Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI aceptó negociar un acuerdo de largo plazo de Facilidades Extendidas

El FMI aceptó negociar un acuerdo de largo plazo de Facilidades Extendidas

22 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aceptó formalmente negociar con la Argentina un acuerdo de largo plazo, de Facilidades Extendidas, que ayudará al país a revertir la recesión que comenzó hace tres años, y que extenderá los vencimientos de pago hasta 10 años.

El organismo señaló el viernes por la noche, tras haber completado la segunda misión en Buenos Aires, que el equipo del Fondo «acogió positivamente la intención de las autoridades de solicitar un programa bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF o EFF por sus siglas en ingles) así como su intención de respaldarlo con un amplio consenso político y social».

La delegación del FMI, que estuvo encabezada por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de Misión para Argentina, ultimó el viernes por la tarde sus tareas en el país, luego de haber permanecido durante 10 días, y antes de partir hacia Washington DC emitió un comunicado.

«Se han logrado buenos avances en definir los elementos iniciales de dicho programa y se espera que las negociaciones entre los equipos continúen de manera remota durante las próximas semanas», señalaron los enviados del Fondo.

El dato de la aceptación del pedido argentino no es menor de cara a un acuerdo: el programa requiere de compromisos por parte del país de metas cuantitativas y cualitativas
«Existe una visión compartida entre el equipo y las autoridades: para abordar los desafíos de corto y mediano plazo de la Argentina se requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente calibradas para fomentar la estabilidad, restablecer la confianza, proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo», agregó el texto.

El dato de la aceptación del pedido argentino de negociar un EFF no es menor, de cara a alcanzar un acuerdo, debido a que este programa requiere de compromisos por parte del país de metas cuantitativas y cualitativas, y las partes ya comenzaron a negociar dichos objetivos durante la estadía aquí de la misión del Fondo.

Fuentes del FMI consultadas por Télam indicaron que no descartan que podrá haber una tercera misión formal, que podrá tener carácter presencial o virtual, antes de que se prepare y expida un borrador del futuro acuerdo, que deberá ser respaldado por el Congreso argentino y avalado por el el directorio del Fondo.

«El equipo del FMI y las autoridades argentinas, comenzaron a delinear los contornos de un programa con el FMI que podría respaldar los planes del Gobierno para hacer frente a los profundos desafíos económicos y sociales del país que se han visto agravados por la pandemia de Covid-19», señaló el organismo.

El día previo a la llegada de la misión, el pasado 10 de noviembre, el ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que la Argentina iba a solicitar al FMI un programa de facilidades extendidas, para devolver al organismo la deuda de US$ 44.000 millones que contrajo el gobierno de Mauricio Macri.

El surgimiento de un falso positivo de un miembro de la comitiva del Fondo, no impidió la continuación de la reuniones previstas y las deliberaciones entre los funcionarios del FMI y del gobierno argentino, aunque sí alteró el formato.
El surgimiento de un falso positivo de un miembro de la comitiva del Fondo, no impidió la continuación de la reuniones previstas y las deliberaciones entre los funcionarios del FMI y del gobierno argentino, aunque sí alteró el formato.

El nuevo programa daría un margen de, al menos, cuatro años y medio para comenzar a pagar el dinero adeudado, e incluirá la presentación ante el Congreso de un programa de consolidación macroeconómico plurianual, en el cual se determinarán las metas fiscales, monetarias y financieras para cumplir con un sendero de equilibrio hasta 2025, explicó Guzmán

«El staff del FMI y el Gobierno argentino consideran que en las circunstancias actuales, ese tipo de programa es la mejor alternativa disponible», adelantó Guzmán en esa oportunidad.

Esta semana, los integrantes del FMI mantuvieron encuentros virtuales con funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central, que continuaron con la tarea inaugurada la semana pasada por Guzmán y Pesce.

El surgimiento de un falso positivo de un miembro de la comitiva del Fondo, no impidió la continuación de la reuniones previstas y las deliberaciones entre los funcionarios del FMI y del gobierno argentino, aunque sí alteró el formato, que cambió de presencial a virtual.

Mientras estuvo la misión del FMI en el país el Gobierno avanzó con una iniciativa en el plano fiscal, que sería vista con buenos ojos por el organismo
También se activó el protocolo para funcionarios y legisladores argentinos que mantuvieron contacto directo con los enviados del FMI, y todos fueron obligados a mantener aislamiento preventivo y sometidos a los respectivos test.

Los funcionarios argentinos retomaron con su agenda pública ni bien se corroboró que el miembro de la Comitiva del Fondo dio luego dos veces negativo en los respectivos test, pero los representantes del FMI decidieron mantener los encuentros pendientes de manera virtual.

Mientras estuvo la misión del FMI en el país el Gobierno avanzó con una iniciativa en el plano fiscal, que sería vista con buenos ojos por el organismo. Por un lado, con la nueva emisión de títulos realizada hace un par de días se logró que «en el mes de noviembre se acumula un financiamiento neto positivo cercano a los $40.000 millones», informó Economía,

Dicha cartera también resaltó que «por cada $100 que teníamos que pagar (por deuda), obtuvimos $116», enfatizaron en el equipo financiero.

Con este resultado, el Ministerio de Economía ratificó la intención de devolver adelantos transitorios al BCRA. «Cualquier incremento de financiamiento neto que supere ese umbral será destinado a reducir adicionalmente el nivel de asistencia del Banco Central», agregaron, en pos de la promesa de Guzmán de reducir la emisión monetaria y financiarse con deuda.

El staff del FMI mantuvo reuniones con Guzmán y el titular del BCRA, Miguel Pesce; con los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Defensa, Agustín Rossi; del Interior, Wado de Pedro; de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Publicas, Gabriel Katopodis; de Seguridad, Sabrina Frederic, y del Ambiente, Juan Cabandié.

También mantuvo reuniones con la vicejefa de Gabinete, Cecília Todesca; con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y con funcionarios provinciales, miembros del Congreso, organizaciones civiles y del sector privado.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Preparan un nuevo Chubutazo contra la zonificación minera
Siguiente Post Presentaron un nuevo Plan Nacional de Enfermería

Noticias relacionadas

¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

2 noviembre, 2025

BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

1 noviembre, 2025

Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

1 noviembre, 2025

«Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.