humano sería muy diferente —quizás inexistente— sino fuera por eones de pandemias retrovirales que afectaron a nuestros ancestros».

Expertos creen que estas marcas distintivas ocurren en todas las formas de vida multicelular. «Hay posiblemente muchas funciones que desconocemos», señala Suttle.

Científicos creen que solo hemos empezado a descubrir cómo los virus ayudan a sostener la vida, porque acabamos de empezar a estudiarlos.

En última instancia, cuanto más aprendamos de todos los virus, no solo los patógenos, estaremos mejor equipados para utilizar algunos virus en nuestro beneficio y desarrollar defensas contra otros que podrían dar lugar a una próxima pandemia.

Más que eso, aprender más sobre la riqueza de la diversidad viral nos ayudará a entender en más profundidad cómo funcionan nuestro planeta, los ecosistemas y nuestros cuerpos.

Como dice Suttle: «Necesitamos dedicar nuestros esfuerzos para tratar de entender qué hay allá afuera, para nuestro propio beneficio».

*Esta nota fue publicada originalmente en BBC Future. Haz clic aquí para leer su versión original (en inglés).

Cómo sería Covid-19 el mundo los virus si desaparecieran
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cruz Quival: “el personal de LAN Argentina está a tiempo de salvar a Latam y las fuentes laborales”
Siguiente Post Ministros de Trabajo del Mercosur acordaron una declaración para proteger el empleo

Noticias relacionadas

Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025
Crisis sanitaria en Argentina

Hace 5 años, Argentina enfrentaba su primera gran crisis sanitaria: el inicio de la pandemia

3 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.