Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»En los últimos dos meses de la pandemia cerraron 45 negocios

En los últimos dos meses de la pandemia cerraron 45 negocios

21 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En los últimos dos meses que transitó la ciudad de Trelew por la pandemia ya cerraron 45 locales comerciales, según la información del área de Habilitaciones de la Municipalidad, que releva el número de bajas definitivas. Comprende a diferentes rubros de actividad donde impactó el parate económico de los últimos meses.

El mayor golpe se dio en aquellas actividades de segunda necesidad, con el cierre de tiendas, comercios vinculados con la marroquinería, zapaterías. Mientras que también se produjeron bajas para alimentos, aunque con algunos que también decidieron abrir debido a una demanda específica. También cerraron sus puertas definitivamente peloteros y gimnasios, al no poder funcionar bajo ninguna de las modalidades.

Las autoridades en conjunto con el sector comercial frente a esta situación han decidido mantener los comercios abiertos. Así y todo, los números reflejan que se está vendiendo a un 30% de lo que se hacía antes de la contingencia sanitaria por el coronavirus. Hoy también existe una fuerte incertidumbre acerca del pago de los sueldos (pese a la ayuda por parte del Gobierno Nacional) y fundamentalmente del aguinaldo, que por ley se debería pagar este mes. Aunque ya los comerciantes locales están evaluando un esquema de pago desdoblado en tres veces.

Desde la Cámara de Comercio del Este del Chubut (CICECh), Rubén Villagra apuntó que “hoy por hoy el comercio esta caído, semi quebrado, no hay forma que esto se levante rápidamente, así que necesitamos ayuda. Necesitamos que hasta los empleados que trabajan se deben dar cuento de esto, no es un invento. Todos saben cómo está trabajando el comercio”.

En relación al aguinaldo, remarcó que “podemos llevar propuestas y surgió la posibilidad de las cuotas. Ayer surgió que hay una ley la 24.467, de la era de Menem en donde se autorizaba a las empresas a pagar en tres cuotas el aguinaldo, aprovecharemos esta situación para lograr una flexibilización y hacer esta posibilidad”.

Desde el sindicato de Comercio, se mostraron en contra de esta posibilidad de desdoblar y sugirieron que la solución podría estar en una ayuda de Nación, también para que las empresas puedan pagar el aguinaldo. Aunque por ahora desde el Gobierno Nacional descartaron que el apoyo mediante el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) también se extienda al SAC.

Sobre el escenario general y la postpandemia, Villagra describió un panorama sombrío: “Será un resumen al final de lo que va a quedar en el camino. Hay que apelar a estas charlas con el sindicato y la provincia porque los comercios no cierren. Lo que no cierra son los números, nadie tiene cola en sus negocios ni la gente hace cola para comprar. Esto nunca visto, nunca pasó y amerita tener ciertas consideraciones y veremos cómo sobrellevarlo. Todos estamos endeudados. En la mayoría de los casos los comercios priorizaron los empleados. Son tres meses, el que cobra el alquiler hay que hacerlo, el gas hay que pagarlo y el uso de estos servicios es primordial. Veremos lo que surja de la charla con el sindicato”.

Explicó que “cada comerciante tiene su situación particular. En general todo va a pasar. Hemos tenido reuniones con comerciantes y la gente tiene ganas de trabajar, abriendo la cabeza, empezar con las ventas online, muchas cosas y seguramente en 2 o 3 meses estaremos en situación distinta. Pero hay que pasarlos a estos meses”.

El presidente de la CICECh consideró de todos modos que el año no está perdido. “La gente está con ganas de salir. Toda responsabilidad, cuidarnos con todos los protocolos, en la materia comercial cuando se normalice, empezara la movilización y creo que saldremos. No creo que sea un año perdido. Si uno lo mira de enero a diciembre pareciera que si, pero nos vamos a reponer, el comercio se tiene que reponer”.

En relación a los despidos, manifestó que “se producen igual por los cierres de comercios. Esta prohibido por ley, pero cuando no le permiten achicarse a uno, a lo mejor terminas cerrando y despedís más. Es por goteo, cierra un negocio y se pierden trabajos y así es la situación de toda la provincia”.

Desde el Municipio, también mostraron preocupación por la situación comercial y el débil eslabón fundamentalmente de aquellos que son cuentapropistas y poseen un negocio chico con altos costos de mantenimiento.

El titular de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer, indicó que “siempre en situaciones de crisis, hay dos formas de actuar. La solidaridad y acompañamiento y a veces saca lo peor. Uno pretende que ante la situación actual se saque lo mejor y todos podamos colaborar de esta situación compleja. En medio de una situación encomica compleja, con esta pandemia es más complejo. Necesitamos de la provincia, no se puede pretender cerrar los comercios porque la situación es crítica y no podemos llevarlos a cerrar sus locales”. El funcionario evaluó que “ a la etapa de cierres comerciales no se va a volver. La salud es primordial, pero hay que considerar también una situación económica. Comercios chicos que no tienen la espalda para aguantar varios meses pagando gastos fijos, salarios y lo que va a pasar son perdidas de fuentes laborales. Uno de los objetivos es que no perdamos ni un solo puesto mas de trabajo”.

En esa dirección, apuntó que “la situación de los comercios es absolutamente compleja, hay retracción de la economía, venden mucho menos, comercios vacíos, la gente no está comprando. La provincia pagando dos meses tarde, una retracción en todo el país. La gente tiene temor, los informales no trabajan. La gente trata de no gastar y se vende hasta un 60% menos que lo vendían normalmente y si los cerramos los quebramos”.

Schvemmer puntualizó que tampoco la situación a nivel provincial ayuda. “En una situación compleja y los recursos son escasos. Por eso estamos buscando la vuelta, y cómo colaboramos entre todos para palear esto uy nos va a llevar mucho tiempo”.

Resaltó que “es imposible sin subsidios. A la situación actual y con el tiempo que llevan algunos trabajando a un costo mucho menos con menos ingresos, cerrar es quebrarlos y es lo que el intendente no va a permitir”.

comercio cerrado en trelew comercios Crisis negocios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Podría colapsar el sistema de salud por los casos de Covid-19 en Comodoro?
Siguiente Post Empleadas domésticas piden que se restablezca el transporte urbano

Noticias relacionadas

Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

5 octubre, 2025

Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

5 octubre, 2025

Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

5 octubre, 2025

Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

4 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.