Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?
  • Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza
  • Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»
  • EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada
  • Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios
  • Arriba Chubut impulsa una ordenanza pionera para fomentar la Economía Circular en Rada Tilly
  • ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio
  • Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»

    24 octubre, 2025

    EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025

    Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»El Monumental de River ya tiene césped inteligente y se estrenará en febrero

El Monumental de River ya tiene césped inteligente y se estrenará en febrero

22 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las obras en el campo de juego del estadio Monumental de River Plate entraron en la recta final de trabajo con las primeros brotes de césped inteligente y para los primeros días de febrero, con el nuevo torneo local, el equipo recuperará su localía y volverá a jugar en Núñez.

En ese contexto, la inversión de casi 180 millones de pesos que comenzó en medio del aislamiento social motivado por la pandemia de coronavirus comenzó a tomar más color con la aparición del color verde de la gramilla, luego de haberse levantado todo el suelo y la pista de atletismo para poder bajar la superficie a casi dos metros del nivel que tenía anteriormente.

La remodelación en esta primera parte no incluyó cambios estructurales en las tribunas sino que se focalizó en el terreno de juego con la instalación de un sistema híbrido de césped tal como tienen los estadios Camp Nou de Barcelona y Stamford Bridge de Chelsea.

De este modo, el campo de juego lucirá todo el año del mismo modo sin alterar su superficie y su crecimiento según los diferentes climas del año, ya que no va a necesitar resembrados o mantenimiento especial tal como venía sucediendo hasta el momento.

El nuevo sistema inteligente del césped que será un cinco por ciento artificial posee 10 capas diferentes de relleno que cumplen las funciones naturales de riego, calor y abono manejado desde una técnica conocida como Row Planting.

La inversión y la tecnología ahorrará tiempo y recursos de mantenimiento, además de preservar el campo de juego en el mismo estado y con las mismas condiciones para su uso sin importar la cantidad de horas que sea utilizado ni las cuestiones climáticas.

El formato de control de crecimiento y fortalecimiento de las raíces se hará por medio de un centro de computadoras especiales que ordenan el riego, el aireado, la temperatura y la siembra de acuerdo a las necesidades de cada época del año y del campeonato.

Además, la falta de fibras naturales es automáticamente reemplazada por gramilla artificial cocida por una maquina especial que inyecta el pasto para que los sectores maltratados sean recuperados en menos de una semana.

El proyecto que arrancó en la primera semana de septiembre tiene fecha de finalización en los primeros días de febrero con el arranque de la Liga Profesional y por lo tanto en el 2021 River sólo jugará dos partidos fuera de casa.

Los encuentros correspondientes a una de las semifinales de la Copa Libertadores ante Palmeiras del 5 de enero y el de la última fecha de la zona campeonato frente a Independiente, se jugarán como hasta ahora en el Libertadores de América.

La decisión de iniciar la obra perdiendo la localía se tomó ante el curso de la pandemia ya que al jugarse sin público era el momento justo para no generarle un perjuicio a los socios, en su mayoría abonados a los diferentes lugares del Monumental.

La etapa inicial de la obra fue desarmar toda la pista atlética que fue construida en su momento para albergar la posibilidad de un juego olímpico en la década de 1940 y luego se levantó todo el césped del campo para poder bajar el nivel.

Este cambio en la superficie del campo de juego permitirá que haya más profundidad y dará la posibilidad, en una segunda etapa, de ampliar la capacidad del estadio ya que podrá usarse todo un nuevo sector por debajo de las cuatro cabeceras.

En este proyecto está diagramada una nueva líneas de palcos en la parte media de las tribunas y de concretarse la extensión de las plateas hacia el campo la capacidad del Monumental se incrementaría de las 70.000 actuales a 80.000 o 90.000 espectadores.

También se realizaron tareas de mantenimiento en las plateas laterales, se cambió el túnel de salida al campo de juego unificado los vestuarios como tienen los estadios europeos, que permiten el ingreso de los dos equipos y el cuerpo arbitral por el mismo camino.

Las últimas obras en el Monumental en el campo de juego datan de la época de los años previos al Mundial 78, mientras que los cambios edilicios se realizaron en 1951 para los Panamericanos, en 1958 tras la venta Enrique Omar Sívori cuando se cerró la herradura con las plateas bajas y media y para el Mundial 78, cuando quedó con su actual fisonomía.

de el Maradona Monumental River
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Martín Guzmán: “La Argentina necesita un enfoque integral para bajar la inflación”
Siguiente Post Los regalos de fin de año en la policía del “clan Gómez”: ascensos extraordinarios para todo el mundo

Noticias relacionadas

Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026

23 octubre, 2025

Gallardo define el once de River con dos dudas clave ante Independiente Rivadavia

23 octubre, 2025

Flavio Briatore fija tres objetivos clave para Alpine en México

23 octubre, 2025

Adorni celebró el debut de Nicolás Varrone en la Fórmula 2: “El esfuerzo y el talento siempre encuentran su camino”

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.