Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Ponen en marcha un observatorio para monitorear la aplicación de la ESI

Ponen en marcha un observatorio para monitorear la aplicación de la ESI

24 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, puso en marcha el Obervatorio Federal de la Educación Sexual Integral (ESI) que, integrado por múltiples actores involucrados con la temática, se encargará de monitorear su efectiva implementación en las escuelas de todo el país e identificar los obstáculos que aún persisten en muchas jurisdicciones junto a las buenas prácticas de enseñanza.

El Observatorio Federal, presentado este viernes por el ministro en un encuentro virtual, a 14 años de la promulgación de la ley que establece la aplicación de la ESI, estará conformado por representantes del Gobierno nacional; de las provincias; organismos internacionales, como Unicef y la Unfpa; sindicatos; legisladores; universidades; organizaciones estudiantiles; y especialistas en niñez y adolescencia buscará «garantizar los abordajes interdisciplinarios y transversales» que plantea la educación sexual integral.

Una encuesta nacional presentada por la Red Nacional de Estudiantes durante la presentación del observatorio relevó que el 71% de los alumnos aseguró haber recibido ESI pero que esas tematicas solo se analizaban en charlas que se daban dos o tres veces al año.

La ESI «no es un taller una vez al año en una escuela, sino poder aplicar esta perspectiva integral en todos los saberes», señaló Trotta al presentar el observatorio, y aseguró que el regreso seguro a las aulas tras la pandemia «debe estar acompañado por la ESI».

«Las leyes no se discuten hay que aplicarlas», advirtió el ministro y llamó al diálogo de todos los sectores en el marco del observatorio.

Trotta remarcó que «la Educación Sexual Integral busca erradicar la violencia machista y romper los estereotipos, para lo cual ha hecho muchos avances el colectivo de mujeres. El observatorio quiere clarificar estos avances e identificar las deudas pendientes en esta materia».

La ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien también participó de la presentación, destacó que la concreción del observatorio «coloca la agenda de las desigualdades y de la violencia machista en prioirdad absoluta» y añadió que «aa ESI y la Ley Micaela son leyes de transformación cultural de la sociedad».

«Sabemos que la sanción por sí sola de las leyes no transforman la sociedad, la interpretación de esas normativas requiere trabajo y tiempo», sostuvo la ministra y agregó que la ESI «es un derecho para los niños porque incorpora la perspectiva de género para que una sociedad se vuelva mas diversa, mas inclusiva y más empática».

La ministra relevó que «muchos adolescentes LGBTIQ+ debieron abandonar la escuela por discriminación, la ESI habilita y permite desarmar estos preconceptos y también sirve como disparador para prevenir abusos sexuales», por lo que su aplicación «es central y el desafío es que esté presente en todo el país», destacó Gómez Alcorta.

La funcionaria consideró que hay «mucha desinforación» en torno a la ESI y a la perspectiva de género, y sostuvo que «esta es una trama minuciosa y diaria que habrá que enfrentar por mucho tiempo, ya que una sociedad se construye sin tabúes y sin discriminación».

La Defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, consideró que el observatorio «es un instrumento para remover obstáculos y por los derechos de los niños hay que dar esta batalla y esta pelea de sentidos que intentan confundir a las familias».

Graham Indicó que el «Comité de Defensa de los Niños de la ONU dice que falta dar ESI en las escuelas y garantizarla como plan de estudio, ya que previene el abuso y el embarazo precoz».

«La ESI no informa a los chicos sobre métodos de anticoncepción ni promueve la mal llamada ideología de género, se trata de derechos humanos para los niños», destacó Graham y añadió que esta enseñanza «debe empezar desde los niños de la salitas de jardín para que sepan cómo es el cuidado del cuerpo. Esto se traducirá en una sociedad mas igualitaria y menos discriminadora».

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que «cuando una sociedad se empodera surgen inicitivas como este observatorio y el panorama es mucho más optimista. La Educación Sexual es un problema de salud y para el ministerio es relevante su puesta en marcha».

Luisa Brumanna, titular de Unicef Argentina, aseguró que la sanción de la ESI hace 14 años «hizo que Argentina diera un paso fundamental en la región en este aspecto. Los niños deben aprender a conocer su cuerpo sobre la base del respeto a la diversidad».

Brumanna agregó que a traves de la aplicación de una educación sexual integral se advierte «sobre la vuneración de derechos y el maltrato que pueden sufrir los niños» y destacó el trabajo que realiza el organismo para visibilizar esta problemática y tener información «que es clave para enfrentar este tema»

El observatorio apuntará a «recuperar, las voces de los/as protagonistas, los saberes y prácticas de enseñanza y los aprendizajes construidos», destacó el Ministerio de Educación, que lo definió como un espacio participativo y multisectorial,

El observatorio estará integrado por representantes de los ministerios de Educación provinciales, del Consejo Interuniversitario de Nacional, de organismos estatales vinculados con las dimensiones de la ESI, organismos de cooperación internacional, diputados y senadores de las comisiones de Educación, gremios docentes, organizaciones estudiantiles, de la sociedad civil y movimientos sociales y referentes académicos

Estará presidido por el Ministerio de Educación y conformado «por un comité coordinador, un consejo asesor, y tres comisiones que tendrán a su cargo líneas de trabajo específicas», destacó la cartera educativa.

 

 

Educación Sociedad Trotta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevos datos sobre la pandemia
Siguiente Post Fernández: “Concentraremos el esfuerzo en las ocho provincias donde se encuentra el 55% de los casos”

Noticias relacionadas

Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

21 agosto, 2025

Chubut lanza plan educativo “Más Oportunidades” para fortalecer secundaria

20 agosto, 2025
La educación es el activo más importante de Chubut

«La educación es el activo más importante de Chubut», afirmó Nacho Torres

19 agosto, 2025

Nacho Torres entregó equipamiento tecnológico en escuelas de Chubut y anunció obras

16 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.