Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda dirige a Boca ante Defensa: su estilo y antecedentes
  • Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad
  • Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio
  • Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires
  • Mastantuono amonestado por gesto antideportivo en clásico español
  • Gallardo define cambios en River para enfrentar a Riestra
  • Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal
  • Nacho Torres inauguró la base de brigadistas en Puerto Patriada para fortalecer la lucha contra incendios en la Comarca Andina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda dirige a Boca ante Defensa: su estilo y antecedentes

    27 septiembre, 2025

    Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

    27 septiembre, 2025

    Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal

    27 septiembre, 2025

    Milei relanza su campaña en la Feria de Turismo: “Esto recién empieza”

    27 septiembre, 2025

    Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”

    27 septiembre, 2025

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

    27 septiembre, 2025

    El BCRA restablece la “traba cruzada”: quienes compren dólares oficiales no podrán operar con MEP o CCL por 90 días

    27 septiembre, 2025

    Tres Cedears recomendados para invertir en el último trimestre de 2025

    27 septiembre, 2025

    Retenciones cero: ¿quiénes fueron los principales beneficiarios y cómo impactaron los precios?

    27 septiembre, 2025

    Cronograma de una semana vertiginosa en Argentina: respaldo de EE.UU, baja del dólar y cambios cambiarios

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Deseos de Navidad: Qué piden los dirigentes patagónicos

Deseos de Navidad: Qué piden los dirigentes patagónicos

24 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Políticos de la región contaron a La Tecla Patagonia cuáles serán sus deseos el 24 a la noche para los ciudadanos de sus provincias. Conocé qué pidió cada uno en la víspera de una navidad signada por la pandemia y la esperanza de un nuevo tiempo.

El 2020 será recordado mundialmente como el año del COVID. En Argentina, solo podrá ser opacado por la muerte de Diego Armando Maradona, como otro gran hito a figurar en los libros de historia.  Todo lo que sucedió, en materia social, económica, y política estuvo signado por el virus y si aún latente amenaza contra la humanidad. Sin embargo, al llegar la navidad, también afloran los deseos para 2021, y  con ellos aflora la esperanza de tiempos mejores.

Para el mundo de la política también será una fecha donde llegarán los balances, luego de transitar el primer año del mandato que comenzó en 2019. Habrá críticas hacia adentro y hacia afuera, cuestionamientos y proyectos futuros, y una nueva oportunidad del 24 a la noche de navidad brindar por un futuro más próspero.

Por ello, desde La Tecla Patagonia decidimos consultar a dirigentes de todas las provincias del sur, de diversas extracciones políticas, cuáles eran sus deseos políticos de navidad para su provincia y cada uno de sus habitantes al momento de levantar la copa en nochebuena. A continuación, la palabra de los consultados.

Alejandro Palmieri (Vicegobernador de Río Negro) 

«En el plano personal, el deseo es que las fiestas de fin de año sirvan para renovar las energías, para fortalecer los afectos, para que el 2021 nos encuentre a los rionegrinos y rionegrinas fortalecidos y juntos tirando para el mismo lado, actuando con responsabilidad para cuidarnos entre todos, para que sea un año mejor».

Roddy Igram (Diputado provincial – Chubut) 

«Como decía un político para mi hoy es un deseo y un anhelo que se puede acomodar la economía de la provincia de Chubut para que se puedan normalizar y regularizar los sueldos, que es uno de los temas que más molesta a la sociedad».

Carlos Saloniti (Intendente de San Martín de los Andes) 

«Que más allá de las adversidades vividas, desear que esto nos sirva a todos para replantear y pensar la política desde otro lugar. La sociedad cambió y la política también tiene que cambiar».

Nadia Ricci (Diputada provincial – Santa Cruz) 

«El deseo de unidad. De la posibilidad de que todas nuestras iniciativas sean tenidas en cuenta, porque realmente creo que hubiera sido otro el destino de la provincia si hubieran escuchado todas las iniciativas que presentamos desde el bloque opositor. La unidad, el trabajo y el consenso, tiene que ser la prioridad».

Luis Di Giácomo (Diputado nacional – Río Negro)

«Creo que en este año tan particular el deseo que uno tiene es que haya salud y trabajo para todos los rionegrinos, para poder encarar el 2021 con renovadas esperanzas».

Gustavo Menna (Diputado nacional – Chubut)

«Mi deseo es que la política sea capaz de resolver la gran degradación que está sufriendo el Estado chubutense al no cumplir con sus compromisos.  Que de una vez por todas el Gobierno provincial presente un plan y posiciones consistentes apegadas a la institucionalidad. Que tenga funcionarios capaces de sacarnos de este pozo profundo en el que este mismo Gobierno nos ha metido a todos».

Francisco Sánchez (Diputado nacional – Neuquén) 

«Para los neuquinos, al igual que para todos los argentinos, mi deseo es que pasemos lo mejor que podamos los tiempos por venir. Que podamos reconstruir las bases en paz, siendo firmes en nuestros valores y principios».

Eloy Echazú (Diputado provincial – Santa Cruz) 

«Mi deseo es que todas las familias estén en paz, armonía y unidos, manteniendo el distanciamiento, ya que este año fue muy duro y complejo que afecto a todas y todos mis vecinos».

Ayelén Sposito (Diputada nacional – Río Negro) 

«Responsabilidad política – ciudadana. Poder continuar trabajando en conjunto, llegando a todos los municipios por igual sin diferenciar los colores políticos, no mezquindad política, Lo único que lleva eso es al hambre y pobreza de nuestro pueblo».

Juan Pablo Luque (Intendente de Comodoro Rivadavia) 

“Como deseo político pediría que los habitantes de la provincia sigan acompañando como lo hacen desde hace mucho tiempo al proyecto nacional y popular que conducen Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Este proyecto  nos permite soñar con  que el país y nuestra provincia salgan adelante. Tenemos una provincia rica en recursos pero no enriquecida desde el punto de vista que nos merecemos los chubutenses, con posibilidades de crecimiento. No hay otro proyecto político que nos permita ser parte y crecer que no sea el proyecto nacional y popular. Entiendo que es el mejor para compartir nuestras ideas políticas dentro del justicialismo y crecer como sociedad”.

Adrián Urrutia (Director Provincial de Diversidad de Neuquén)

«En principio no soy creyente por lo que la navidad no pido nada, pero si es jn deseo para el nuevo año, pediría que en el 2021 haya trabajo para quienes no lo tienen, para quienes lo tienen no pierdan poder adquisitivo. Y que haya mas inclusión y menos discriminación en nuestra sociedad».

Néstor González (Intendente de Puerto Santa Cruz) 

«El deseo es para mis vecinos de la provincia: que tengamos la capacidad de seguir cuidándonos y entender que de esta pandemia salimos todos juntos».

Juan Martín (Diputado provincial – Río Negro) 

«Que nos escuchemos más, para poder encontrarnos y unirnos en un diálogo que nos devuelva la esperanza».

Alejandro Panizzi  (Ministro del Superior Tribunal de Justicia Chubut)

“Mi deseo para estas Fiestas es que todos los chubutenses podamos encontrar un nuevo camino que nos permita recobrar la felicidad, cuya pérdida se percibe hasta en la cola de la panadería”.

Alma «Chani» Sapag (Diputada nacional – Neuquén) 

«Creo que la dirigencia política en su conjunto, gobernando o siendo oposición, tenemos una responsabilidad ineludible con la ciudadanía: aportar algo de calma a este caos en el que vivimos.

La sanidad de la democracia está en juego y por eso las mezquindades políticas -la famosa grieta- lo que hacen es alejar a las personas de las instituciones y por ende del ejercicio soberano que legítimamente les corresponde por derecho.

Entonces lo que deseo es que podamos crear consensos en la diferencia y dar el ejemplo con nuestras acciones demostrando que sólo con solidaridad y sentido comunitario vamos a salir adelante. Lo que ocurre en el Congreso, en el Ejecutivo y en el Poder Judicial, es el reflejo de una sociedad diezmada y dividida. Necesitamos volver a creer en que nos cobija una misma bandera, una misma nación, un territorio común».

Daniel Roquel (Diputado provincial – Santa Cruz) 

«Que podamos  entre todos los pasar el difícil 2020 y reconstruir una provincia mucho mas justa y con esperanzas para cada uno de los santacruceños»

Lorena Matzen (Diputada nacional – Río Negro) 

«El aprendizaje de este año, muy difícil en términos de salud y de la economía de las familias rionegrinas, nos indica la necesidad de un Estado y un Gobierno presentes y abiertos a la escucha, en la resolución de las problemáticas que se presentan a diario en la provincia y su seguimiento, tanto en materia estructural como en la cotidianeidad de la calidad de vida de los y las rionegrinas.

Mi deseo en navidad es un cambio de rumbo del Gobierno Provincial en ese sentido, para lo que pondré todo mi compromiso a disposición.

Para los rionegrinos y las rionegrinas los deseos de un 2021 que nos encuentre unidos, en la tarea de reconstrucción de lazos personales e institucionales para una mejor Río Negro, que nos contenga y nos dé sentido de pertenencia».

Ricardo Sastre (Vicegobernador de Chubut) 

«Mi deseo para estas Fiestas es que después de este año tan duro podamos reencontrarnos y disfrutar con nuestros seres queridos siempre cuidándonos porque la pandemia no terminó. Desde lo político, que logremos la estabilidad necesaria para llevarle soluciones a los chubutenses».

Javier Pérez Gallart (Diputado provincial – Santa Cruz) 

«Construir una Santa Cruz donde nuestros hijos vean futuro, distinta a la que tenemos sin horizonte para ellos».

Florencia Papaiani (Vicepresidenta del PJ Chubut) 

«Deseo de corazón que todos vivíamos una hermosa navidad rodeados de la familia. Que trabajemos juntos para recuperar los valores y sencialmente el valor de la palabra y que este 2021 nos encuentre atravesando un año con mucha salud, amor y esperanzas».

Fuente: La Tecla Patagonia

dirigentes patagónicos Gustavo Menna Navidad Ricardo Sastre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Antimineros marcharon contra la minería y el fracking
Siguiente Post Para la Cicech cerraron más de 200 comercios en Trelew

Noticias relacionadas

Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

27 septiembre, 2025

Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal

27 septiembre, 2025

Milei relanza su campaña en la Feria de Turismo: “Esto recién empieza”

27 septiembre, 2025

Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.