El intendente de la Municipalidad de Esquel, Sergio Ongarato, y sus pares de Trevelin, Corcovado, Carrenleufú, Tecka, Gobernador Costa, Río Pico, y Cerro Centinela, firmaron ayer un convenio con el Ministerio de Educación de Chubut para la concreción de refacciones menores en edificios escolares de sus comunidades.
El acto tuvo lugar en el salón de conferencias del Centro Cultural Esquel Melipal donde, mediante videoconferencia los mandatarios municipales tomaron contacto con la ministra de Educación Provincial, Florencia Perata.
Estuvieron presentes en el lugar el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares del Ministerio de Educación Chubutense, Claudio Márquez, y el delegado de Escuelas de la Región III, Claudio Tardón. En la oportunidad, además del intendente Sergio Ongarato, también firmaron el acuerdo los intendentes de Trevelin, Héctor Ingram; Corcovado, Angélica Utrera; Carrenleufú, Sergio Nuñez; Tecka, Jorge Seitune; Gobernador Costa, Miguel Angel Gómez; Río Pico, Diego Pérez; y de la Comuna de Cerro Centinela, Beatriz Roa.
Se trata de un convenio de cooperación en el marco del Decreto Provincial Nº 957/20 y Nº 1304/20, a partir del cual el Gobierno de Chubut otorgará a los municipios en carácter de subsidios, con cargo para ser aplicado exclusivamente a las tareas de mantenimiento preventivo y de conservación de los edificios educativos detallados en cada caso.
Por su parte la ministra Perata, a través de videoconferencia, saludó a los intendentes y celebró el acuerdo firmado. También se sumó de manera virtual el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación, Miguel Acosta, quien tiene a cargo los temas de infraestructura escolar. Y Silvia Reinoso, la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Escolares y Supervisión.
300 MIL PESOS POR ESCUELA
También «agradezco al intendente Ongarato que puso a disposición el lugar para concretar esta comunicación y firma de convenios. Y también a los demás intendentes presentes. Este es un día de mucha alegría, sobre este contexto de pandemia en que nos encontramos y con crisis financiera en la provincia. Poder estar firmando este convenio que, lo venimos trabajando desde hace bastante tiempo, y que llevó todo un proceso de trabajo», expresó la ministra.
«Es un subsidio de 300 mil pesos por escuela, para mantenimiento y arreglos menores. Y representa una erogación de 12 millones 400 mil pesos. Todo a cargo del Ministerio de Educación. Para algunas escuelas 300 mil pesos es muy poco, para otras más o menos, y para otras ojalá sea mucho y lo puedan redistribuir. Quiero agradecerles que colaboren con nosotros, más allá de los signos políticos debemos estar unidos en este contexto actual y para sacar la provincia adelante», agregó.
La Municipalidad de Esquel recibirá fondos para la realización de trabajos en las escuelas 24, 76, 112, 179, 205, 455, 510, 701, 713, 758, 791, 735, 7722 y 107. A la firma del convenio la Provincia transferirá la suma de 120 mil pesos y tres pagos trimestrales e iguales de 60 mil pesos por cada edificio escolar.
QUINCE ESCUELAS EN ESQUEL
Ongarato destacó la firma realizada, «en lo concreto significa que van a ingresar a la Municipalidad de Esquel, al igual que a otras localidades de la región, fondos del ministerio de Educación de Chubut para la realización de algunas obras de mantenimiento en algunas escuelas de Esquel. Son unas 15 escuelas de nuestra ciudad. Una vez que ingresen los fondos a la Municipalidad van a empezar los trabajos. Se trata de refacciones menores, seguramente habrá otras escuelas que requieren de obras de mayor envergadura y esto iría ya por otros carriles», dijo.
Asimismo, resaltó por último que esto implica además «la generación de mano de obra, circulante de dinero en un momento tan complicado a causa de la pandemia por Covid-19. Esto es un trabajo en conjunto con Educación. Se va a realizar la contratación de pequeñas cuadrillas para la concreción de las refacciones y el control de las mismas».