Lo aseveró a Radio 3 uno de los referentes de la Unión de Asambleas de las Comunidades de Chubut (UACCh), Pablo Lada, respecto de la desesperación del gobierno por aprobar el proyecto que habilita la megaminería en Chubut. “Lo único que consiguió el proyecto de Zonificación fueron denuncias penales”, planteó el asambleísta.
“El Gobernador está viviendo una realidad paralela a lo que está pasando en la sociedad, a lo que le está pasando en su propio gobierno o en la Legislatura, él tendría que estar viendo, a mi modo de ver, que se investiguen primero las denuncias por el supuesto pago de coimas”, consideró Lada.
“Imaginensé el escenario de que mañana la Zonificación salga con una votación ajustada, ¿con qué votos?, el de López, sin antes saber si hubo pagos ilegales”, dijo sobre el escándalo que se desató esta semana por un video que involucraba al diputado provincial del PRO, que ya lo denunció penalmente.
“Es un tema muy delicado y hay una crispación social que uno sale a la calle y hable con quien hable, el enojo y la indignación son muy grandes, sumado a todo el resto que viene viviendo esta Provincia”, advirtió Lada.
“En cambio tenemos un Gobernador que parece enloquecido por sacar esto mañana, no se entiende absolutamente nada”, cuestionó el representante de la Unión de Asambleas.
“Y ahora vemos esto, las burocracias sindicales que ha sido afines a este tipo de cosas, sale a mostrar músculo en contra del pueblo, un pueblo que está diciendo que no”, señaló respecto de la movilización que anunciaron para el martes los sindicatos afines al proyecto minero.
“El extractivismo trae todo esto; el debilitamiento de las instituciones, corrupción, se ha visto en otras provincias, y todavía no entró la actividad, y ojalá no entre, y está pasando todo esto”, recriminó.
“El Gobierno queda muy mal parado porque en vez de dar muestras de transparencia, por el contrario, reafirma las sospechas de la sociedad por la actitud del propio Gobernador, prepotente, enojado como ese día que dijo vamos a seguirá adelante”, reprobó Lada.
“Creo que es el peor escenario que uno podría ver para el tratamiento del proyecto más sensible a la sociedad, el peor escenario que uno se podía imaginar, hay distintas versiones: que quieran sacarlo con la fuerza de estos músculos que quieren mostrar, pero también otra que indica que este año definitivamente no lo podrían tratar”, señaló.
“Es imposible, me imagino que con una votación ajustada, de 13, 14 votos, ¿López votaría? Está todo muy turbio, no sé qué pasaría en la sociedad la semana que viene, que Fin de Año nos regala”, alertó.
“El Gobernador también dejó muy mal parado al vicegobernador (Ricardo Sastre), que viene reafirmando su posicionamiento, aunque no lo escucho decir nada por ahora, pero nosotros estamos acostumbrados a esto, no nos sorprende en absoluto”, admitió.
“Es la realidad, lo hemos visto constantemente, con este tema ningún posicionamiento político dura una semana”, sentenció Lada.