Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El futuro político del BID está en manos de un grupo de indecisos
BID

El futuro político del BID está en manos de un grupo de indecisos

6 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras meses de negociaciones, pedidos de postergación, rechazos públicos y una creciente tensión entre el candidato de Estados Unidos y su virtual competidor de Argentina, el futuro político del Banco Internamericano de Desarrollo (BID) está en manos de un grupo pequeño de indecisos a solo una semana de la votación.

Canadá, 16 países europeos, Perú y Uruguay son considerados hoy los Gobiernos con posiciones mixtas o que no se proclamaron públicamente y, por eso, aún podrían sumarse a la opción apoyada por Argentina para forzar una postergación y realizar la elección cuando quizás hayan cambiado los aires políticos en Washington.

El malestar de un grupo de países de la región quedó esta semana nuevamente al desnudo cuando la candidata no oficial de Costa Rica, la expresidenta Laura Chinchilla, anunció que no se presentará finalmente a la elección.

«Estoy convencida de que llevar a cabo la elección en este momento no ayudará a construir el clima de cooperación necesario para que el BID pueda desplegar todo su potencial y fomentar el diálogo y la convergencia entre las naciones de nuestra región que permitan enfrentar con mayor éxito las complejas tareas que se avecinan», escribió en una carta a su Gobierno, publicada también en su Twitter.

En junio, el Gobierno de Donald Trump sorprendió a muchos aliados y críticos de la región cuando rompió con una tradición de más de 60 años y presentó un candidato propio para esta elección, su actual asesor para América Latina el cubano-estadounidense Mauricio Claver-Carone.

Pese a cosechar rápidamente una mayoría de apoyos, la aparición de Claver-Carone no frenó la campaña de Alberto Fernández para impulsar a su secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, como el próximo titular del BID.

Mientras Chinchilla decidió bajarse el jueves, el Gobierno argentino aún no tomó una decisión sobre la candidatura de Béliz y tiene hasta el jueves próximo para hacerlo.

La decisión, básicamente, depende de si consiguen postergar la elección del próximo fin de semana, que se realizará de forma virtual en una Asamblea de Gobernadores, como se llama a los representantes (ministros de Hacienda o presidentes de Bancos Centrales) de cada uno de los 48 Estados miembro.

Salvo una sorpresa de último momento, Estados Unidos posee hace meses las dos mayorías necesarias para ganar la elección: la mayoría absoluta del llamado poder de voto de todos los Estados y la mayoría absoluta de los Estados miembros del continente americano, es decir, 15.

Pese a este abrumador apoyo, expresidentes y excancilleres, inclusive algunos férreos aliados de Washington, criticaron la decisión de Estados Unidos de presentar un candidato propio para el BID, una institución clave para el acceso al financiamiento externo de los países latinoamericanos, sobre todo en los momentos más difíciles, como la actual pandemia y crisis económica mundial.

Los préstamos del BID son una constante en los proyectos de desarrollo social y económico -con un foco especial en los sectores más vulnerables- y modernización de los Estados latinoamericanos y caribeños.

En este contexto de creciente polarización, los Gobiernos de Argentina, México, Chile y Costa Rica -con el apoyo de la Unión Europea (UE)- pidieron públicamente una postergación de la elección hasta el año próximo.

De concretarse este pedido, la elección del nuevo titular del BID se realizaría después de las elecciones estadounidenses de noviembre, en las que la reelección de Trump no parece asegurada.

El mes pasado, un vocero de la campaña de su rival, el exvicepresidente Joe Biden, envió un claro guiño al grupo que se opone a la designación de Claver-Carone: «El nominado de Trump para el Banco Interamericano de Desarrollo es como la mayoría de sus nominados: sobreideologizado, subcalificado y en busca de un nuevo trabajo para después de noviembre.»

Hace apenas tres semanas, Estados Unidos ratificó su apoyo mayoritario y firmó junto a 16 países de América Latina y el Caribe un documento público para rechazar una postergación.

Sin embargo, al Gobierno argentino y sus aliados les queda una opción: Estados Unidos aún no tiene asegurado el quórum requerido para poder votar.

El reglamento del BID establece que para poder votar debe estar presente la mayoría absoluta del total de gobernadores y, además, eso debe incluir la mayoría absoluta de los Estados del continente americano y representar al menos las tres cuartas partes del poder de voto de toda la institución.

En otras palabras, primero, para poder votar deben estar presentes al menos 25 Estados miembro, de los cuales al menos 15 deben ser americanos.

BID en manos futuro grupo indecisos político
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Francia detecta 8.550 nuevos casos de Covid-19
Siguiente Post La cifra de muertos por Covid-19 podría triplicarse a nivel mundial para fin de año

Noticias relacionadas

Israel suspende operaciones selectivas antes de diálogo con Hamas

5 octubre, 2025

Irán rompe su acuerdo nuclear con el OIEA tras nuevas sanciones

5 octubre, 2025

Polonia activa cazas ante nueva ofensiva rusa sobre Ucrania

5 octubre, 2025

El gobierno de Donald Trump ofrece 2.500 dólares a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos voluntariamente

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.