Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico
  • Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico
  • Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año
  • Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut
  • ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites
  • ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos
  • El SOMU Rawson convoca a asamblea de marineros tras las elecciones y en medio de la negociación por el inicio de la zafra
  • Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut

    28 octubre, 2025
  • Política

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo ciudadano a la eliminación de los fueros: “Chubut marcó un hecho histórico de transparencia institucional”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Herrera: «80 mil comodorenses no cubren las necesidades básicas»
Herrera

Herrera: «80 mil comodorenses no cubren las necesidades básicas»

4 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo señaló el economista y docente universitario de la UNPSJB, César Vicente Herrera, quien se refirió a esa circunstancia en relación a la pandemia de Covid-19 y el consiguiente desempleo en la zona.

“El tremendo desempleo, el ininterrumpido aumento de la pobreza y la indigencia, obligan a que todo el ámbito político, sindical y empresarial asuman de una vez por todas la férrea decisión de buscar respuestas. Ya no solo se trata de aumentar la asistencia social, incrementar planes o pretender con cooperativas de trabajo reconvertir una realidad que requiere de medidas efectivas y urgentes. No se trata aquí de mendigar obras para los contratistas de siempre, ni de insistir posturas gremiales obtusas o posicionamientos sectoriales sustentados en los egos y en oportunismo político. Ya estamos hablando de asegurar el alimento en la mesa”, enfatizó.

Y añadió que “la política está demostrando la torpeza de tomar el nivel de pobreza tan solo como una fría estadística. Es insultante y denigrarte para los más de 80 mil comodorenses que no cubren las necesidades básicas”.

Herrera consignó a El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz que “hay un tremendo descenso de la tasa de empleo y de la tasa de actividad económica, una caída de cerca de 16 mil personas que haciendo caso al #QuedateEnCasa, no salieron a buscar trabajo. Ese es el descenso de la población económicamente activa, entonces sumamos casi 21 mil personas que podríamos asociarlas a hogares, entonces nos da unas 82 mil personas que están en esta situación, sabiendo la particularidad de que los hogares más pobres están integrados por mayor cantidad de personas y la cantidad de niños es mayor a la de adultos”.

En la continuidad de su vasto análisis, el economista recordó que “todavía no está en la medición y el impacto del IFE: “eso tiene que ver mucho con el modo de medición, porque entró a jugar muy fuerte de partir de mayo, de la cual se toma una parte de ese mes, y no así con junio, julio y agosto. En la Universidad de estuvimos estudiando cómo iba a impactar, y estamos hablando de 20 mil hogares con problemas de pobreza y también 21 mil personas con problemas de empleo”.

“El INDEC te coloca con 43 o 45 mil pesos por debajo de la línea de la pobreza. Yo actualice los montos y en Comodoro Rivadavia hicimos una medición electrónica que me dio 51.766 pesos la misma canasta. Cuando eso lo miramos y lo metemos contra la media del salario privado en la Provincia del Chubut, está prácticamente ahí y cuando le ve con distintos convenios colectivos de trabajo, hay una gran parte donde necesitan trabajar los dos mayores en el hogar, porque si lo hace uno solo, no alcanzarían a cubrir lo que necesita una familia comodorense de dos adultos y dos niños pequeños menores de 12 años, para no caer debajo del umbral de la pobreza!”, determinó Herrera, quien explicó que “ese umbral es para un hogar tipo 2 del INDEC”.

La caída del empleo informal y la importancia del IFE

“Esto también lo podemos atar a la caída que tenemos un 6,5% de empleo formal registrado privado: hay un 3,2 o 3,3 el sector público y eso totaliza 9,8%, pero si miramos la caída y atendemos a la publicidad que saca el gobierno de la IFE tenemos otro 9,8. Y si miramos la caída interanual el mercado informal, llegó a estar en el 40% en esto que decíamos que la pandemia no solo que tenía que tender a evitar los contagios -que no se ha logrado en este tiempo amplio de cuarentena- sino que también tenía que mirar la salud mental y anímica de la población”, analizó.

En ese marco, indicó que “el mundo entró a salir de una caída pronunciada con un lento recupero y eso es lo que se está viendo en Argentina. Desde aquí, con 21 mil sobre 77-78 mil personas de la población activa ocupada en la ciudad, es mucha cantidad de gente que está en la casa o tiene problemas de supervivencia, con lo cual para mí la IFE llegó para quedarse en un amplio sector”,

“La economía va a responder lentamente a la salida la pandemia, que no cesa, y estamos en un guarismo muy potente donde parece que el pico llega, pero no llega y sigue creciendo; por lo cual, los 4,5 o 5 millones de beneficiarios van a tener que seguir cobrando el IFE para tener una sociedad de vivible, porque si no lo que va a venir, es una sociedad invivible”, completó.

Herrera afirmó que “esta situación, más el incremento lento pero perceptible de la canasta alimentaria realmente nos pone ante una situación que era la que planteábamos en marzo: que había un falso dilema entre economía y salud, y la complejidad de la política era atender a ambos frentes al mismo tiempo”.

Asistencia del estado

“Las estimaciones son entre un 25 y un 29% de acuerdo analistas nacionales. Lo mismo nos pasa en Comodoro Rivadavia, pareciera que no es un problema porque la son 5000 personas, pero si se correlaciona con los números del municipio y la asistencia a familias anterior a la pandemia, se ve la cantidad de personas que tienen algún grado de asistencia por parte de la política pública”, detalló.

En ese sentido, Herrera, expresó que “ahí es donde aparecen estas 16 mil personas más que tienen problemas de empleo, que no están computados como no trabajadores, pero están en el mercado laboral informal. Son quienes tienen problemas graves de empleo y los que se terminan manifestando hoy conjuntamente con la gente de restaurantes y afines. Entonces, esto alcanza a 21000 personas en Comodoro, y es un poco más del 20,5% de la población económicamente activa con relación a los guarismos que teníamos antes de la prepandemia”.

César Vicente Herrera Comodoro Docente Universitario economista unpsjb
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Compañeros del terapista comodorense envian emotivos mensajes
Siguiente Post Provincias y ciudades estudian pedir un seguro COVID-19 para los turistas

Noticias relacionadas

Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

28 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

27 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

27 octubre, 2025

Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.