Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Aumento la violencia policial en la gestión de Massoni
violencia

Aumento la violencia policial en la gestión de Massoni

16 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de la Defensa Pública relevó el año pasado 190 hechos de violencia policial, lo que implica que se produjo un episodio cada 46 horas. Es un 44% más que durante 2018. Además, durante 2019 la mayor parte de la violencia policial se tradujo en golpes, puntapiés, pisotones, empujones, insultos y amenazas al momento de la detención en la vía pública, la llamada “violencia típica”. En uno de cada 4 casos, continuó dentro de las comisarías. El perfil de las víctimas: varones de 22 a 39 años con estudios primarios. Sólo uno de cada tres tiene trabajo permanente.

Son conclusiones del Informe 2019 del Banco de Datos de Casos de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, el último disponible y difundido recientemente por el área que conduce Sebastián Daroca. Es un trabajo que se repite hace 16 años.

En Comodoro Rivadavia se observa la mayor cantidad de hechos en los que se utilizaron tipologías atípicas al momento de violentar a las víctimas.

En general, la violencia ejercida produjo hematomas, escoriaciones, luxaciones de articulaciones, pérdida de conocimiento, cortes y fractura de huesos.

En la provincia, dos de cada tres víctimas no quieren denunciar los hechos. El motivo más importante es el temor a represalias. En los casos que se denuncian, dos de cada tres se denuncian en Fiscalía y una de cada tres se produce en la Judicatura durante la Audiencia de Control de Detención.

Mayo fue el mes en que se relevó mayor cantidad de hechos. Y Trelew, con 77 hechos, fue la Circunscripción Judicial donde se produjo la mayor cantidad de casos. La sigue Comodoro Rivadavia con 52, Puerto Madryn con 42, Rawson con 13, Sarmiento con 4 y Esquel con 2.

En Trelew, la dependencia policial con mayor cantidad de situaciones de violencia detectadas durante 2019 es la Comisaría 2ª. En Comodoro, las comisarías 1ª, 5ª y 6ª. En Madryn, la Comisaría 4ª.

La “violencia típica” representó 82% de los hechos. Este dato mantiene la tendencia de los 14 años de relevamiento del Banco de Datos, que ubica esta tipología por arriba del 75%. Incluye golpes, patadas, pisotones, empujones, insultos y amenazas, que acompañan a la mayoría de las detenciones.

La “violencia atípica” representó 18% de los tipos delictivos descriptos. Esta calificación incluye gas pimienta, desnudos, arrastramiento, ahogamientos, mojar a una persona y exponerla a temperaturas bajo cero, simulacros de fusilamiento, disparos con bala de goma, golpes con tonfa, golpes en la cabeza contra en suelo o pared, etcétera.

Los autores son mayoritariamente personal de comisarías provinciales (82%). El restante 18% se compone de personal del GEOP, Brigada de Respuesta Rápida, Infantería, Patrullas y División Motos.

El 75% de los hechos de violencia policial se inician al momento de la detención en la vía pública.

Detalles

El objetivo del Banco es detectar, registrar y sistematizar tratos incompatibles con el Estado de Derecho. Los hechos registrables son el sometimiento intencionado hacia una persona para causarle dolores o sufrimientos, físicos o mentales, de parte de funcionarios públicos, instigados por ellos o con su conformidad.

La particularidad del Banco chubutense es que incluye las violencias cometidas al momento de las detenciones, incluyendo traslados y arribo a las dependencias policiales. Otros Bancos sólo describen los padecimientos de las personas privadas de libertad en forma continua, condenadas o con prisión preventiva.

El Banco se nutre de la información que detectan los integrantes de la Defensoría en cada circunscripción, brindada por la víctima en entrevistas individuales.

Esos datos se transmiten en forma reservada y confidencial a la Defensoría General. La confidencialidad es esencial, ya que la víctima brinda los datos exclusivamente para el Banco y no significa que quiera denunciar para que se investigue el delito.

La recolección de la información también puede realizarse por vía indirecta: sumando al Banco los casos de los que se tenga noticia vía otros órganos judiciales, demás organismos públicos, instituciones no gubernamentales, etcétera.

“La forma de recolección de la información no excluye la existencia de otros hechos que, por mantenerse fuera del ámbito judicial o no transcender en medios, no llegan a conocimiento del Ministerio de la Defensa y por lo tanto no son contabilizados en el registro”, advierte el informe.

Al momento de narrar lo sucedido se deja constancia de las circunstancias particulares de cada caso, indicando lugar, tiempo, modalidad, autor y víctima del hecho, preservando la identidad del damnificado.

El Banco busca constituirse en un aporte a fin de erradicar prácticas arbitrarias, de abuso institucional y policial, según precisa el último informe.

Fuente: Diario Jornada

aumentaron denuncia Policiales victimas Violencia Policial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior López sobre reestructuración: “Se deja problema que generaron” al próximo Gobernador
Siguiente Post Clima y pandemia limitará llegada de trabajadores para cosechas de cerezas

Noticias relacionadas

Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

1 noviembre, 2025

Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

1 noviembre, 2025

Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

1 noviembre, 2025

Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.