Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Aerolíneas Argentinas anticipa un futuro complicado para los vuelos
aerolíneas

Aerolíneas Argentinas anticipa un futuro complicado para los vuelos

11 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aerolíneas Argentinas prevé potenciar el negocio de cargas como uno de los ejes del plan estratégico para el futuro pospandemia, además de concluir la fusión definitiva con Austral, luego de adoptar medidas de contingencia que le permitieron ahorrar $350 millones mensuales desde junio pasado, según publica Iprofesional.com.

El relanzamiento de la unidad de Cargas “resultará clave en el contexto post pandemia”, destacó el Ministerio de Transporte en un informe cuyas definiciones principales fueron incorporadas a la reciente presentación en el Senado del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

“Ante la caída en los márgenes tarifarios del tráfico de pasajeros se apuntará a obtener mayor ganancia con el transporte de mercancías”, indicó ese informe.

La decisión se adoptó ante el impacto de la pandemia de Covid-19 y gracias a “la experiencia ganada en este rubro durante los vuelos con materiales sanitarios” que la compañía viene realizando desde y hacia Shanghai, China.

En un primer momento, Aerolíneas trabajará con aviones de pasajeros con retiro de asientos de cabina (POA).

La fusión con Austral Líneas Aéreas, en tanto, “no sólo eliminará estructuras duplicadas, sino que permitirá el ahorro de costos impositivos y duplicación en pagos de servicios operativos”, indicó la cartera que conduce Mario Meoni.

También, añadió el informe de Transporte, aportará mayor previsibilidad en términos de dotación y mejor manejo de las jornadas laborales.

Las áreas de operaciones de las dos empresas ya trabajan en conjunto para lograr la reorganización efectiva con ambas líneas aéreas (AR y AU) y se prevé la fusión de los dos talleres aeronáuticos de reparaciones para el próximo 1° de noviembre.

A su vez, la unidad “Aerolíneas Técnica” está realizando su propio desarrollo para brindar a terceros servicios de mantenimiento de aeronaves (mayor y de línea), de componentes (en general y motores) e Instrucción (certificada por Airbus para mecánicos de A330).

“Como compañía líder del mercado aerocomercial argentino, Aerolíneas cuenta con las instalaciones y el know how calificado para salir a ofrecer este servicio a otras líneas aéreas y ampliar la cartera de productos hacia ese segmento”, sostuvo el Ministerio de Transporte.

El plan pospandemia se diseñó luego de aplicarse en los últimos meses una política de mitigación de gastos, a fin de reorganizar los recursos de acuerdo con las necesidades de dotación y la situación financiera de la empresa.

Aerolíneas, en ese sentido, negoció con los gremios la suspensión de 4.000 empleados en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, y dejó de abonar algunos ítems laborales, tales como viáticos y horas extras del personal de tierra y vuelo, mientras en material salarial se acordó con los directores y gerentes una reducción de entre el 10 y 20% del sueldo.

A la vez, el pago de los medio aguinaldos de julio superiores a $40.000 brutos se abonó en cuotas y se depositó en dos partes el salario de junio.

Como complemento, se encuentra abierto un nuevo Programa de Acuerdo de Prejubilaciones, que tiene como finalidad “reducir la dotación, con acuerdos beneficiosos tanto para el personal cercano a la jubilación como para la compañía”.

En lo que respecta al resultado económico de AA, en enero-julio se acumuló un déficit de u$s374,5 millones debido a la parálisis casi total de operaciones: sólo se generaron ingresos por el tráfico de pasajeros repatriados, por vuelos especiales y el traslado de insumos sanitarios provenientes de China.

Ante esa situación el Tesoro nacional realizó transferencias por $16.894 millones para abonar salarios de los trabajadores, asegurar el mantenimiento de la flota y continuar con las actividades mínimas.

Esos recursos se aportaron desde marzo, ya que durante los dos primeros meses del año, Aerolíneas Argentinas había recibido un 15% menos de subsidios, en comparación con el mismo período de 2019, concluyó el informe que presentó el titular de la JGM.

Plan PreViaje
Aerolíneas Argentinas anunció que se sumará al plan Previaje anunciado este jueves por el ministerio de Turismo de la Nación, el cual busca impulsar el turismo interno para el 2021 mediante el otorgamiento de créditos que sirven como un 50% de reintegro a quienes compren un pasaje en el sitio web de la compañía.

La campaña busca poder darle a los turistas la posibilidad de programar sus viajes en un contexto dinámico debido a la pandemia mundial, cosa que Aerolíneas también permite gracias a su política de vuelos flexibles, los cuales le dan la posibilidad a los pasajeros de realizar un cambio de fecha del boleto sin costos ni cargos extras y de acceder a 6 cuotas sin interés con el plan Ahora 6, comprando antes del 25 de octubre de 2020.

Pablo Ceriani, Presidente de la línea aérea de bandera, expresó: “Este programa es un gran incentivo para que los argentinos y argentinas puedan planificar su próximo viaje para el 2021 aprovechando los beneficios de PreViaje. Aerolíneas Argentinas va a ser uno de los motores para impulsar la reactivación del turismo interno, esto va a beneficiar a las economías regionales”.Cabe destacar que Aerolíneas Argentinas cuenta con protocolos de salud y medidas de higiene para sus operaciones en cada una de las etapas del viaje tanto en los aeropuertos como en los vuelos, los cuales fueron diseñados siguiendo las recomendaciones de IATA (International Air Transport Association), ACI (Airport Council International), OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Ministerio de Salud de la Nación.

El plan Previaje es una medida anunciada por el ministerio de Turismo de la Nación, en la cual se asegura la entrega de un reintegro del 50% de los gastos en turismo para quienes vayan a destinos de la Argentina, el cual deberá suceder en un plazo de hasta 30 días contando desde la fecha del comprobante.

Luego, a la hora de canjear el beneficio, por ejemplo en enero de 2021, se podrá hacer hasta 30 días antes de la fecha del viaje. Para viajes a partir de febrero, la fecha límite es el 31/12/2020. Desde el Ministerio se dieron dos ejemplos simples para conocer cómo funciona el plan de incentivo al turismo local, uno con un viaje desde el Calafate a Córdoba y el otro con un viaje a Iguazú.

Ya está disponible el sistema de “preventa turística”, que busca incentivar el turismo local al darle a los clientes un crédito del 50% de lo gastado este año en la compra de sus viajes para 2021. El programa prevé que el Estado aporte $16.500 millones.

El ministro del sector, Matías Lammens, anunció que ya hay 2.000 prestadores -entre los que se encuentran los principales sitios de venta online, como Despegar y Almundo. Prevén que se realizarán preventas por $ 30.000 millones. Esto implicaría un movimiento de $ 45.000 millones para reactivar al sector en todas las regiones del país.

Aerolíneas Argentinas Anticipa Futuro Complicado Nacionales vuelos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Municipalidad y la zona firmaron convenios con Educación para refacciones en escuelas
Siguiente Post Plantel del Deportivo Madryn se sometió a los testeos preventivos de Covid-19

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.