Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
  • Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego
  • Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos
  • El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo
  • Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas
  • Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.

    19 octubre, 2025

    Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará

    19 octubre, 2025

    River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo

    19 octubre, 2025

    Tensión en Gaza: Israel y Hamas cruzan acusaciones y peligra el alto el fuego

    19 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Pondrán en marcha tres proyectos con fondos de Nación
Pondrán

Pondrán en marcha tres proyectos con fondos de Nación

26 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pondrán en marcha la Municipalidad de Trelew , durante el segundo semestre del año, tres proyectos de infraestructura que serán financiados por la Nación, en el marco de los programas Argentina Hace 1 y 2. Los tres proyectos son el de la Bicisenda Periurbana, la Plaza de la Mujer y los bulevares Salvador Allende, Julio A. Roca, Parque Brown.

La elección de los proyectos que se pondrán se realizó después de una comunicación por Zoom concretada el martes por el intendente de Trelew, Adrián Maderna junto al Gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni y con la coordinadora nacional del plan Argentina Hace 1, Marta Arriola. De la conferencia participaron también el secretario de Planificación Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, la coordinadora de Planificación, Lorena Lavecchia, y funcionarios del ministerio de Infraestructura de la Provincia.

Sebastián de la Vallina aclaró que, además de estos proyectos que se pondrán en marcha, otras obras de gran envergadura como la construcción de los presedimentadores y la red de impulsión cloacal norte, fueron presentadas en febrero ante Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.

El funcionario municipal aseguro que en la elaboración de los proyectos que se pondrán en marcha“trabajo todo el equipo de arquitectura, ingeniería y planificación, ya que lo que se viene en materia urbanística pos pandemia es lo relacionado con cómo empezar a vivir los espacios públicos abiertos y repensar las temáticas urbanas”.

Según la memoria descriptiva aportada por la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, los detalles técnicos de los proyectos que se pondrán en marcha se basan en los siguientes argumentos:

Proyecto Bici senda Periurbana

Movilidad Sustentable- Salud: Una forma de remediar esta desigualdad de acceso a las áreas verdes es recuperar el espacio de los automóviles y devolvérselo a las personas, un remedio cada vez más respaldado por la ciencia y sus innumerables beneficios para la salud mental y física. Proporcionar calles más verdes, más seguras, más amigables y, por extensión, más saludables seguramente aliviaría la presión sobre el Servicio Nacional de Salud.

Más allá de estos proyectos urbanos centrales que se pondrán en marcha, lo que se necesita es una inversión a nivel de la calle semi residencial/residencial. Por supuesto, no todas las calles son iguales y algunas son más adaptables que otras. Para determinar qué lugares podrían transformarse, se consideró patrones de circulación del tráfico, la proximidad a infraestructura y su enlace con espacios públicos verdes (plazas), así como las necesidades de la comunidad de poder disfrutar de estos espacios públicos abiertos, que tienen un potencial de gran impacto y lo tendrán más aún en post pandemia.

Las ciudades están ampliando las Bici sendas, ciclo vías y las aceras, como solución lógica de infraestructura para peatones y ciclistas; no solo se piensa y proyecta a través de redes de transporte urbano o asentamientos, sino también con el aprovechamiento del espacio público y el diseño de su infraestructura.

Hoy las calles representan el 80% del espacio público y ocupan un porcentaje no mayor al 25% del total del área urbana, es por esto que tienen un rol fundamental en función a las necesidades de las personas que no solo buscan transitar la ciudad sino también experimentarlas.

Una calle puede tener varios matices y usos, puede albergar situaciones y flujos, puede haber gente caminando, gente en bicicleta, puede circular el auto a una velocidad coherente para el lugar y puede pasar el transporte público.

La alternativa para mejorar la movilidad urbana está en pensar diferentes tipos de movilidades sustentables, y la obra Bicisenda Periurbana es parte de ésta tendencia. No sólo enlaza la bici senda actual con Plaza Brown, sino además su recorrido periurbano por la colateral a Av. Eva Perón hasta la rotonda Salvador Allende culminando en Parque Laguna Chiquichano. La movilidad urbana debe estar diseñada en primer lugar para proporcionar un mayor acceso a la ciudad.

En esta obra tenemos la vinculación del sector de Salud, Deporte, Recreación, y Movilidad activa.

Plaza de la Mujer

“Cada 8 de marzo se convoca a una marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y se evidencia que el derecho a la ciudad, implica el poder disfrutar el entorno urbano de manera libre, así como reivindicar el derecho sobre el cuerpo, principal vehículo a través del cual nos relacionamos con el entorno y respondemos a sus estímulos. Incorporar la visión femenina en la planeación urbana permite contemplar problemáticas que no se habían pensado antes, así como implementar estrategias que desde la arquitectura y el urbanismo mitiguen la violencia. Transgredir a través de la desobediencia y el cuestionamiento de lo que vulnera el disfrute de la ciudad no sólo como experiencia estética, sino humana, trasciende el tema de género puesto que las mujeres constituyen la mitad de la población mundial.”

“Esta pandemia puede arrojar acciones positivas y concretas en diversas líneas de trabajo, donde el espacio público está muy relacionado al clima social, de diversión, del reencuentro y sobre todo participativo, ya que la gente debe apropiarse del espacio público porque siempre será la clave de una evolución en la sociedad. Ya sea a escala macro o micro, todas estas experiencias suceden y se ven influenciadas por el entorno construido, transformando. Uno de estos espacios, era un vacío urbano en el barrio San José de la ciudad de Trelew, frente al boulevard Marconi y en cercanías al Establecimiento Educativo Nº 7721 Roberto Fontanarrosa y la escuela de Formación Integral Nº 506.

Como Ciudad, tenemos que seguir aprendiendo de esta pandemia, solo así podemos destruir la dependencia de sistemas que no sirven y empezar a valorar los espacios públicos de la ciudad. La ciudad no tiene sentido sin el espacio público que nos conecta, no se puede resumir a pantallas».

Bulevares

“El tránsito y transporte lideran la respuesta para darle forma a sus calles, bulevares y avenidas al usar sus activos existentes de manera diferente. El uso adaptativo de éstos puede conducir la respuesta manteniendo a las personas seguras y en movimiento. Los vecinos de nuestra ciudad podrían utilizarlos para caminar, andar en bicicleta y tomar aire fresco.

A medida que nuestra ciudad comienza a recuperarse, la actividad aumenta en nuestras calles, los desafíos que nos esperan son tomar decisiones en tiempo y forma para responder a las necesidades de sus habitantes. La recuperación y transformación de estas 3 obras en distinto sectores de la ciudad, Barrio J. Manuel de Rosas, Barrio Alberdi y Padre Juan y Barrio Ricardo R. Alfonsín, responde aún más rápidamente para mantener a nuestra gente segura y apoyar el arduo trabajo que queda por delante para la recuperación de otros sectores urbanos”.

Fondos de Nación Pondrán en Marcha Proyectos Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Servicio Meteorológico Nacional anunció frío, lluvia y aguanieve desde mañana hasta el jueves próximo 
Siguiente Post Comenzaron los ensayos preclínicos de la vacuna argentina contra el Covid-19

Noticias relacionadas

Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

18 octubre, 2025

Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

18 octubre, 2025

Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

18 octubre, 2025

Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

18 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.