Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre
  • Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
  • Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Eclipse Solar: Cómo y dónde verlo este 14 de diciembre

Eclipse Solar: Cómo y dónde verlo este 14 de diciembre

10 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un eclipse solar total podrá ser observado integralmente este lunes 14 de diciembre en el norte de la Patagonia y también podrá ser seguido parcialmente en el resto del país. El Gobierno nacional, por su parte, autorizó este miércoles el ingreso de turismo internacional en las provincias de Río Negro y Neuquén con el fin de intensificar la actividad a pocos días del fenómeno astronómico.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se cruza entre la Tierra y el Sol, lo que oscurece total o parcialmente la imagen de nuestra estrella para un espectador desde la Tierra. Sin embargo, el eclipse total sólo sucede cuando el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, situación que bloquea toda la luz solar directa y convierte el día en oscuridad.

El eclipse total que tendrá lugar este lunes cubrirá una zona de unos 100 kilómetros de ancho que se irá desplazando por la superficie de la Tierra debido al movimiento orbital de la Luna en torno a nuestro planeta, siempre de oeste a este.

A su vez, a ambos lados de esta área se producirá otra zona de miles de kilómetros de ancho desde donde se podrá observar un eclipse parcial, mientras que para los testigos más alejados, el Sol habrá brillado como todos los días.

Cómo y dónde ver el eclipse solar

El eclipse solar podrá observarse totalmente en la Patagonia Argentina a partir de las 13 horas, momento en que el día se volverá noche. El evento astronómico empezará con una fase parcial alrededor de las 11:45 y terminará alrededor de las 14:45, momento en que la Luna descubre totalmente al Sol.

La fase de totalidad podrá ser contemplada en las localidades neuquinas de Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila. Además, se lo apreciará totalmente en localidades rionegrinas de El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexia, Valcheta, San Antonio, Las Grutas y El Cóndor.

La duración máxima de la totalidad el eclipse será de aproximadamente 2 minutos y 10 segundos, lo cual se podrá visualizar especialmente en el noroeste de la localidad de Sierra Colorada, Río Negro.

En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se podrá disfrutar del fenómeno a las 13:32 con un máximo de oscuridad de un 73,6%. En el resto de las provincias también podrá ser observado en forma parcial entre el mediodía y las tres de la tarde.

A nivel mundial, la superficie donde se incluye el eclipse como parcial comenzará en la mañana del 14 de diciembre en el océano Pacífico Sur y parte del Pacífico Norte. La zona de totalidad comienza cerca de la Polinesia Francesa y se moverá en dirección sudeste, luego llegará a América del Sur cerca del mediodía y finalmente tomará dirección sureste para terminar, al atardecer, en el Atlántico sur cerca de las costas de África.

Recomendaciones a la hora de apreciar el fenómeno

Julio Navarro, astrónomo argentino que fue candidato al Nobel de Física, advirtió que es importante “tener cuidado”, porque “nunca deberíamos mirar al Sol directamente para prevenir daños ópticos”.

Siguiendo esta línea, remarcó: “Nunca se debe mirar al sol directamente con los ojos, lo tienen que mirar con muchísima protección y debe ser bien homologada la protección, no cualquiera, tiene que ser del orden de una lente de un soldador para que nuestros ojos no sufran”.

El experto recomendó también ver el eclipse en lugares que no haya nubes, ya que de lo contrario “no se verá mucho”.

“Cuando ocurra la totalidad si uno está en un lugar que pueda ver el horizonte sin impedimentos, sin una montaña o un cerro, uno lo que ve es que todo el cielo se hace oscuro, excepto que en el horizonte a 360 grados hay luz, porque uno puede ver la parte fuera de la sombra; es así que a 100 kilómetros de distancia si uno tiene una buena visión del horizonte, uno ve que el cielo es oscuro excepto alrededor del horizonte, en donde es una franja pequeña de luz que ilumina todo el horizonte”, precisó Navarro.

Fuente: Página 12

Argentina eclipse solar Patagonia Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EEUU: Panel de expertos recomendó a la FDA aprobar de emergencia la vacuna contra el Covid-19
Siguiente Post Se confirmaron 254 casos nuevos y 12 fallecidos en Chubut

Noticias relacionadas

Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

18 octubre, 2025

El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

17 octubre, 2025

Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

17 octubre, 2025

Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.