Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cae prófugo en control policial de Comodoro
  • Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025
  • Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso
  • Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna
  • La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas
  • Clima en Chubut: Vientos intensos y amplitud térmica
  • Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia
  • Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025

    Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Comercio: Impulsa el sector demandando 10.000 empleos

Comercio: Impulsa el sector demandando 10.000 empleos

29 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un segmento de la logística empresaria se vio favorecido por el crecimiento exponencial del comercio electrónico durante la pandemia de coronavirus, que generó un aumento en la actividad de las compañías y la demanda de 10.000 empleos.

«El impacto de la pandemia en la logística fue tremendamente desigual», indicó el director ejecutivo de Plaza Logística, Eduardo Bastitta, quien precisó que «hay sectores que cayeron a sus mínimos históricos y otros que alcanzaron sus máximos históricos».

Destacó que «todo el sistema de comercio electrónico demandó mano de obra de manera exponencial».

«Si uno toma las diez empresas más importantes vinculadas con el comercio electrónico se crearon más de 10.000 empleos, principalmente en perfiles como operarios de depósitos y choferes de vehículos», afirmó Bastitta, quien subrayó que «también hubo empresas chicas que empezaron a crecer en este escenario».

Indicó que «el comercio electrónico era un sector que no terminaba de despegar, que tenía un potencial desperdiciado», y puntualizó que «los volúmenes crecieron cuatro veces durante la pandemia».

En la misma línea, el director ejecutivo de Andreani, Carlos Cirimelo, señaló que «aquellas empresas que abastecían sectores que estuvieron o están paralizados, por ejemplo los restaurantes, han visto muy deteriorada su facturación».

«Por el contrario hay segmentos como el farmacéutico, alimentos, comunicaciones, recolección de residuos, abastecimiento de cajeros automáticos, entrega de tarjetas de crédito y el comercio electrónico donde se ha puesto muy de relevancia la importancia estratégica», indico Cirimelo.

Precisó que «durante la pandemia se han sumado a la compañía más de 1.500 personas», y subrayó que la empresa proyecta «una inversión superior a los US$ 16 millones para los próximos 18 meses, para desarrollar plantas de operaciones logísticas y sucursales de cercanía en todo el país».

También el director comercial de DHL Express, Leandro Florio, remarcó que «abril fue el peor mes de la pandemia, porque los clientes estaban parados», y añadió que «en julio volvimos a los niveles del año pasado».

«Nuestro volumen creció fuertemente. En agosto creceremos 10%», precisó Florio, quien indicó que «en mayo DHL incrementó un 5% el personal para afrontar ése aumento de volumen».

Destacó que «hay pequeños emprendedores que antes vendían sus productos de manera doméstica y acá vieron la oportunidad de salir al mundo», y puso de relieve que «hay nueve pymes que el año pasado estaban de la mitad para abajo entre los 1.300 clientes de la compañía, y por la pandemia están ahora entre los 50 principales».

«Vemos una oportunidad muy grande que se desarrolló fuertemente con la pandemia, de exportaciones courier desde Argentina al mundo, en particular a Estados Unidos y Europa», afirmó Florio, quien ejemplificó que «los productos de cuero y las fundas para celulares crecieron cuatro veces más que al año pasado».

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog), Raúl Garreta,sostuvo que «con la pandemia, cambió la logística», y señaló que «muchas de las empresas de transportes dejaron de trabajar, sobre todo las más pequeñas, y cayó el volumen de carga y de operaciones».

Sin embargo, afirmó que «hay una situación puntual que es el crecimiento del comercio electrónico», y consideró que «a partir de ahí aparece una necesidad de logística con un concepto diferenciado».

«No estábamos acostumbrados a comprar por internet, y hubo que acostumbrarse, y se adoptó este esquema de abastecimiento de productos que se maneja por comercio electrónico», indicó Garreta, quien remarcó que «lo que está pasando es que la gente aprendió a comprar por internet, le gustó, y el crecimiento de este segmento que el año pasado fue del doble, este año lleva más del triple».

Un segmento de la logística se vio favorecido por el crecimiento exponencial del comercio electrónico.

En tanto, el secretario general de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Martín Borbea Antelo, explicó que «hubo una fuerte baja cuando fue el cierre de la actividad en la primera cuarentena, en coincidencia con el parate de la industria», y destacó que «el boom del comercio electrónico aceleró un proceso que se esperaba sucediera en cinco años y en forma paulatina».

«Es uno de los sectores del transporte y logística que estamos viendo con mayor crecimiento de la actividad. Es una de las pocas que creció», afirmó Borbea Antelo, quien subrayó que «todo lo que está ligado al consumo creció. En puestos fijos no se vio una disminución. Hubo un aumento en la demanda del sector vinculado con el comercio electrónico que no está cuantificada».

Por su lado, el presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol), Hernán Sánchez, indicó que «durante la pandemia la actividad operó para garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad y farmacéuticos, lo cual llevó tranquilidad a la población», y remarcó que «eso funcionó y habla muy bien del sector».

También destacó que «hubo que readaptar los procesos de muchas de las compañías a la venta electrónica», y señaló que «muchas de las compañías sostenían esta modalidad, pero se vieron muy exigidas en la demanda».

«Y se comenzó a trabajar para atender esa demanda. En el sector no hubo despidos de trabajadores. Hubo demandas puntuales en empresas relacionadas con la distribución domiciliaria. Y el resto del sector más diversificado relocalizó personal al servicio de comercio electrónico», indicó Télam.

Comercio Economía sector
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puratich: «Es una prioridad porque es el sector que más está sufriendo»
Siguiente Post Luque: “Estamos comprometidos en lograr una ciudad mejor para todos”

Noticias relacionadas

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.