Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Carne más cara? En Argentina el precio familiar del asado supera los $150.000
  • 50 segundos: el documental de Netflix que sacude a Argentina con el caso de Fernando Báez Sosa
  • Robos boqueteros en Trelew: Iturrioz denunció que “no creo en casualidades, creo en causalidades”
  • En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción
  • Boca vuelve a largas concentraciones para playoffs del Clausura
  • Colapinto y Stroll: fuerte cruce verbal en la Fórmula 1
  • ANSES pagará $52.250 de Tarjeta Alimentar por hijo en diciembre 2025
  • Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Carne más cara? En Argentina el precio familiar del asado supera los $150.000

    20 noviembre, 2025

    50 segundos: el documental de Netflix que sacude a Argentina con el caso de Fernando Báez Sosa

    20 noviembre, 2025

    Robos boqueteros en Trelew: Iturrioz denunció que “no creo en casualidades, creo en causalidades”

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei sobre las presuntas coimas en Discapacidad: «Tengo una absoluta tranquilidad»

    20 noviembre, 2025

    Milei sobre el acuerdo con EEUU: «Ellos tienen para poner en la mesa muchísimas más cosas que nosotros»

    20 noviembre, 2025

    “Típico del kirchnerismo…”: tensión entre Axel Kicillof y Alfredo Cornejo durante un encuentro en el CFI

    20 noviembre, 2025

    Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

    20 noviembre, 2025

    Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025

    Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Carne más cara? En Argentina el precio familiar del asado supera los $150.000

    20 noviembre, 2025

    ANSES pagará $52.250 de Tarjeta Alimentar por hijo en diciembre 2025

    20 noviembre, 2025

    ¿Dónde se registró el mayor índice de confianza del consumidor en noviembre?

    20 noviembre, 2025

    ANSES: 2 beneficios extra para AUH en diciembre y aumento 2,3%

    20 noviembre, 2025

    ICC: noviembre marcó un incremento del 8,8% y una mejora interanual del 2,28%

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Soberanía Nacional: historia y conmemoración argentina

    20 noviembre, 2025

    El Gobierno rectificó la Ley de Ministerios y devolvió al Interior el control del RENAPER

    20 noviembre, 2025

    UTA hará paro si no se pagan sueldos y aguinaldos el cuarto día hábil de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Fentanilo contaminado: Kreplak alertó en Diputados sobre 154 mil ampollas infectadas

    20 noviembre, 2025

    Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Tv pública de la Provincia: «no podemos hablar de megaminería»
Provincia

Tv pública de la Provincia: «no podemos hablar de megaminería»

19 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la Provincia ya son dos los meses que les adeudan a les trabajadores estatales. También les deben el aguinaldo. Esto incluye a quienes se desempeñan en la salud pública en medio de la pandemia y a jubilados y jubiladas.

Sin embargo los gremios y las asambleas ambientalistas se preguntan si realmente falta la plata o no es más que una estrategia del gobierno para concretar su plan: permitir la instalación del proyecto minero Navidad que pretende instalar este año la multinacional Pan American Silver.

La minería a cielo abierto está prohibida en la provincia desde al año 2003 cuando el pueblo se levantó por el No a la Mina en Esquel. Y sigue sin contar con licencia social. Por eso la sospecha de organizaciones ambientalistas tiene sustento: las mineras y el gobierno tienen la necesidad de crear una crisis para hacerle creer al pueblo que necesita de la explotación minera para generar recursos económicos.

A Pan American Silver (PAS) parece no importarle la prohibición: en la reunión anual de directivos y accionistas realizada este año en forma virtual por la pandemia se informó que hay tres proyectos en la cartera de la empresa que van a generar valor accionario en el corto plazo y uno de ellos es el proyecto Navidad. A esa reunión tuvo acceso Kirsten Francescone del observatorio minero Mining Watch Canada, invitada para llevar las preguntas de las comunidades en donde está instalada la empresa. Kirsten envió las preguntas de las comunidades de Guatemala y de Chubut pero nunca fueron contestadas.

Pero Pan American Silver no creería posible realizar el proyecto si no contara con el apoyo de socios locales. El primer socio es el mismo gobierno, luego vienen los empresarios, los dirigentes locales y por supuesto los medios de comunicación fundamentales para hacer creer que los vecinos y vecinas de la meseta quieren que la PAS empiece a explorar para generar trabajo. Hacen creer eso a pesar de que la mayoría de vecinas y vecinos de la zona dicen otra cosa. Dicen que lo que es sino agua para explotar la ganadería y la agricultura; y que no quieren la megaminería porque implicaría un riesgo de contaminación en el río Chubut, el único de toda la provincia. Inclusive están por presentar un proyecto de iniciativa popular para robustecer la ley que prohíbe la actividad con el empuje de miles de firmas en todo el territorio provincial.

Pero la mirada de vecinos y vecinas de la meseta solo aparece en medios de comunicación autogestivos, no está en las empresas privadas de comunicación ni tampoco en las públicas como el Canal 7 de Rawson.

Víctor Morales que lleva 26 años al aire en Canal 7 de Rawson sabe mejor que nadie que la oposición megamineria es un tema prohibido en la televisora pública: “Desde mi programa cada vez que digo algo sobre el tema me llaman por teléfono para pegarme un tironcito en donde más duele. Nosotros no podemos hablar de megaminería en el programa. Cada tanto digo algo y participo de las marchas. El Gobierno sabe cuál es mi postura. Voy a ponerme a trabajar en las redes en contra de la megaminería porque desde el canal no lo puedo hacer. La censura existe y no es solamente en el canal.

La gente que trabaja en ambiente en Trelew no puede hablar en contra. Porque Trelew va a ser el gran centro de operaciones comerciales. Vayan por la ruta 7 y van a ver, entre Trelew y Rawson, la cantidad de galpones nuevos que existen. De quiénes son esos galpones. Todo de la megaminería. Están seguro de que la van a aprobar”, comentó Morales en una entrevista con La Namunkurá.

Pero no son solo los medios de comunicación, en la provincia gobernada por Mariano Arcioni el lobby de la megamineria se extiende hasta en la religión: “Es tremendo el lobby (minero) que hay. Una cosa es hablarlo desde acá y otra distinta es ir a las comunidades. El neoliberalismo de los 90′ nos ha dejado implantado mucho: en Lagunita Salada, por ejemplo, existen 5 iglesias evangélicas; y éstas iglesias están pagadas por la megaminería. El trabajo de ellos es de todos los días, como hormigas. Es muy fuerte el lobby y que no nos extrañe que el 23 de diciembre nos quieran meter la megaminería. Esto de la pandemia les vino como anillo al dedo al gobierno porque pareciera que la única solución es la megaminería. Este gobierno actual está puesto por la megaminería, solo por eso no se cae en tamaña crisis. No se cae por el lobby minero. Es así la historia, dura pero clara. Debemos estar muy alertas”.

Censura Chubut Megaminería TV pública
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina suma 143 nuevas muertes y 9.276 contagios por Covid-19
Siguiente Post ONU realizará su Asamblea General por videoconferencia

Noticias relacionadas

Plan Intensivo de Empleo: ‘Nacho’ Torres presenta el programa que formará a más de 3.000 trabajadores industriales por año

20 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil hoy jueves 20 de noviembre de 2025

20 noviembre, 2025

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025

Recolección de residuos en Chubut: horarios y Punto Limpio para fin de semana

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.