Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña
  • La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”
  • Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Desenterraron la ciudad donde Jesús multiplicó los panes y los peces
Jesús

Desenterraron la ciudad donde Jesús multiplicó los panes y los peces

30 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El arqueólogo de la Universidad de Nebraska, profesor Rami Arav, asegura que, luego de más de 30 años de investigación en el área en busca de esa ciudad bíblica, ha podido determinar su ubicación en el sitio arqueológico de Et-Tell, a orillas del río Jordán donde Jesús multiplicó los panes y los peces.

En sus excavaciones, el equipo de arqueólogos pudo desenterrar fortificaciones monumentales, almacenes de alimentos y la puerta de la ciudad; vestigios todos que datan de la Edad de Hierro.

En opinión de Rami Arav, esas ruinas pertenecen a la capital del reino de Geshur, más tarde Betsaida. El lugar ya aparece mencionado en el Libro de Josué -Antiguo Testamento- como una de las ciudades que rodean el Mar de Galilea (o Lago de Tiberíades), con el nombre de Zer o Tzed, que sería la denominación original de la antigua ciudad y que significa cacería y también pesca en hebreo, y de la cual derivó luego el nombre Betsaida, ciudad de pescadores.

Ahora bien, la hipótesis de Arav no tiene aceptación unánime. Existen otras teorías sobre la ubicación de Betsaida, como la de los profesores Steven Notley del Nyack College de Nueva York y Mordechai Aviam del Kinneret College (Israel), que sostienen que los restos de Betsaida se encuentran en otro sitio arqueológico, situado sobre la misma ribera del Jordán que Et-Tell, y cuyo nombre es El-Araj.

Rami Arav replica que en El-Araj no existen vestigios de construcciones de la Edad de Hierro, y que es un asentamiento posterior, que atribuye a los romanos.

Para el Nuevo Testamento, es decir la sección de la Biblia que relata el ministerio de Jesús, Betsaida fue escenario de varios momentos clave de ese peregrinar. Jesús, nacido en Belén y criado en Nazaret, al llegar a la edad adulta se encuentra con su primo Juan El Bautista, que lo bautiza y lo reconoce como el Mesías que anunciaban los profetas. Jesús inicia entonces un periplo que justamente comienza en Betsaida donde recluta a sus dos primeros discípulos, Pedro y su hermano Andrés, ambos pescadores. “Seguidme y os haré pescadores de hombres”, les dice, y ellos dejan las redes y las barcas y ya no habrá marcha atrás. También Felipe, otro discípulo, era originario de Betsaida. “Felipe era de Betsaida, el pueblo de Andrés y de Pedro”, dice el Evangelio de Juan.

Allí también, siempre según el relato de la Biblia, Jesús curó a un ciego y caminó sobre las aguas. Pero tal vez el milagro más popular es el de la multiplicación de los panes y los peces, episodio relatado en el Evangelio de Lucas.

En su peregrinación, Jesús era seguido por muchas personas, cautivadas por su mensaje. Aquel día, dice Lucas, Jesús se había retirado con los discípulos “a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida”. Pero, “cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados”. Cuando empezó a anochecer, los discípulos, inquietos, le dijeron a Jesús: “Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto”. Pero Jesús replicó: “Dadles vosotros de comer”, a lo que los discípulos respondieron: “No tenemos más que cinco panes y dos pescados”.

Había cerca de cinco mil personas aquel día en Betsaida. “Hacedlos sentar en grupos, de cincuenta en cincuenta”, ordenó Jesús, y “tomando los cinco panes y los dos pescados, levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante de la gente”.

Y concluye Lucas: “Comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que les sobró, doce cestas de pedazos”. (Lucas 9:10-17, Biblia Reina-Valera, 1960).

Hasta ahí, el relato bíblico. Volviendo a la arqueología, en el otro sitio, El-Araj, se encontró una moneda de plata, un denario, de tiempos del emperador Nerón, año 65 ó 66 d.C. También una casa de baños de la época romana con un pavimento de mosaico.

El equipo arqueológico del Proyecto de Excavaciones de El-Araj, dirigido por los ya mencionados Mordechai Aviam y Steven Notley, afirma que esa es la verdadera ubicación de Betsaida. La tesis de que la ciudad bíblica estaba ubicada en realidad en El-Araj y no en Et-Tell tiene un respaldo en el libro del historiador judío Flavio Josefo (siglo I d.C.), que afirma que el hijo de Herodes el Grande transformó Betsaida, una aldea de pescadores; en una ciudad romana a la que bautizó Julias, en honor a Julia, la hija de Julio César.

En realidad son tres los asentamientos junto al mar de Galilea que han sido relacionados históricamente con la antigua Betsaida: Et-Tell, El-Araj y El-Mesydiah. En torno a ellos hay disputas arqueológicas. A comienzos de agosto, un comunicado del Proyecto de Excavaciones de El-Araj aseguró que, según excavaciones recientes en el lugar ubicado en la orilla norte del mar de Galilea, “a partir de ahora (ese) debería ser considerado el sitio principal para albergar la ciudad perdida de los apóstoles de Jesús”.

Los pisos de azulejos de la que podría haber sido la «Iglesia de los Apóstoles», en El-Araj

Por eso las declaraciones del profesor Rami Arav pueden ser leídas como una réplica a esa teoría y el indicio de que el debate no ha finalizado, y que otros arqueólogos seguirán defendiendo a Et-Tell como la verdadera Betsaida, tal como se lo pensó en los últimos 30 años, porque allí se encontraron vestigios del período helenístico (siglo II a.C.) y del período romano (siglos I y II d.C.).

La región es siempre atractiva para los arqueólogos y con frecuencia los hallazgos son confrontados con los relatos bíblicos, muy conocidos, y que ya son parte del imaginario colectivo. Atribuirse descubrimientos que puedan corroborarlos es sin dudas una aspiración de muchos investigadores en la zona.

Cimientos de las construcciones de la ciudad de Magdala

Una emoción singular se vivió por ejemplo cuando, en el año 2009, y de modo casual, fue descubierta Magdala, la ciudad de donde provenía María Magdalena, tal vez el personaje bíblico femenino más relevante después de la madre de Jesús. El lugar había quedado sepultado por un movimiento telúrico hacia fines del siglo I de la era cristiana. Esa misma circunstancia hizo que Magdala quedara preservada tal como era en los tiempos de Jesús; al menos a nivel de los cimientos de las construcciones.

ciudad curiosidades Desenterraron Et-Tell jesus Río Jordán
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Programa de recolección y tratamiento de basura electrónica
Siguiente Post El Covid-19 afecta más a los hombres. Se empieza a comprender por qué

Noticias relacionadas

El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

17 octubre, 2025

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Budín de banana integral en sartén: rápido, saludable y sin gluten

16 octubre, 2025

El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.