Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
  • Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET
  • Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26
  • Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres
  • Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»
  • Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones
  • Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson
  • Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

    19 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025

    Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas

    19 octubre, 2025

    CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Ponen en marcha un observatorio para monitorear la aplicación de la ESI

Ponen en marcha un observatorio para monitorear la aplicación de la ESI

24 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, puso en marcha el Obervatorio Federal de la Educación Sexual Integral (ESI) que, integrado por múltiples actores involucrados con la temática, se encargará de monitorear su efectiva implementación en las escuelas de todo el país e identificar los obstáculos que aún persisten en muchas jurisdicciones junto a las buenas prácticas de enseñanza.

El Observatorio Federal, presentado este viernes por el ministro en un encuentro virtual, a 14 años de la promulgación de la ley que establece la aplicación de la ESI, estará conformado por representantes del Gobierno nacional; de las provincias; organismos internacionales, como Unicef y la Unfpa; sindicatos; legisladores; universidades; organizaciones estudiantiles; y especialistas en niñez y adolescencia buscará «garantizar los abordajes interdisciplinarios y transversales» que plantea la educación sexual integral.

Una encuesta nacional presentada por la Red Nacional de Estudiantes durante la presentación del observatorio relevó que el 71% de los alumnos aseguró haber recibido ESI pero que esas tematicas solo se analizaban en charlas que se daban dos o tres veces al año.

La ESI «no es un taller una vez al año en una escuela, sino poder aplicar esta perspectiva integral en todos los saberes», señaló Trotta al presentar el observatorio, y aseguró que el regreso seguro a las aulas tras la pandemia «debe estar acompañado por la ESI».

«Las leyes no se discuten hay que aplicarlas», advirtió el ministro y llamó al diálogo de todos los sectores en el marco del observatorio.

Trotta remarcó que «la Educación Sexual Integral busca erradicar la violencia machista y romper los estereotipos, para lo cual ha hecho muchos avances el colectivo de mujeres. El observatorio quiere clarificar estos avances e identificar las deudas pendientes en esta materia».

La ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien también participó de la presentación, destacó que la concreción del observatorio «coloca la agenda de las desigualdades y de la violencia machista en prioirdad absoluta» y añadió que «aa ESI y la Ley Micaela son leyes de transformación cultural de la sociedad».

«Sabemos que la sanción por sí sola de las leyes no transforman la sociedad, la interpretación de esas normativas requiere trabajo y tiempo», sostuvo la ministra y agregó que la ESI «es un derecho para los niños porque incorpora la perspectiva de género para que una sociedad se vuelva mas diversa, mas inclusiva y más empática».

La ministra relevó que «muchos adolescentes LGBTIQ+ debieron abandonar la escuela por discriminación, la ESI habilita y permite desarmar estos preconceptos y también sirve como disparador para prevenir abusos sexuales», por lo que su aplicación «es central y el desafío es que esté presente en todo el país», destacó Gómez Alcorta.

La funcionaria consideró que hay «mucha desinforación» en torno a la ESI y a la perspectiva de género, y sostuvo que «esta es una trama minuciosa y diaria que habrá que enfrentar por mucho tiempo, ya que una sociedad se construye sin tabúes y sin discriminación».

La Defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, consideró que el observatorio «es un instrumento para remover obstáculos y por los derechos de los niños hay que dar esta batalla y esta pelea de sentidos que intentan confundir a las familias».

Graham Indicó que el «Comité de Defensa de los Niños de la ONU dice que falta dar ESI en las escuelas y garantizarla como plan de estudio, ya que previene el abuso y el embarazo precoz».

«La ESI no informa a los chicos sobre métodos de anticoncepción ni promueve la mal llamada ideología de género, se trata de derechos humanos para los niños», destacó Graham y añadió que esta enseñanza «debe empezar desde los niños de la salitas de jardín para que sepan cómo es el cuidado del cuerpo. Esto se traducirá en una sociedad mas igualitaria y menos discriminadora».

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que «cuando una sociedad se empodera surgen inicitivas como este observatorio y el panorama es mucho más optimista. La Educación Sexual es un problema de salud y para el ministerio es relevante su puesta en marcha».

Luisa Brumanna, titular de Unicef Argentina, aseguró que la sanción de la ESI hace 14 años «hizo que Argentina diera un paso fundamental en la región en este aspecto. Los niños deben aprender a conocer su cuerpo sobre la base del respeto a la diversidad».

Brumanna agregó que a traves de la aplicación de una educación sexual integral se advierte «sobre la vuneración de derechos y el maltrato que pueden sufrir los niños» y destacó el trabajo que realiza el organismo para visibilizar esta problemática y tener información «que es clave para enfrentar este tema»

El observatorio apuntará a «recuperar, las voces de los/as protagonistas, los saberes y prácticas de enseñanza y los aprendizajes construidos», destacó el Ministerio de Educación, que lo definió como un espacio participativo y multisectorial,

El observatorio estará integrado por representantes de los ministerios de Educación provinciales, del Consejo Interuniversitario de Nacional, de organismos estatales vinculados con las dimensiones de la ESI, organismos de cooperación internacional, diputados y senadores de las comisiones de Educación, gremios docentes, organizaciones estudiantiles, de la sociedad civil y movimientos sociales y referentes académicos

Estará presidido por el Ministerio de Educación y conformado «por un comité coordinador, un consejo asesor, y tres comisiones que tendrán a su cargo líneas de trabajo específicas», destacó la cartera educativa.

 

 

Educación Sociedad Trotta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevos datos sobre la pandemia
Siguiente Post Fernández: “Concentraremos el esfuerzo en las ocho provincias donde se encuentra el 55% de los casos”

Noticias relacionadas

El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

17 octubre, 2025

Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

17 octubre, 2025

Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

17 octubre, 2025

Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.