Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas
  • Chubut dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con productores y gastronomía regional
  • Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal
  • Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn
  • Chubut restablece el servicio eléctrico en Gan Gan y refuerza provisión por ola de frío
  • Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento
  • La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers
  • Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    1 julio, 2025
    Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
    PRIMER ENCUENTRO DE JÓVENES ARTISTAS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL SARMIENTO

    Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento

    1 julio, 2025
  • Política
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
  • Policiales
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno Nacional adoptó 24 medidas de protección para los jubilados  
GOBIERNO

El Gobierno Nacional adoptó 24 medidas de protección para los jubilados  

20 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A tres meses de cumplirse el primer año de gestión, el Gobierno de Alberto Fernández tomó hasta el momento más de una veintena de medidas en beneficio de los jubilados, una serie de iniciativas que fueron motorizadas en su mayoría ante la pandemia de coronavirus y canalizadas a través de PAMI y ANSES, los organismos dedicados a la atención del sector pasivo.

«Desde que comenzamos la gestión hemos tomado 24 medidas que buscan mejorar la calidad de vida y garantizarles tranquilidad», sostuvo el presidente Alberto Fernández sobre los jubilados, a los que definió como una «prioridad» para su administración.

El mandatario se expresó en estos términos desde Twitter con motivo del Día del Jubilado, que se celebra este domingo, y compartió la lista de medidas que elaboró el sitio diariopulse.com:

1- Medicamentos gratis:
Implica más de 3.600 presentaciones por marca comercial para tratar las patologías más frecuentes en personas mayores. La medida ayuda a controlar y tratar las patologías de riesgo que podrían complicar el cuadro en caso de contagio de COVID-19. Los Medicamentos Gratis son financiados con recursos del Estado argentino a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto PAIS) para mejorar la calidad de vida de las jubilados. Los afiliados se ahorran en promedio $3.200 mensuales, el equivalente a un 20% del haber jubilatorio.

2- Equipamiento de 5 hospitales en 5 meses:
PAMI reforzó el sistema de salud e inauguró áreas exclusivas para la atención de afiliados con diagnóstico de COVID-19 en los siguientes establecimientos:

– Hospital del Bicentenario de Ituzaingó (52 camas de internación, 200 profesionales de la salud, 21 respiradores (alcanza a 10 municipios bonaerenses)

– Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría (200 profesionales de la salud, 60 camas)

– Unidad Asistencial Dr. César Milstein de la Ciudad de Buenos Aires (114 camas, 52 respiradores)

– Hospital Municipal Néstor Carlos Kirchner de Escobar (16 monitores multiparamétricos, 2 electrocardiógrafos, 2 cardiodesfibriladores, 20 camas de internación)

– Centro de Atención COVID-19 de Lanús (100 camas y 3.500.000 de inversión)

3 – Reintegro del 15% en las compras con tarjeta de débito
Rige hasta el 31 de diciembre próximo y alcanza a jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo y los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). El monto se traduce en un 4% de aumento para una jubilación mínima.

4 – Bono de $3.000
Ese pago para jubilados y pensionados se extendió a beneficiarios de AUH y AUE. Alcanza a 8,3 millones de personas.

5 – Primer bono de $5.000
En diciembre de 2019, el Gobierno oficializó el otorgamiento de un bono de $5.000 para jubilados y pensionados y confirmó el plus de $2000 para los beneficiarios de la AUH. Esas medidas se adoptaron como una compensación por la interrupción de la actualización automática de haberes producida por la sanción de la ley de Emergencia Económica.

6 – Segundo bono de $5.000
Fue en enero de 2020. Alcanzó a todos los jubilados y pensionados que cobran el haber mensual mínimo.

7 – Aumento del 7,5% en las jubilaciones
ANSES anunció el aumento del 7,5% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de septiembre. De esta manera, el incremento en lo que va del año alcanza el 28,9% para las jubilaciones y pensiones más bajas.

8 – Impulso del consultorio online del PAMI como consecuencia de la pandemia
Es una plataforma de telemedicina que garantiza la atención a distancia de las personas afiliadas. Además, se realizan jornadas de formación a médicos de cabecera de todo el país. Mediante una computadora, celular o tablet, los profesionales pueden atender las videoconsultas de los jubilados. Además, se pueden realizar prescripciones, seguimiento y control de cada caso.

9 – Creación del programa de Residencias Cuidadas
Es un nuevo servicio de PAMI que comprende prestaciones médicas y psicosociales, la formación de equipos técnicos y el monitoreo constante de las residencias de larga estadía (geriátricos) para asistir e informar los residentes y a sus familiares ante posibles brotes de contagios.

10 – Campaña antigripal
PAMI aplicó más de un millón de vacunas antigripales junto a los gobiernos provinciales, municipales y el Ministerio de Salud de la Nación. La actual campaña llegó a más personas que a lo largo de toda la campaña de 2019.

11 – Implementación de la receta electrónica
Desde abril, PAMI instrumentó la nueva modalidad de Receta Electrónica, que permite a médicos de cabecera prescribir la receta para enviarla de forma automática a la farmacia. Además los medicamentos pueden ser retirados directamente en la farmacia por un familiar o persona de confianza del afiliado, a quienes se recomienda cumplir con el aislamiento.

12 – Programa alimentario en reemplazo de bolsones de alimentos
PAMI paga una suma extraordinaria de $1.600 a los 550 mil afiliados del Programa Alimentario, que reemplaza a los bolsones de alimentos que habitualmente se venían distribuyendo a través de Centros de Jubiladas y Jubilados.

13 – Subsidio solidario a Centros de Jubiladas y Jubilados
Como parte del Programa Alimentario, el subsidio entregado fue de $15.000 y alcanzó a 4.200 centros, lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores.

14 – Suspensión de pagos de créditos de ANSES
Para aliviar los efectos de la pandemia, ANSES suspendió el pago de las cuotas de septiembre y octubre de los créditos del organismo para jubilados, beneficiarios de la AUH y las Asignaciones Familiares (SUAF). Antes de la pandemia, ANSES ya había suspendido el pago de las cuotas para los primeros tres meses del año y redujo la tasa de interés en casi 10 puntos.

15 – Incentivo de $80.000 a prestadores del sistema de salud
Para fortalecer a los prestadores capitados, PAMI instrumentó un pago de $80.000 por cada paciente internado con diagnóstico de COVID-19. De esta manera se refuerza el sistema de salud para que la red de prestadores puedan hacer frente a la pandemia.

16 – Recuperación de la ex clínica Estrada de Lanús
PAMI puso en condiciones el establecimiento de la ex Clínica Estrada de Lanús, que quebró el año pasado, para que allí funcione como un centro de atención de COVID-19. Dispone de más de 100 camas destinadas a la atención de afiliados.

17 – Atención para pacientes leves de Covid-19
PAMI puso en funcionamiento un centro de atención exclusivo para pacientes leves con COVID-19 en el edificio donde funcionaba el Centro de Promoción, Prevención y Rehabilitación del Hospital Milstein. Cuenta con 25 camas habilitadas, distribuidas en 25 habitaciones, un comedor propio y un salón comedor para el personal.

18 – Convenio con el ENRE para evitar cortes de luz
PAMI firmó un convenio con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para evitar que les corten la luz durante la pandemia a los Centros de Jubiladas y Jubilados

19 – Convenio con Enargas para evitar cortes de gas
La obra social firmó con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) un convenio para incluir durante dos años a los Centros de Jubiladas y Jubilados en el registro de usuarios y usuarias contemplados por el DNU presidencial N°311/2020, que evita el corte o la suspensión del servicio de gas en caso de mora o falta de pago.

20 – Talleres virtuales para adultos mayores
PAMI firmó un convenio con la Universidad Nacional de Hurlingham para dictar, como parte del programa UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados), nueve talleres a distancia desde el 1º de agosto, que se sumaron a los más de 700 cursos que se brindaban en las casas de altos estudios de todo el país.

21 – Puesta en marcha de la plataforma Comunidad PAMI
Es una plataforma de contenidos digitales gratuitos con tutoriales, talleres virtuales de canto, cocina, escritura, fotografía, lectura, Tai Chi, narración y una gran cantidad de contenidos de interés elaborado por profesionales de PAMI y pensados especialmente para el actual contexto.

22 – Automatización de trámites web
Para continuar brindando atención a los afiliados en este contexto, PAMI automatizó y digitalizó trámites que antes requerían de atención presencial.

23 – Turnos online
También se implementaron turnos online programados para una atención ordenada en todas las agencias de PAMI del país. Lo puede realizar un familiar o persona de confianza con DNI propio, DNI y credencial del afiliado.

24 – Plataforma Federal del Certificado Digital de Hechos Vitales
Permitirá que 7 millones de jubilados no deban movilizarse para obtener la Fe de Vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.

24 medidas de Protección Gobierno Nacional Jubilados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estudios indican que el mundo no está listo para la próxima pandemia
Siguiente Post Guzmán dijo que el presupuesto apunta a una recuperación de la actividad económica

Noticias relacionadas

Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

30 junio, 2025
Santa Fe

Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

30 junio, 2025
Ejecutivo

El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

28 junio, 2025
ANSES

¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.