Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
  • Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales
  • Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis
  • Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026
  • En medio de la reorganización del Gobierno, Milei le devolvió el Renaper y Deportes al Ministerio del Interior
  • Canciller alemán Merz genera polémica por comentarios sobre Brasil
  • Petro defiende bombardeos y niega violar derecho humanitario
  • Trump firma ley para desclasificar archivos de Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

    20 noviembre, 2025

    Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

    20 noviembre, 2025

    Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

    20 noviembre, 2025

    Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

    20 noviembre, 2025

    Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

    20 noviembre, 2025

    En medio de la reorganización del Gobierno, Milei le devolvió el Renaper y Deportes al Ministerio del Interior

    20 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025

    Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó

    20 noviembre, 2025

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: leve suba y señales de estabilidad en el mercado

    20 noviembre, 2025

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

    20 noviembre, 2025

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Tres cruceros cancelaron sus arribos a la Ciudad
tres cruceros

Tres cruceros cancelaron sus arribos a la Ciudad

31 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tres cruceros cancelaron sus arribos a la Ciudad. Un panorama incierto de lo que va a suceder en torno al avance del Covid-19 en el mundo, pero más precisamente en el hemisferio sur, dio lugar a que tres buques programados para la próxima temporada de cruceros cancelaran su visita a Puerto Madryn.

Se trata del Aida Aura, con bandera de Bahamas, que tenía previsto llegar el 20 de noviembre; el Coral Princess, de Bermuda, programado para el 13 de diciembre; y el The World, también de Bahamas, con fecha cancelada para el 22 de enero. El negocio de los cruceros fue uno de los más golpeados a nivel mundial y aún su reacomodamiento pone en duda un importante número de viajes programados con años de anticipación.

En Puerto Madryn, la temporada de cruceros 2020/2021 está programada para comenzar el 25 de octubre, con el arribo del buque noruego Fridtjof Nansen, de 140m de eslora con 530 pasajeros.

José Beni, actual interventor del Puerto Buenos Aires, aseguró que «las grandes líneas están tratando rearmar la temporada de verano del hemisferio sur, pero todavía no tienen claro qué es lo que va a suceder, y eso que es una industria que trabaja con 3 o 4 años de anticipación».

Por su parte, Victor Reyes, uno de los responsables de la Agencia Marítima Port Service de Madryn, afirmó ayer que es necesario esperar a septiembre para saber con más certeza qué va a ocurrir con la temporada de cruceros, aunque “la realidad es que se está trabajando firme en dar inicio a la actividad de cruceros en el verano norte, y me parece que ya deberíamos ir pensando que no vamos a tener una temporada conforme a la que teníamos previsto”.

“Yo creo que vamos a tener que esperar a septiembre. Ahí vamos a tener un panorama claro y definido. Por ahora los barcos anunciados en enero, febrero y marzo se mantienen, pero sujetos a saber qué va a pasar con el Covid-19”, aseguró Reyes en una entrevista a LU17, quien se lamentó con la promesa del arribo de un total de 40 barcos anunciados para la siguiente temporada.
Un dato no menor para analizar cómo será el cronograma de arribos, es la falta de pagos adelantados por uso del puerto que no ejecutaron los primeros barcos que se esperan: “En algunos casos, los primeros barcos que deberían haber pagado el uso de puerto adelantado no lo hicieron porque no van a venir”, informó Reyes. Sin embargo, “nos queda una luz de esperanza, de poder llegar a tener algunos barcos para poder sostenernos”, indicó.

En sintonía con Reyes, el empresario turístico Agustín Pats, sostuvo que «la temporada que viene está casi perdida» y que en un principio, la parte nuestra de noviembre y diciembre ya está cancelado. Si bien tenemos muchos barcos metidos entre enero a marzo, eso no está definido. Yo creo que se va a seguir postergando todo, porque en el hemisferio norte, que tendría que haber arrancado en los primeros días de julio, todavía no lo hizo. Creo que se va a trasladar acá también», remarcó en otra entrevista radial.

Respecto a la temporada, adelantó que «va a estar complicadísima. Si bien somos optimistas, la temporada que viene está casi perdida».

SIN PROTOCOLOS UNIFICADOS
Por otro lado, el representante de la Agencia Marítima Port Service, fue muy autocrítico con el trabajo que no realizaron en el sector para elaborar en conjunto los protocolos necesarios para manejar la llegada de pasajeros; y afirmó que esa es una de las razones que no ayudaron a avanzar en el arribo de cruceros.

“Nos fueron pidiendo algunas informaciones y, como no se trabajó en protocolos y no hubo nada serio para pasarle a las empresas, directamente nos están diciendo que se caen las escalas”, remarcó.

Los cruceros son lugares confinados con más de dos mil personas, y la imagen de sus varamientos con los pasajeros anclados a metros de las ciudades sin poder descender, fueron imágenes icónicas de los primeros golpes del coronavirus en el mundo.
“Lo que nos pidieron las compañías fue armar un protocolo de los puertos que ellos iban a visitar y nosotros ni si quiera fuimos capaces de poder enviarlo porque no hubo nada preparado” confió; y descartó que la Administración del Puerto haya sido la única responsable: “Todos los que estamos involucrados en esto, que no nos sumamos a trabajar de una manera seria en este sentido y presentar algo que luego se pueda ir modificando. Esto sumó también a que estuviéramos muy silencioso, y sufrimos las consecuencias”.

Respecto a los protocolos, Beni, actual interventor del Puerto Buenos Aires, indicó que “estamos trabajando con una de las grandes asociaciones de cruceros para unificar todos los protocolos en América latina. Lo que buscamos todos es que haya más barcos y más pasajeros en los barcos».

Por su parte, Pablo Tsolis, responsable del Comité de Buques del Centro de Navegación Argentina, informó que «todavía estamos lejos de tener los detalles, se están definiendo los borradores”. Lo que sí está claro es que habrá ajustes en los protocolos en los puertos para poder recibir barcos contripulaicones, con medidas de control previo al desembarque, y controles sobre el muelle, turnos de embarques y desembarques, evitando aglomeraciones en los hall de entrada, y otras medidas de prevención y distanciamiento.

cancelaron ciudad Cruceros sus arribos tres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ley de Teletrabajo fue aprobada por el Senado Argentino
Siguiente Post Se reanuda el rugby mundial para el 2020

Noticias relacionadas

Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

20 noviembre, 2025

Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

19 noviembre, 2025

Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

18 noviembre, 2025

Madryn prepara plan contra incendios para el verano

18 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.