Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda
  • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso
  • De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina
  • Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región
  • Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos
  • Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse
  • Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn
  • Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Política
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque participó en la videoconferencia del programa «Municipios de Pie»

Luque participó en la videoconferencia del programa «Municipios de Pie»

19 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este lunes, el intendente Juan Pablo Luque participó de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández, en la que se explicaron los pormenores del programa nacional Municipios de Pie, que brindará acompañamiento a distintas localidades de nuestro país.

La actividad virtual se llevó adelante en horas de la tarde, con la presencia, además, del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, el coordinador de Municipios de la Región Patagónica del Ministerio, Emanuel Coliñir; funcionarios del gobierno nacional y 160 intendentes de toda Argentina, cuyos municipios serán beneficiados por este ambicioso plan.

Cabe destacar, que Municipios de Pie es un plan federal cuyo objetivo es analizar las necesidades específicas de cada territorio para trabajar sobre ellas de forma conjunta entre Nación y los municipios, en pos fortalecer su desarrollo. Por ello, se realizó una evaluación con los distintos equipos municipales para seleccionar el mejor proyecto para cada una de las localidades, teniendo en cuenta las características económicas, sociales, culturales, productivas y climáticas de cada territorio.

Este programa lleva a cabo a través de fondos no reembolsables para la compra de bienes de capital para apuntar a dos objetivos clave: la igualdad de oportunidades y la justicia social. En ese sentido, se avanzó en proyectos de desarrollo urbano, fortalecimiento de los servicios de salud locales, sistemas de cuidado y contención, planes con perspectiva de género y emprendimientos productivos.

En Comodoro Rivadavia, como parte de este plan, se llevará adelante la construcción de 155 nuevas garitas para usuarios del transporte público de pasajeros en distintos puntos de la ciudad, mediante una inversión que ronda los 17 millones de pesos. Actualmente, la ciudad tiene 600 paradas de colectivo que no cuentan con refugios peatonales, por lo que con este programa se cubrirá aproximadamente el 26% de ellas.

“Buscamos un país más federal”

En ese contexto, el presidente Alberto Fernández expresó que “Argentina es un país muy grande, que por el modo en que fue diseñado parece tener un corazón en la Ciudad de Buenos Aires, con el resto dividido entre un país central y periferias al norte y al centro. Ese modelo de país nos disgusta, es profundamente desigual”.

“No dejamos de ver los desequilibrios que existen en argentina, que se expresan regionalmente. Argentina es un país injusto, que no es diseño de nadie, sino que se empezó a construir a fines del 1800 y que sólo pensaba en exportar a Europa. Poco a poco, se fue trasformando en un país insuficiente, con muchas zonas abandonadas”, agregó.

Continuando en esa línea, sostuvo que “esta desigualdad se profundizó en los últimos 4 años, porque en ese tiempo gobernaron argentinos que pensaron que sobraban 20 millones de personas. Este gobierno no piensa que sobra nadie, todos son argentinos y debemos mancomunar esfuerzo para salir adelante entre todos”.

En ese sentido, indicó que “existen zonas más favorecidas por la naturaleza y otras más desfavorecidas, por lo que nosotros tenemos que ocuparnos de los lugares donde la vida se hace más difícil, porque son los que más nos necesitan. Tenemos que federalizar Argentina, involucrarnos en el interior profundo, sin importar los colores políticos, porque debemos estar todos unidos en estos tiempos difíciles. La unidad es importante para que Argentina salga adelante”.
“Es muy importante ayudar a los municipios a resolver sus inconvenientes”

En referencia al programa, el mandatario recalcó que “tenemos que ayudar a los municipios a resolver esos pequeños grandes problemas que tienen, que en el análisis macro no se encuentran. Lo que para nosotros es una planilla de Excel con las ayudas solicitadas, a las localidades y a sus habitantes les cambia la vida”.

Continuando en ese tenor, expuso que “en su momento le solicité al ministro del Interior que consulte a cada intendente acerca de sus necesidades y cómo podemos ayudarlos a solucionar sus urgencias inmediatas. De esto se trata este plan, donde se vinculan proyectos de distinta índole”, expuso.

“La cara más visible de la política es un intendente, porque cuando cualquier vecino tiene un problema le golpea la puerta a él, solicitándole soluciones a los problemas más inmediatos. La tarea del intendente es muy valorable, representan mucho para una comunidad”, destacó.

En esa línea, afirmó que “nos preocupa cuando los recursos no llegan a los intendentes, ya quemanejan la convivencia cotidiana de una comunidad, con demandas muy exigentes que requieren un gran compromiso. Este plan tiene como propósito que estos recursos lleguen directamente a los municipios y que los intendentes dispongan de ellos para alcanzar lo que más necesitan para resolver sus inconvenientes, sin importar a qué partido representen, sino que quieran un país más justo, integrado y solidario”.

“Los intendentes son fundamentales en la lucha contra la pandemia”
Por otra parte, Fernández manifestó que “cuando esta pandemia empezó, nos decían que como la pobreza era tan grande íbamos a tener un tendal de saqueos y gente en las calles. Eso nunca nos pasó porque el Estado llegó al último habitante de la argentina, acordando con los gobernadores para trabajar todos juntos y porque los intendentes se pusieron al frente de sus comunidades. De otra forma, hubiera sido imposible”.

“Ningún objetivo que nos planteamos hubiera podido concretarse si no fuera porque los intendentes ayudaron a detectar donde tenía que llegar el auxilio y llevaron ese auxilio hasta allí, con el personal de salud, las fuerzas de seguridad, las organizaciones, absolutamente todos. Son fundamentales en esta lucha”.

Del mismo modo, sostuvo que “lo que pasa en argentina es que es víctima de una pandemia, no el efecto de una cuarentena, que menos mal que se hizo. Cuando llegamos, los hospitales estaban sin terminar, nos encontramos con vacunas vencidas en la aduanas, no teníamos camas ni respiradores artificiales. Con la cuarentena, ganamos tiempo y, al día de hoy, a ningún argentino le faltó una cama para ser atendido y todo el que necesito un respirador, lo tuvo”.

Por último, el presidente dijo que “lamentablemente, perdimos a muchos argentinos, pero no por falta de atención médica, sino porque el virus fue más feroz que las defensas de cada uno de ellos. Tenemos que estar orgullosos y convencidos de lo que fuimos capaces de hacer entre todos”.

“Municipios de Pie” Alberto Fernandez Juan Pablo Luque programa videoconferencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caleta Olivia: se suicidó un paciente positivo de COVID 19
Siguiente Post Palacio Municipal se viste de rosa por el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Noticias relacionadas

Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

10 septiembre, 2025

Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

10 septiembre, 2025

Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

10 septiembre, 2025

Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.