Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad
  • Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut
  • Boca: Barinaga y Merentiel, lesionados tras triunfo
  • Rosario Central: único sin expulsados en 2025
  • Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro
  • Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza
  • Más de $82 millones en premios en el Bingo Municipal de Puerto Madryn
  • Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut

    28 octubre, 2025

    Boca: Barinaga y Merentiel, lesionados tras triunfo

    28 octubre, 2025

    Rosario Central: único sin expulsados en 2025

    28 octubre, 2025
  • Política

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo ciudadano a la eliminación de los fueros: “Chubut marcó un hecho histórico de transparencia institucional”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Los vuelos de cabotaje podrían reanudarse a partir de julio

Los vuelos de cabotaje podrían reanudarse a partir de julio

8 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, confirmó que «se está trabajando» para poder retomar la actividad aérea antes de la fecha prevista hasta el momento del 1° de septiembre y que, en caso de avanzar en ese sentido, podrían volver a operar vuelos de cabotaje a partir del mes de julio.

El funcionario apuntó que «el tema es complejo y tenemos que ir con mucho cuidado y todo depende de cómo evolucione la pandemia en los distintos territorios» y aclaró: «Vamos a estar sobre el tema en coordinación constante con el Ministerio de Salud para evaluar la situación y ver en qué momento podemos habilitar el retorno de la actividad».

«La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) está trabajando junto a las concesionarias de los aeropuertos para avanzar en las medidas necesarias para asegurar la protección, tanto de los pasajeros como de los trabajadores y que podamos concretar la vuelta de los vuelos, en principio de cabotaje, posiblemente para el mes de julio», remarcó en declaraciones a Télam.

En ese sentido, Paola Tamburelli, titular de la ANAC, sostuvo que está «trabajando, haciendo gestiones con los gobernadores para tratar de autorizar por excepción algunos vuelos entre provincias», aunque advirtió que «la suspensión la levanta el presidente» y que «hay gobernadores que se oponen porque tienen en claro que no quieren riesgos de nuevos contagios en sus provincias».

Meoni indicó que «Aerolíneas Argentinas estableció un protocolo y esperamos poder validarlo esta semana con el ministerio de Salud. El protocolo permitiría un cuidado extremo para cuando se levanten restricciones y considera un distanciamiento superior al habitual dentro de las aeronaves».

Recalcó al respecto que «en principio solamente se avanzaría con los vuelos de cabotaje y se analizaría bien a qué destinos. Hasta ahora en todos los vuelos especiales que realizamos no hemos tenido casos de contagios, por lo que está demostrado que volar es seguro en ese sentido, el tema es si no se respetan las normas de distanciamiento en los lugares a los cuales se viaja».

En ese sentido, destacó la importancia del protocolo elaborado por Aerolíneas, al que «habrá que respetar para poder hacer seguros los viajes y que el retorno sea efectivo y no tengamos que retroceder si tenemos algún caso producto de la reapertura».

Fuentes de Aerolíneas Argentinas señalaron que el protocolo a aplicarse en un eventual retorno de la actividad regular sería «similar» al que se está aplicando actualmente en los vuelos especiales, tanto de cabotaje como internacionales, y que la diferencia estaría en que se dejarían asientos vacíos en el avión, para asegurar el distanciamiento preventivo.

El protocolo que Aerolíneas anunció días atrás, fue diseñado siguiendo las recomendaciones de IATA (International Air Transport Association), ACI (Air Transport Council), OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Ministerio de Salud de la Nación.

Entre las medidas anunciadas se recomienda llegar temprano al aeropuerto y tener en cuenta todo lo vinculado a la prevención, y se informa que puede requerir más tiempo del habitual realizar el recorrido dentro de la estación aérea.

Advierten, además, que solo podrán entrar los pasajeros que tengan vuelos desde esa terminal y no estará permitido el acceso de acompañantes, en tanto que en la puerta de ingreso se controlará la temperatura.

Se advierte el uso obligatorio del barbijo o tapaboca en todo momento y recomienda llegar con el web check-in listo, pero si se realiza el check-in en el aeropuerto se debe respetar la distancia mínima de separación que indican las señales.

También sugiere viajar únicamente con un artículo personal a bordo ya que esto agilizará el embarque y desembarque y se minimizarán los movimientos dentro del aeropuerto.

Por otro lado, indica que estará permitido llevar en el equipaje de mano un alcohol en gel de hasta 100 ml y que el embarque se realizará por grupos reducidos y de las últimas filas hacia adelante.

En cuanto al vuelo en sí, limita al máximo el movimiento dentro del avión y, por el momento, el material de lectura, mantas, almohadas y auriculares se encuentran suspendidos, así como también los servicios de comidas y bebidas en los vuelos de cabotaje y regional.

En cuanto a la aeronave, el personal especializado realizará el procedimiento de limpieza y desinfección antes y después de cada vuelo y las tareas se intensificarán en las zonas de alto contacto como asientos, apoya brazos, mesas rebatibles, cinturones de seguridad, pantallas y controles, así como en baños, cestos de residuos, carritos de transporte de comida y puertas.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó el protocolo de salud y seguridad elaborado para cuando la empresa estatal pueda retomar la actividad y subrayó la importancia de «mantener el distanciamiento, el uso de barbijo y llegar al aeropuerto una hora antes, más de lo que era habitual» para los vuelos de cabotaje.

«También minimizamos el contacto y manipulación de objetos dentro del avión. Los vuelos de cabotaje y regionales no tienen un servicio de a bordo, y no hay material de lectura ni auriculares. Asimismo, hay una serie de protocolos de seguridad en el caso de que hubiera algún caso sospechoso, como para aislarlo y reportarlo a las autoridades de salud», puntualizó.

cabotaje Julio Meoni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna: “Los comercios van a continuar abiertos, pero con mayores precauciones”
Siguiente Post Tres investigadoras avistaron a un huemul en el Parque Nacional Los Alerces

Noticias relacionadas

YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

28 octubre, 2025

La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

28 octubre, 2025

CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

28 octubre, 2025

Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.