Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Ocho provincias concentran casi la mitad de todos los nuevos casos del país
Mendoza: Fotografía de archivo del 17/06/2020 de la provincia de Mendoza, una de las que a pesar de que parecían tener dominada la situación, tuvo en los últimos días nuevos brotes de coronavirus. Foto: Archivo Alfredo Ponce/Télam/aa 28072020

Ocho provincias concentran casi la mitad de todos los nuevos casos del país

6 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Río Negro, Salta, Neuquén y Chubut concentraron este domingo casi la mitad de todos los nuevos contagios de coronavirus del país, convirtiéndose en los distritos con más casos fuera del AMBA.

La provincia de Córdoba reúne el 15% de los nuevos contagios nacionales, según el reporte elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación ayer; Santa Fe, el 11%; Mendoza, el 5%; Tucumán y Salta, el 4% cada una; Neuquén y Río Negro, el 3% cada una; y Chubut, el 2%, con lo que suman el 48% de los nuevos registros positivos de la enfermedad.

Córdoba

En esta provincia, que ayer sumó 1.154 nuevos positivos y tiene un total de 40.550 desde marzo, la curva de contagios subió considerablemente durante todo el mes de septiembre, con un pico de contagios alcanzado el jueves 1 de octubre, con 1.965 casos en una misma jornada, la mayor cantidad en 24 horas.

Así como se incrementó la cantidad de casos positivos, subió también la ocupación en camas críticas, alcanzando un 68,1%, cifra superior a la registrada el 1 de septiembre cuando esas plazas estaban ocupadas en un 18% y eran 389 los nuevos contagios.

Desde que comenzó la pandemia en Córdoba se conocieron 40.550 casos positivos, de los cuales 17.226 corresponden a la capital y los restantes 23.305, al interior. Río Cuarto, con 6.491, fue el de mayor cantidad de contagios, según el último informe epidemiológico presentado por el ministro de Salud, Diego Cardozo.

Asimismo, el total de fallecidos se elevó a 467 personas, mientras que un 44% de los pacientes recibieron el alta médica.

Santa Fe

En esta provincia se promediaron 1745 casos en la última semana, aunque ayer se registraron 851 nuevos contagios lo que implica un total de 49.016 positivos desde marzo.

La cifra mayor tuvo epicentro en Rosario (más de 800 casos por día), con el agregado de ciudades cercanas, como Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto y Casilda.

Por eso en los últimos días se agravó la situación sanitaria de Venado Tuerto, donde el domingo por la mañana se informó que las 20 camas de terapia intensiva estaban ocupadas y el panorama era similar en los dos sanatorios privados.
Esta situación determinó que el hospital Gutiérrez de esa localidad continuara su refuncionalización, «sumará otras 10 camas de terapia intensiva, 8 con respirador y otras 2 con presión positiva para utilizar cascos helmet», informaron fuentes oficiales.

El gobernador Omar Perotti dijo hoy que las próximas semanas «van a ser las más intensas, donde van a estar los picos» y señaló que «la clave está en que ingresemos la menor cantidad de gente posible a las camas críticas en estos días».

Mendoza

El 80% de los casos se ubicó en el Gran Mendoza, con la localidad de Guaymallén a la cabeza y el resto en otras zonas de la provincia: solo ayer la provincia sumó 377 nuevos positivos y acumula 27.501 casos desde el inicio de la pandemia, según el reporte nacional.

El Ministerio de Salud informó a Telam que «hace ya 20 días que en Mendoza se puede llegar a ver un amesetamiento de la curva, con unos 500 a 700 casos diarios con una positividad que bajó del 45 al 38 %, por lo cual hay que seguir viendo la evolución en estos días y saber si realmente esto es un amesetamiento puro o solo un lapsus de tiempo».

Tucumán

Por su parte, el último parte publicado el domingo por el Ministerio de Salud de la Nación indica que en Tucumán se sumaron 336 nuevos casos, alcanzando los 16.968, al tiempo que fallecieron 12 personas en las últimas 24 horas, acumulando un total de 330 muertes.

La capital encabeza la lista con 98 casos, le siguen Cruz Alta (56); Tafí Viejo (24); Yerba Buena (16); Leales (14); Burruyacú (13); Lules (6); Simoca (1); Alberdi (1); Monteros (1); Trancas (1).

El sector público de salud cuenta con 70 consultorios de febriles en la provincia, distribuidos en policlínicas, hospitales de segundo y tercer nivel.

Salta

Si bien la semana pasada se aprobó la reapertura de los comercios y el sector gastronómico en cuatro de los siete departamentos de la provincia que se encuentran en fase de aislamiento social debido a la gran cantidad de casos de coronavirus que se vienen registrando desde hace dos meses, el domingo Salta sumó 288, un 4 por ciento del total nacional y acumula 13.523 positivos.

Con todo, la reapertura de comercios y del sector gastronómico avanzó desde hoy hacia los departamentos de Salta Capital, San Martín, Orán, La Caldera y General Güemes, y regirá hasta el 11 de octubre, por lo que el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, pidió el acompañamiento de la comunidad en esta nueva etapa.

Neuquén y Río Negro

Estas provincias acumulan cada una de ellas el 3% de los nuevos casos informados ayer cada una: en Neuquén se registraron 266 positivos ayer y en Río Negro, 230, donde la mayor cantidad de casos positivos se ubicó en el Alto Valle y fueron por contacto estrecho.

La ciudad de Cipolletti registró 765 casos activos; General Roca, 577 y Bariloche, 414. En el mismo Alto Valle, los casos se incrementaron en Allen con 271 activos y Villa Regina, 251; en la Costa Atlántica, 256 son las personas contagiadas de Viedma y 132 de San Antonio Oeste. Por último, Ingeniero Jacobacci contó 140.

Chubut

El ministro de Salud, Fabián Puratich, reconoció que «el crecimiento de casos y el ritmo de contagio aumentó considerablemente en los últimos días a punto tal que el jueves nos quedamos sin camas en Comodoro Rivadavia y el sábado pasó algo parecido en Puerto Madryn, donde luego logramos revertir la situación en la medida que se produjeron altas».

Chubut informó ayer 181 nuevos contagios, un 2% del total nacional y acumula 4.687 casos desde el inicio de la pandemia.

El ministro de Salud chubutense valoró el trabajo que realizó en Centro Nacional Patagónico (CENPAT) dependiente del CONICET, que determinó a través del seguimiento de casos en Puerto Madryn que «los contagios se producen con más frecuencia durante la noche, en los encuentros sociales y también hay mucho en los momentos de distensión en el trabajo».

de covid-19 nuevos casos ocho provincias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE llama a un paro nacional en rechazo al 7% de aumento
Siguiente Post OMS: El 10% de la población mundial pudo haber contraído el Covid-19

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.