Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

    20 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El futuro político del BID está en manos de un grupo de indecisos
BID

El futuro político del BID está en manos de un grupo de indecisos

6 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras meses de negociaciones, pedidos de postergación, rechazos públicos y una creciente tensión entre el candidato de Estados Unidos y su virtual competidor de Argentina, el futuro político del Banco Internamericano de Desarrollo (BID) está en manos de un grupo pequeño de indecisos a solo una semana de la votación.

Canadá, 16 países europeos, Perú y Uruguay son considerados hoy los Gobiernos con posiciones mixtas o que no se proclamaron públicamente y, por eso, aún podrían sumarse a la opción apoyada por Argentina para forzar una postergación y realizar la elección cuando quizás hayan cambiado los aires políticos en Washington.

El malestar de un grupo de países de la región quedó esta semana nuevamente al desnudo cuando la candidata no oficial de Costa Rica, la expresidenta Laura Chinchilla, anunció que no se presentará finalmente a la elección.

«Estoy convencida de que llevar a cabo la elección en este momento no ayudará a construir el clima de cooperación necesario para que el BID pueda desplegar todo su potencial y fomentar el diálogo y la convergencia entre las naciones de nuestra región que permitan enfrentar con mayor éxito las complejas tareas que se avecinan», escribió en una carta a su Gobierno, publicada también en su Twitter.

En junio, el Gobierno de Donald Trump sorprendió a muchos aliados y críticos de la región cuando rompió con una tradición de más de 60 años y presentó un candidato propio para esta elección, su actual asesor para América Latina el cubano-estadounidense Mauricio Claver-Carone.

Pese a cosechar rápidamente una mayoría de apoyos, la aparición de Claver-Carone no frenó la campaña de Alberto Fernández para impulsar a su secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, como el próximo titular del BID.

Mientras Chinchilla decidió bajarse el jueves, el Gobierno argentino aún no tomó una decisión sobre la candidatura de Béliz y tiene hasta el jueves próximo para hacerlo.

La decisión, básicamente, depende de si consiguen postergar la elección del próximo fin de semana, que se realizará de forma virtual en una Asamblea de Gobernadores, como se llama a los representantes (ministros de Hacienda o presidentes de Bancos Centrales) de cada uno de los 48 Estados miembro.

Salvo una sorpresa de último momento, Estados Unidos posee hace meses las dos mayorías necesarias para ganar la elección: la mayoría absoluta del llamado poder de voto de todos los Estados y la mayoría absoluta de los Estados miembros del continente americano, es decir, 15.

Pese a este abrumador apoyo, expresidentes y excancilleres, inclusive algunos férreos aliados de Washington, criticaron la decisión de Estados Unidos de presentar un candidato propio para el BID, una institución clave para el acceso al financiamiento externo de los países latinoamericanos, sobre todo en los momentos más difíciles, como la actual pandemia y crisis económica mundial.

Los préstamos del BID son una constante en los proyectos de desarrollo social y económico -con un foco especial en los sectores más vulnerables- y modernización de los Estados latinoamericanos y caribeños.

En este contexto de creciente polarización, los Gobiernos de Argentina, México, Chile y Costa Rica -con el apoyo de la Unión Europea (UE)- pidieron públicamente una postergación de la elección hasta el año próximo.

De concretarse este pedido, la elección del nuevo titular del BID se realizaría después de las elecciones estadounidenses de noviembre, en las que la reelección de Trump no parece asegurada.

El mes pasado, un vocero de la campaña de su rival, el exvicepresidente Joe Biden, envió un claro guiño al grupo que se opone a la designación de Claver-Carone: «El nominado de Trump para el Banco Interamericano de Desarrollo es como la mayoría de sus nominados: sobreideologizado, subcalificado y en busca de un nuevo trabajo para después de noviembre.»

Hace apenas tres semanas, Estados Unidos ratificó su apoyo mayoritario y firmó junto a 16 países de América Latina y el Caribe un documento público para rechazar una postergación.

Sin embargo, al Gobierno argentino y sus aliados les queda una opción: Estados Unidos aún no tiene asegurado el quórum requerido para poder votar.

El reglamento del BID establece que para poder votar debe estar presente la mayoría absoluta del total de gobernadores y, además, eso debe incluir la mayoría absoluta de los Estados del continente americano y representar al menos las tres cuartas partes del poder de voto de toda la institución.

En otras palabras, primero, para poder votar deben estar presentes al menos 25 Estados miembro, de los cuales al menos 15 deben ser americanos.

BID en manos futuro grupo indecisos político
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Francia detecta 8.550 nuevos casos de Covid-19
Siguiente Post La cifra de muertos por Covid-19 podría triplicarse a nivel mundial para fin de año

Noticias relacionadas

Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

20 noviembre, 2025

Rusia afirma el control de Kúpiansk en medio de duros combates

20 noviembre, 2025

Diosdado Cabello niega negociación para cambio en Venezuela

20 noviembre, 2025

Lula en COP30: priorizar salida progresiva de energías fósiles

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.