Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Julio Navarro, el único argentino con chances de ganar el Nobel de Física
Julio Navarro

Julio Navarro, el único argentino con chances de ganar el Nobel de Física

27 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Julio Navarro es el único argentino que fue incluido en selecta lista realizada por Citation Laureates con grandes posibilidades de ser nominado para el Premio Nobel en Física, lo cual es «un reconocimiento muy importante y un logro muy emocionante para mí carrera», según expresó a Télam.

Julio Navarro  nació en Santiago del Estero, creció en la ciudad Capital, en donde cursó sus estudios primarios y secundarios, y luego se mudóa la provincia de Córdoba para seguir su carrera universitaria, coronada con un doctorado en astronomía.

Es profesor en la Universidad de Victoria de Canadá, donde vive y trabaja; y además es un experto reconocido por sus investigaciones sobre formación y evolución de galaxias, como también sobre estructura cósmica y materia oscura.

«Es un comité bastante secreto y selectivo de personas que asesoran a la Academia Sueca para dar los premios Nobel, así que no hay candidaturas, ni nominaciones»
JULIO NAVARRO

Los ganadores del más alto honor de la ciencia, tanto en física, medicina, química y economía, se prevé que sean elegidos durante los primeros días de octubre por los cuerpos colegiados que tienen esa tarea: la Real Academia de las Ciencias de Suecia, para los ganadores del Nobel de Física, Química y Ciencias Económicas; la Asamblea del Nobel del Instituto Karolinska, para Medicina; y la Academia Sueca que nombra al ganador del de Literatura.

«Es un comité bastante secreto y selectivo de personas que asesoran a la Academia Sueca para dar los premios Nobel, así que no hay candidaturas, ni nominaciones a ese premio. Lo que hacen algunas compañías, como esta por la cual yo recibí está distinción, es tratar de pronosticar quién podría recibir el Nobel de acuerdo a ciertas métricas que usan y viendo el impacto de los trabajos científicos», comentó Navarro.

Entonces expresó que este «reconocimiento que recibimos es un testimonio de que nuestro trabajo ha tenido mucho impacto», aunque aclaró inmediatamente que esto «no garantiza para nada la obtención de un premio tan selecto e importante como el premio Nobel».

Julio Navarro es profesor en la Universidad de Victoria de Canadá, donde vive y trabaja.

Su investigación

A Navarro se lo considera como uno de los posibles candidatos al Nobel por su investigación sobre la estructura de los halos de materia oscura, la misteriosa sustancia que mantiene unidas a las galaxias.

«Hace mucho tiempo trabajo en lo que llamamos materia oscura, que es un componente del universo», sostuvo a Télam Navarro y añadió que el universo está formado por una parte de «átomo, oxígeno, hidrógeno, carbono, y otros elementos, que son las que llamamos materia ordinaria y la otra parte que uno conoce de la energía que es la luz, el sol, la luz que viene de las estrellas».

Sin embargo, aclaró, «ahora sabemos por investigaciones que esa calidad de materia de energía, eso que hemos estudiado por muchos años en física y química en verdad es un componente mínimo del universo».

«Porque el universo está hecho de otras cosas que no son sólo átomos y la luz típica que nos llega del sol, esa cantidad de materia de luz y de materia normal es ínfima, es un 4% de materia y energía total del universo», puntualizó el astrónomo.

Por lo tanto dijo: «Creemos que el resto, el 96% restante se divide en dos, una materia oscura, que es una materia que pesa, o sea que tiene gravedad, que hace que las galaxias puedan existir y otra parte es la que llamamos energía oscura que es algo bastante diferente, es una fuerza repulsiva de largo alcance».

«Este es mi trabajo y por ese tipo de trabajo hemos sido reconocido con este galardón»
JULIO NAVARRO

Entonces compartió que su trabajo «se refiere a la materia oscura, esta materia diferente de la materia normal, en el sentido que no interacciona con la luz», y a la vez graficó que «si uno tuviera una pelota de materia oscura seria completamente transparente y tampoco interacciona con la materia normal, con los átomos que conocemos, de ninguna otra forma que no sea la gravitacional».

«Sabemos dónde está esta materia oscura, cuánto hay, cómo está distribuida y tratamos de usar», ya que de esa forma «podemos medir los movimientos de estrellas, de galaxias, usando eso tenemos un mapa de materia oscura hecho del universo», explicó.

Asimismo indicó que para interpretar ese universo «en términos de materia tenemos que entender que nos dice ese mapa, y lo que yo hago son modelos de números en supercomputadoras, las más grandes del mundo, que tratan de predecir qué tipo de estructuras habrían en el universo, dependiendo de diferentes hipótesis acerca de la materia oscura, por ejemplo si había más o menos galaxias que las observadas, o bien menos o más galaxias grandes, o menos o más galaxias pequeñas».

«Y en ese contraste entre las predicciones de los modelos y las observaciones es como aprendemos de la materia oscura, vamos restringiendo las posibilidades acerca de cuáles son las propiedades que puedan tener y de esa forma es como tratamos de aprender más y más, para finalmente lograr un entendimiento tan grande que nos permita decir la materia oscura es este tipo de partícula, de fuerza o lo que sea», especificó.

Y sentenció: «Este es mi trabajo y por ese tipo de trabajo hemos sido reconocido con este galardón».

argentino Julio Navarro Nobel de Física nominado Premio Nobel en Física
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La capital provincial decidió reforzar nuevamente los accesos a la ciudad y Playa Unión
Siguiente Post El lunes se retoman las paritarias municipales

Noticias relacionadas

Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

13 septiembre, 2025

Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

13 septiembre, 2025

Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

13 septiembre, 2025

Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.