Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia
  • Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles
  • La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública
  • Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”
  • Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento
  • “Reconstruimos lo imposible”: equipo argentino gana el ‘Óscar de la retina’ por cirugía inédita
  • Médicos suizos inician ayuno frente al Parlamento por la crisis en Gaza
  • Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025
  • Política

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Javier Milei conforma mesa política nacional tras derrota en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025

    Milei convoca a una “mesa de diálogo federal” con gobernadores y arma su nueva mesa política

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Maira Frías: “La libertad avanza o la Argentina retrocede”

    8 septiembre, 2025
  • Policiales
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025

    Milei y Caputo recibieron al presidente del BID para coordinar desembolsos y reformas económicas

    8 septiembre, 2025
    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    8 septiembre, 2025

    Dólar supera $1.400 tras derrota electoral oficialista en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025

    Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas

    8 septiembre, 2025

    Piden auditar contratos entre Andis y Droguería Suizo tras denuncias por sobornos y fentanilo contaminado

    8 septiembre, 2025

    Feriado local el 26 de septiembre: qué municipios tendrán descanso

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025

    Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande

    8 septiembre, 2025

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El bajo costo de construcción como oportunidad de inversión contracíclica

El bajo costo de construcción como oportunidad de inversión contracíclica

27 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El costo de la construcción en dólares está en un mínimo histórico, en torno a US$600 por metro cuadrado, por lo que la inversión en ladrillos podría volver a ser una oportunidad y permitir a la actividad cobrar un importante dinamismo luego de que se liberen las restricciones por la cuarentena, coincidieron analistas del sector.

El costo de la construcción en dólares está en un mínimo histórico en torno a 600 dólares por metro cuadrado, por lo que la inversión en ladrillos podría volver a ser una oportunidad y permitir a la actividad cobrar un importante dinamismo luego de que se liberen las restricciones por la cuarentena, coincidieron analistas del sector.

En el seminario virtual «Nuevos Desarrollos Inmobiliarios post Covid» organizado por Reporte Inmobiliario, diversos referentes del sector señalaron también la necesidad de incentivos fiscales luego de la pandemia para acompañar la reactivación de la construcción.

«Tenemos la chance de potenciar la inversión en ladrillos en Argentina; hay una oportunidad contracíclica de hacer una obra que va a estar a muy bajo costo y eso después se convierte en un activo dolarizado», dijo el presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), Damián Tabakman.

«Vamos a tener costo bajo en dólares por 12 ó 18 meses, no se va a licuar a corto plazo; tenemos un horizonte suficientemente largo como para empezar obras ahora» y aseguró que «el sector tiene una solvencia intrínseca que le permite hacer frente al momento y también aprovechar el costo de producción tan bajo», sostuvo el directivo.

Vamos a tener costo bajo en dólares por 12 ó 18 meses, no se va a licuar a corto plazo; tenemos un horizonte suficientemente largo como para empezar obras ahora”

DAMIÁN TABAKMAN

En cuanto a los incentivos fiscales, Tabakman dijo que «vamos a trabajar para que los Cedines -que son un medio de pago e instrumento financiero que se aplica en la realización de inversiones en el mercado inmobiliario- estén, que nos bajen los impuestos y que vuelvan las obras».

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), Gustavo Llambías, señaló que «estamos trabajando desde las cámaras para pedirle al Gobierno los incentivos que hacen falta; los inversores siguen pensando que ante la incertidumbre general, los inmuebles siguen siendo un refugio de valor».

«Estamos pidiendo algunas medidas puntuales de asistencia, como créditos y exenciones impositivas, para sostener el esfuerzo de quienes queramos seguir produciendo; estamos en buenas conversaciones», aseguró.

En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, dijo que «tenemos excelente ida y vuelta con el Gobierno nacional y estamos trabajando para hacer una propuesta muy concreta de incentivos al sector para la post pandemia».

Señaló la necesidad de «créditos que den capital de trabajo con un plazo de gracia importante; eso tiene que ser dinámico y rápido; hacen falta herramientas que motoricen inversiones como hay en Uruguay, Chile y Bolivia» y «también necesitamos que de alguna manera tengamos crédito hipotecario».

A su turno, el CEO de la constructora Criba, Santiago Tarasido, afirmó que «no recuerdo otro momento con valores de construcción en estos niveles; los que han sabido aprovechar han hecho grandes negocios, hay una gran oportunidad, necesitamos ponernos en marcha».

«No creo que tengamos otra oportunidad de construir tan barato como hoy, hay que ver cómo aprovechamos este momento de un costo muy bajo medido en dólares», observó y afirmó que en muchos casos se realiza acopio de materiales «para asegurar precios».

Dijo que tras la cuarentena «la prioridad inicial es la continuidad de las obras, que se retome la actividad, y a mediano plazo es necesario que haya incentivos, políticas públicas para que el sector reaccione y vuelva a haber trabajo y obras».

«La obra privada, según un estudio que hicimos con CEDU y AEV, generó en los últimos años alrededor de 5 millones de metros cuadrados de obras en Argentina. A razón de 500 dólares el metro cuadrado son 2500 millones de dólares por año, esto es lo que el sector le inyecta a la economía e invierte genuinamente», detalló Tarasido.

El arquitecto Hernán Gimenez señaló que la construcción de una casa de 160 metros cuadrados en un barrio cerrado de zona sur hoy ronda los 130 mil dólares con terreno incluido.

«Hay una oportunidad única porque el metro cuadrado de construcción con materiales de categoría media-alta está en menos de 600 dólares y registra una baja de 41% respecto de junio de 2019», aseguró.

En este contexto, el gerente general de la empresa de desarrollo de proyectos de viviendas Eidico, Mateo Salinas, dijo que el sector «rápidamente se va a poder recuperar, el Covid nos robó tres meses de trabajo pero nos trajo una oportunidad con esta diferencia del dólar para los que tengan dólares en mano o puedan construir pronto».

como contracíclica de construcción El bajo costo Inversión oportunidad de
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En concepto de ATP Nación cubrirá hasta un salario mínimo
Siguiente Post En Bariloche la nieve le devuelve la sonrisa a los chicos 

Noticias relacionadas

Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

8 septiembre, 2025

El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

8 septiembre, 2025

Milei y Caputo recibieron al presidente del BID para coordinar desembolsos y reformas económicas

8 septiembre, 2025
Cambió el bono de ANSES para jubilados

Cambió el bono de ANSES para jubilados

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.