Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»¿Podría colapsar el sistema de salud por los casos de Covid-19 en Comodoro?

¿Podría colapsar el sistema de salud por los casos de Covid-19 en Comodoro?

21 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No conviene tentar a la suerte. En los primeros tres días desde que se confirmó el foco de Covid-19 en el buque “Santorini”, los contagios se multiplicaron de modo alarmante.

“Por ahora estamos lejos de esa posibilidad”, tranquiliza una fuente del ámbito sanitario, que conoce el día a día de lo que se vive en la ciudad en el marco de la pandemia, al trasladarle directamente la pregunta que abre esta columna. Sin embargo, hay factores que deben analizarse. No para infundir temor, sino para asumir que el problema está tan vigente como el primer día. Desde el viernes 12 de junio, con los 8 casos positivos del buque pesquero que operaba desde el puerto de  Comodoro la curva de contagios se aceleró fuertemente en la urbe petrolera.

En los siguientes tres días prácticamente se multiplicó por 4, superando la temida tasa estadística de duplicación de casos cada 3 días, contra la que tanto batallaron durante semanas, o meses, los países más desarrollados del planeta. Hasta la tarde del lunes 15, los casos confirmados nuevos habían saltado a 30, si no se cuentan los 5 previos de Rada Tilly y los 2 previamente recuperados, registrados en el mes de abril.

Ese alivio estadístico no permite saber aun si la curva de contagios está totalmente desacelerada. Es que a mediados de semana hubo un cambio en la marca de reactivos, lo que por razones técnicas lentificó el análisis y lectura de resultados. Incluso se dio el insólito caso en que Jorge Avila confirmó el caso positivo de un trabajador petrolero, casi 10 horas antes de que se conociera el resultado del test.

Desde la semana próxima se contará con el nuevo equipo de PCR, adquirido por el municipio, que permitirá realizar hasta 96 análisis simultáneos. El equipo actual, que fue cedido en comodato por el fabricante hasta que llegara el nuevo sistema, posibilitaba sólo la mitad, pero incluso ese rango se vio reducido en los últimos días, según se reconoció desde el ámbito hospitalario.

De este modo, se podrá determinar fehacientemente si el foco de contagio, circunscripto a los contactos estrechos de los marineros, ha quedado totalmente encapsulado.

Los límites del sistema sanitario

Un punto a favor es que la mayoría de los contagios registrados en la primera semana son leves o moderados y no requirieron asistencia respiratoria. Por Covid se mantenían internados 5 pacientes, mientras el resto pudo continuar el tratamiento prácticamente sin sintomatología.

Desde que se iniciaron los preparativos para afrontar la pandemia, en Comodoro Rivadavia se ha podido incrementar el número de camas de terapia intensiva en alrededor de un 30 por ciento, contando en la actualidad con 84 camas de terapia intensiva, con sus respectivos equipos de respiración. Además, hay un total de 327 camas comunes, contando los sistemas público y privado, aunque en la actualidad el 60 por ciento de esa capacidad está ocupada por la demanda común del sistema sanitario.

Si el foco de contagios continuara ocupándose, habría que adoptar decisiones y definir prioridades, aunque por ahora las autoridades sanitarias entienden que el sistema está en condiciones de absorber un crecimiento normal de la curva. Dependerá mucho de las pautas de conducta de la mayor parte de la ciudad, teniendo en cuenta que si la población potencialmente demandante se ubica en el orden de las 300.000 personas (hay quienes hablan de 400.000, si se considera que la ciudad es cabecera de una región mucho más amplia), la proporción entre camas de Terapia y respirador es de 1 cada 3.500 personas, o incluso más.  Con sólo 80 casos severos, que requieran asistencia respiratoria, el sistema quedaría cerca de su saturación absoluta.

Salvando las distancias, ésta es la principal preocupación que atraviesan otras grandes ciudades del país, ya que hay un punto en que la demanda puede quebrar la capacidad de respuesta del sistema y es entonces cuando se colapsa el sistema. ¿Hasta dónde puede resistir?

“Seguimos dependiendo de la responsabilidad de cada persona y de la sociedad en su conjunto –reiteran desde los ámbitos de salud-. Si analizamos cómo se dieron estos contagios a partir del grupo de marineros, la mayoría fue porque se compartió el mate, o porque tomaron de una misma botella, o no mantuvieron la distancia necesaria y se relajaron los cuidados. Se dejó de usar el tapabocas, o las reuniones se hicieron entre más de 10 personas”

Lo que reflejó también esta experiencia es que por más que se apliquen protocolos en lo formal, en las prácticas se relajan. Esto cabe tanto para lo ocurrido con los marineros en el puerto, como también en otros ámbitos laborales. “Cuando nos dicen que se aíslan equipos completos de petróleo, nosotros preguntamos por qué, si se supone que aplican protocolos y no debería haber riesgo para todos los trabajadores de un equipo –contó un agente que trabaja en el seguimiento de casos-. Sin embargo, la misma gente nos cuenta que cuando no se los controla, la costumbre los lleva a compartir el mate o hasta a fumar del mismo cigarrillo y no respetar las distancias. Es uno de los grandes desafíos que tenemos ,que la gente entienda que debe cambiar hábitos muy arraigados”.

En muchos sectores coinciden en que al avanzar en fases de mayor flexibilización, tras superar las restricciones más fuertes del aislamiento, en muchas personas se activó la ilusión de que el problema se había terminado.

Los consejos del miedo

En ese marco, fue doloroso lo ocurrido con la Escuela 517, cuando era preparado como centro de atención extra hospitalaria. La reacción promovida por el miedo de vecinos, que derivó en actos vandálicos y en la decision de no avanzar con esa iniciativa, dejó entrever que el temor puede actuar como un arma en contra de las mismas personas. Ese ámbito estaba pensado para gente de la zona sur que eventualmente pudiera requerir condiciones de aislamiento.

 

aislamiento Coronavirus Sistema de salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Científicos argentinos desarrollan un suero contra el Covid-19 a partir de plasma de caballo
Siguiente Post En los últimos dos meses de la pandemia cerraron 45 negocios

Noticias relacionadas

El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

5 septiembre, 2025

Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

5 septiembre, 2025
Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

4 septiembre, 2025

32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.