Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maduro amenaza con una guerra de guerrilla ante posible ataque de EE.UU.
  • Escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Zelenski
  • Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre
  • El G7 reclama un alto el fuego inmediato y total en Ucrania
  • PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis
  • Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración
  • Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves
  • Macron endurece su rechazo al acuerdo comercial UE-Mercosur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maduro amenaza con una guerra de guerrilla ante posible ataque de EE.UU.

    13 noviembre, 2025

    Escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Zelenski

    12 noviembre, 2025

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    El G7 reclama un alto el fuego inmediato y total en Ucrania

    12 noviembre, 2025
  • Política

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025

    Allanaron una casa en Trelew por disparos en la madrugada

    12 noviembre, 2025

    Detienen a hombre de 26 años por agredir a su madre en Trelew

    12 noviembre, 2025

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración

    12 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»La Escuela de Pesca continúa trabajando en el proyecto de cultivos multitróficos acuapónicos
Escuela

La Escuela de Pesca continúa trabajando en el proyecto de cultivos multitróficos acuapónicos

15 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El director de la Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn, Pablo Sappa, destacó días atrás el acompañamiento de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y del Banco del Chubut S.A., en la concreción del proyecto «Innovaciones Tecnológicas» destinado a la automatización de la alimentación de peces y cultivos multitróficos acuapónicos.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia continúa articulando y apoyando la innovación productiva. Desde el año 2016 con el proyecto ¨Desarrollo experimental de unidades productivas multitróficas mediante la técnica de Acuaponía y transferencia de conocimientos¨ aprobado por COFECYT, se logró instalar y poner en funcionamiento cuatro unidades acuapónicas en la escuela de Pesca N ° 2701. Lo que motivó a pensar en un nuevo proyecto innovador y sumar al proyecto inicial la automatización de los cultivos acuapónicos, así la cartera provincial acompañó a la escuela en la presentación del proyecto ante INET, con el objeto de fortalecer y dar continuidad al trabajo que se llevaba adelante. Esta automatización busca fortalecer y dar continuidad al trabajo del proyecto COFECYT.

«Hemos recibido un monto de $1.200.000 para avanzar en la innovación tecnológica» dijo Sappa, al dialogar con la prensa y explicar que «la escuela entró en un programa de financiamiento denominado ‘crédito fiscal’, en el cual empresas pueden financiar proyectos productivos con devolución de capacitación a la sociedad».

Proyecto innovador

«Es la segunda vez que presentamos un proyecto productivo, éste -en particular- está relacionado con el desarrollo de la acuicultura y se basa en la producción combinada de peces y hortalizas dentro de sistemas de recirculación de agua cerrada (SRA), en un ámbito controlado y amigable con el ambiente», destacó.

En ese sentido, Sappa precisó que «es un proyecto innovador porque pretendemos lograr con este tipo de tecnología conocimientos para que otras localidades puedan desarrollarlos para consumo o producción» y agregó que «no se incorporan agro fertilizantes resultando alimentos orgánicos».

Acuaponía es el nombre que se da a la integración de la Acuicultura (cría de peces) y la hidroponía (cultivo de plantas en agua) en un sistema de recirculación cerrado que permite un aprovechamiento del recurso agua y de los nutrientes.
Esta actividad está ganando atención como un sistema bio-integrado de producción de alimentos en pequeña escala, y en el país se considera un proceso productivo aún incipiente, pero con gran potencial en superficies reducidas.

“No hay en Chubut ni en la región patagónica antecedentes a escala piloto de emprendimientos productivos acuapónicos por lo que este proyecto, y la producción de alimentos acuapónicos, dotará a Puerto Madryn de productos alimenticios de calidad sin agrofertilizantes. Acompañar a este tipo de proyectos es clave para poder desarrollar una matriz productiva local, donde se puedan aprovechar al máximo la cantidad de recursos naturales con los que contamos”, amplió el secretario de Ciencia y Cultura Dr. Mauro Carrasco.

Si bien las técnicas de cultivo acuapónico son conocidas, no se cuenta con un gran desarrollo de conocimiento científico que sustente los procedimientos o que permita optimizar las técnicas utilizadas o los resultados productivos. En este caso, en Puerto Madryn, es una herramienta de enseñanza para el estudio transversal de las ciencias e involucra contenidos de matemáticas, física, química y biología como una interrelación entre las materias, desde un punto de vista aplicativo al mundo real.

Cabe mencionar que, el proyecto busca fortalecer vínculos, ya que permitirá que se relacionen los alumnos de la tecnicatura en “Tecnología de los Alimentos”, quienes dirigen la producción de hortalizas y peces, con los de la “Tecnicatura en Química”, quienes aportarán el conocimiento para la medición de los parámetros fisicoquímicos del agua y para la calibración de los instrumentos.

Además, se vincularán con los estudiantes de la Escuela Politécnica N ° 703, los que actuarán como asesores del proyecto particular denominado “Arduino en la Acuicultura”. Este proyecto se comenzó a gestar en el año 2019 entre ambas instituciones, a partir de la iniciativa del Programa SumaTe de la Secretaría de Ciencia y Cultura de la provincia.

En 2019 se realizó el prototipo de alimentador mientras que en los meses de octubre y noviembre se comenzará con la segunda fase del proyecto, en donde los alumnos de la Escuela de Pesca profundizarán sus conocimientos en la programación de este dispositivo de alimentación automática.

Alternativas

Asimismo, se prevé la vinculación con comunas rurales, para transmitir el conocimiento generado durante el desarrollo del proyecto y ofrecer a la comunidad alternativas para la producción de alimentos, fomentando así la autonomía alimentaria.

cultivos Escuela multitróficos acuapónicos pesca proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Para el ministro de Trabajo de la Nación, no hay motivos para que empresas se vayan de la Argentina
Siguiente Post Científicos hallan un anticuerpo minúsculo que «neutraliza» la Covid-19

Noticias relacionadas

Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

12 noviembre, 2025

«El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

12 noviembre, 2025

El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

12 noviembre, 2025

Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.