Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Mientras el virus avanza en América y Asia, Europa intenta una difícil reconstrucción

Mientras el virus avanza en América y Asia, Europa intenta una difícil reconstrucción

3 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El coronavirus rompió este jueves más récords y cruzó nuevas barreras en todo el orbe, de Estados Unidos a Sudáfrica y de India a Bolivia, en medio de un recrudecimiento de la pandemia tras las reaperturas que hace temer una segunda ola de contagios antes de que esté disponible una vacuna. Mientras que en el continente europeo se planean reformas impositivas y reaperturas.

Europa, que en los primeros meses del año sufrió las peores consecuencias de la pandemia, enfrenta ahora difíciles procesos de reconstrucción de sus destruidas economías con planes de reformas impositivas, como España, o reaperturas en gastronomía, entretenimiento o turismo, como harán Inglaterra y Gales a partir del sábado que viene.

De todos modos, los países centrales europeos no avanzan en estos planes de reconstrucción económica sin tener un ojo puesto en un eventual rebrote, como es el caso de Francia, cuyo Gobierno pidió a las empresas que prevean diez semanas de stock de barbijos para sus empleados ante una posible segunda ola de la Covid-19.

La destrucción de los aparatos productivos también se verificó en América Latina con consecuencias demoledoras. La Comisión Económica para América Latina (Cepal) indicó hoy que el paro de las actividades provocará el cierre de 2,7 millones de empresas formales, la mayoría de ellas pymes, lo que implicará la destrucción de 8,5 millones de empleos.

Las más afectadas serán las micro y pequeñas empresas, de las que dependen a su vez los sectores más golpeados por las medidas sanitarias para frenar la expansión del virus, como el comercio, los hoteles y los restaurantes, según el nuevo estudio del organismo de la ONU.

En lo que hace al avance del virus y sus consecuencias en muertes y nuevos contagios, EEUU parece demostrar que no tiene techo a la hora de exhibir un fuerte crecimiento de ambos rubros, no ya en Nueva York, que ya superó lo peor de la enfermedad, pero sí en Texas, California, Florida, Arizona y Georgia, entre otros estados.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump, bajo creciente presión por la crisis sanitaria y en un año electoral, dijo que apoya el barbijo y que lo usaría, después de resistirse a hacerlo en público pese a las recomendaciones de su Gobierno.

Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia, ya suma más de 2,68 millones de casos y un total de 128.062 muertes, según la base de datos de Johns Hopkins, que se actualiza de manera permanente.

Desde hace días, el país reporta un promedio de unos 40.000 casos por día, y el máximo epidemiólogo del gobierno, el doctor Anthony Fauci, dijo esta semana al Congreso que el número podría subir a 100.000 por día si no se cambia de rumbo.

En la región, Brasil mantiene la curva ascendente en sus principales ciudades que lo llevó a colocarse como el segundo país del planeta tanto en cantidad de casos (1.448.753) como en muertes (60.632), según la Universidad Johns Hopkins.

A pesar de ello, Río de Janeiro abrió este miércoles sus restaurantes, bares y gimnasios como parte de una desescalada de las medidas de confinamiento.

Con 6.618 muertes y una población de 6,32 millones de habitantes, Río tiene una tasa de muertes por la enfermedad de 1.047 por cada millón de habitantes, más de tres veces el promedio brasileño (290 por cada millón de habitantes).

Si fuera un país, Río sería uno de los de mayor tasa de muertes por habitante en el mundo, por delante de algunos de los más afectados por la enfermedad como Bélgica (846 por cada millón de habitantes) y Reino Unido (656) , comparó la agencia de noticias EFE.

Chile, que mantiene la cuarentena estricta en la zona metropolitana de Santiago y otras ciudades, volvió a dar una información alentadora al confirmar que en los últimos siete días hubo una reducción de 25% de los contagios diarios, si bien la cifra de hoy en este rubro fue de poco menos de 2.500, con 167 muertos contabilizados en las últimas 24 horas.

Bolivia, en cambio, está reportando cada día mayor cantidad de muertes y casos. Hoy confirmó 78 fallecidos, una suma récord, mientras que el número de infectados superó la barrera de los 1.000 casos en la última jornada.

Con la última actualización, la cifra total de fallecidos asciende a 1.201 desde que se detectaron los primeros casos en el país, en marzo pasado, informó el Ministerio de Salud.

Los contagios confirmados son 34.227 en el país de 11 millones de habitantes, tras varias jornadas de sumar más de 1.000 casos diarios.

En el otro extremo del planeta, el número de contagios en la India superó los 600.000 tras registrar unos 100.000 en los últimos cuatro días, informaron hoy autoridades sanitarias.

La barrera de los 600.000 contagios se superó en momentos en que la curva sigue en sostenido aumento, con un promedio de casi 25.000 casos nuevos por día, concentrados en tres estados que, juntos, suman más del 60% de los afectados por la enfermedad.

El Ministerio de Salud puntualizó que las muertes por el brote nacional ya son 17.834.

Pese al crecimiento de casos, la playa occidental del estado de Goa, un popular destino turístico, abrió sus puertas a los visitantes hoy, luego de que el Gobierno local habilitara la reapertura de 250 hoteles que habían permanecido cerrados más de tres meses.

En tanto, Medio Oriente está en un «umbral crítico» de su brote, en medio de una aceleración de los contagios luego de que sus países relajaran sus cuarentenas y reabrieran sus economías, advirtió hoy el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tres países -Irán, Arabia Saudita y Pakistán-, concentran más del 50% del total de contagios registrado en la región, pero los casos están en aumento además en Irak, Libia, Marruecos, Palestina y Omán.

Sudáfrica, uno de los países más castigados en África, reportó hoy más de 8.000 nuevos contagios, la cifra diaria más alta registrada desde principios de marzo, que lleva el total de enfermos a 160.000, más de un tercio de todos los del continente.

avanza en América y Asia Europa intenta una difícil Mientras el virus reconstrucción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil se acerca a las 62.000 muertes y a los 1,5 millones de casos de Covid-19
Siguiente Post Ongarato confirmó que Nación hará 100 viviendas en Valle Chico

Noticias relacionadas

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Los líderes europeos reafirman su respaldo a Ucrania tras el encuentro de Zelenski con Trump

18 octubre, 2025

Netanyahu: «Europa se volvió irrelevante» en Medio Oriente

6 octubre, 2025
Europa suspende los envíos a EE. UU. debido a los nuevos aranceles

Europa suspende los envíos a EE. UU. debido a los nuevos aranceles

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.