Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección
  • Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección
  • Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors
  • Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera
  • Franco Colapinto regresa a Austin con la meta de revivir su brillante actuación del 2024 en Fórmula 1
  • Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio
  • Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas
  • Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección

    15 octubre, 2025

    Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección

    15 octubre, 2025

    Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors

    15 octubre, 2025

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque hizo un balance de los primeros seis meses de gobierno atravesados por la amenaza de la pandemia
Luque

Luque hizo un balance de los primeros seis meses de gobierno atravesados por la amenaza de la pandemia

13 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente Juan Pablo Luque y su equipo de gobierno cumplieron su primer semestre de gestión. Un período que se había planteado para empezar a fijar el plan de gobierno proyectado, cuando la pandemia cambió completamente los ejes. Sin embargo, el desafío le permitió al mandatario demostrar su capacidad al momento de tomar decisiones difíciles y enfrentar algo desconocido en todo el mundo.

“Hemos tenido que pasar seis meses totalmente atípicos respecto a lo que una persona en cualquier lugar del mundo hubiera considerado como una gestión de gobierno. Nadie tenía en los planes vivir una situación como la que estamos viviendo, que ha hecho modificar el plan de gobierno que teníamos pensado. Fueron seis meses que parecieron dos años de gestión, por la intensidad y por importancia que tiene para nosotros cuidar a nuestra gente», así lo señalo Luque.

«Lo que hemos priorizado ha sido cuidar a los comodorenses, e invertir en cuestiones esenciales. Ojalá que el día de mañana la comunidad sienta que ha sido así”, expresó Juan Pablo Luque resumiendo el enorme desafío que le tocó enfrentar a partir de marzo y que cambió completamente el eje de la primera etapa de gobierno.

El 2 de marzo, durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, Luque anunciaba su ambicioso plan de gobierno que incluía la impronta de un Estado descentralizado, basado en la innovación tecnológica, y con ejes concretos enfocados en la planificación de la ciudad con la idea de un Comodoro Habitable desde los servicios, los espacios públicos, la obra pública y el desafío productivo con dos ejes: diversificación, forestación y turismo. Al día siguiente se dio a conocer el primer caso de coronavirus en Argentina y dos semanas después, el presidente de la Nación decretaba la cuarentena obligatoria social y preventiva en todo el territorio.

En ese marco, el intendente recordó que “habíamos preparado durante muchos meses un plan para transformar Comodoro y cuando terminamos de acomodar cada secretaría y estuvimos listos para encararlo, apareció este flagelo que venía afectando a otras partes del mundo, pero lo veíamos lejano todavía en nuestro país. No solo el plan de gobierno quedó en un paréntesis momentáneo, sino que repentinamente tuvimos que actuar al ritmo del avance del virus en Argentina, ante la posibilidad siempre latente de que podía ingresar en Comodoro”.

“Lo más importante que tuvimos al principio fue tratar de llegar a cada una de las personas que tenía una necesidad. Donde había una necesidad estaba el Municipio, con alimento, con leña, con prevención en salud, con créditos para pymes”, agregó.

Entre el cuidado de la población y la reactivación económica
Durante la cuarentena el municipio no solo mermó notablemente en su recaudación -propia y por recursos externos por la situación petrolera- sino que además se vio obligado a invertir mucho dinero en la prevención para evitar o atenuar el impacto del virus si entraba a la ciudad.

Luque aseveró “Fueron unos 120 millones los que aportó el municipio en materia de alimentos para los sectores más impactados; insumos y equipamiento sanitario como elementos de protección persona -para los hospitales y centros de salud de la ciudad-, algunos muy importantes como el equipo PCR que nos permitió hacer testeos rápidos sin necesidad de enviar y esperar el resultado desde Buenos Aires. Esta última semana también donamos equipamiento tecnológico para cuidar más a nuestros profesionales de la salud; y reconstruimos un sector del Hospital Alvear que fue un gran aporte de este Municipio”.

En la inversión general también se encuentran los 30 millones de pesos en materia de créditos para pymes y comercios afectados durante la cuarentena, que ayudó a conservar más de 300 puestos de trabajo.
Además, se tomó la decisión de retomar el plan de obra pública prevista en cuanto a la infraestructura más importante, que además permitió reactivar 600 puestos laborales. Hasta el momento, y pese a la pandemia, la gestión pudo terminar 50 obras que habían comenzado el año pasado y poner en ejecución 63 nuevas.

“No nos hemos quedado con la pandemia. Hemos tratado de sacar a la ciudad adelante desde el punto de vista productivo, de la generación de puestos de trabajo. Y en ese sentido no tengo dudas de la potencialidad que tuvimos para poner a la ciudad en movimiento rápidamente y haber logrado continuidad de obras”.

Agradeció el trabajo conjunto 

Para el intendente, no hubiesen podido salir adelante sin «un compromiso fundamental de cada uno de los actores de este gobierno. El grupo de trabajo ha tenido una gran condición humana para enfrentar esta situación y estoy muy orgulloso”, resaltó sobre su gabinete.

“Otro de los aspectos positivos es sin dudas el trabajo regional que se forjó, sintiéndonos realmente acompañados por un gobierno nacional que conoce la realidad de la ciudad, y con los intendentes de la región, como Luis Juncos, con quien trabajamos todo el tiempo sobre las medidas en conjunto para evitar confusiones entre las dos ciudades”, destacó el intendente.

En ese marco, puso en valor la formación del comité sanitario que “permitió revalorizar el nivel de profesionales que tenemos en la ciudad, con inmensa capacidad para enfrentar cualquier contingencia, a quienes les dimos toda la confianza para que actúen y para que nos asesoren porque ninguno está realmente preparado para algo de desconocimiento incluso mundial”, valoró Luque.

Por último, destacó la función de las distintas fuerzas de seguridad,  junto al personal de tránsito municipal y de defensa civil, encargados del control en los módulos y dentro de la ciudad.

Además valoró y reconoció que “todos hicieron un enorme trabajo sin descanso y continúan, porque más allá de las actividades que fuimos autorizando para permitir el movimiento responsable de la comunidad, los controles que dependen de este municipio continúan de manera férrea en los ingresos y así seguiremos. Si todos hacemos lo que tenemos que hacer, le habremos ganado al virus y podremos volver a retomar aquel plan de gobierno lo antes posible”, afirmó Luque

”Sin dudas fueron seis meses muy intensos para ser los primeros. No esperábamos encontrarnos con este desafío tan repentino, pero estamos muy conformes y orgullosos de los seis meses que hicimos y ojalá podamos continuar de la mejor manera, tratando de seguir cuidando a nuestros vecinos. Esperemos que de esta situación que hoy estamos viviendo, con peligro permanente en el momento más complicado de la pandemia en la Argentina, nos permita seguir de pie”, finalizó.

Gestión Juan Pablo Luque pandemia plan de gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Proyecto de construcción de bloques entre La Ribera y el Municipio
Siguiente Post Récord diario de contagios en la Nación: confirmaron 1.531 nuevos casos

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

15 octubre, 2025

El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

15 octubre, 2025

Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

15 octubre, 2025

Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.