Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000
  • Nueva empresa argentina ofrecerá servicios de rampa en Rosario y El Calafate
  • Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios
  • ¿Cómo cobrar los $188.000 retenidos de la AUH?: paso a paso para reclamar el pago acumulado
  • Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia
  • Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia
  • Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara
  • Triple beneficio de Anses para AUH: quiénes cobran los extras en octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    Fuerte viento provoca corte de luz en más de 20 barrios de Comodoro

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025

    Nueva empresa argentina ofrecerá servicios de rampa en Rosario y El Calafate

    8 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    ¿Cómo cobrar los $188.000 retenidos de la AUH?: paso a paso para reclamar el pago acumulado

    8 octubre, 2025
  • Política

    Oposición avanza en Diputados con una reforma que limita el poder de Milei: “No es una medida contra el Presidente, sino por consenso”

    8 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: Fiscal Taiano ordena analizar teléfonos de Javier y Karina Milei

    8 octubre, 2025

    Pullaro: “No voy a ser candidato a presidente, pero vamos a frenar a Milei y al kirchnerismo”

    8 octubre, 2025

    Milei recorre Mendoza, Chaco y Corrientes antes de viaje a EE.UU.

    8 octubre, 2025

    José Glinski valoró la campaña de Luque y la definió como “territorial y humilde”

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025

    ¿Cómo cobrar los $188.000 retenidos de la AUH?: paso a paso para reclamar el pago acumulado

    8 octubre, 2025

    Triple beneficio de Anses para AUH: quiénes cobran los extras en octubre

    8 octubre, 2025

    Bulgheroni: “Argentina crecerá cuando elimine los impuestos a las exportaciones”

    8 octubre, 2025

    Este 8 de octubre cobran jubilados, AUH y otros beneficios de ANSES

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025

    Milei hará campaña en Corrientes con Virginia Gallardo

    8 octubre, 2025

    Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

    8 octubre, 2025

    Condenan a Sabag Montiel y Uliarte a 14 y 8 años de prisión por el intento de asesinato a Cristina Kirchner y otros delitos previos

    8 octubre, 2025

    Decreto 726/2025: suspenden retenciones para impulsar exportaciones metalúrgicas

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Entró en vigencia el nuevo Código de Convivencia en la provincia

Entró en vigencia el nuevo Código de Convivencia en la provincia

2 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir del 1° de enero, entró en vigencia el nuevo Código de Convivencia Ciudadana (Ley XV nro. 27) en Chubut y a partir de ahora, las nuevas contravenciones, como el acoso callejero se podrá denunciar en cualquier comisaría o Juzgado de Paz.

La iniciativa fue aprobada por amplia mayoría el jueves 17 de octubre y el proyecto fue encabezado por la presidenta del bloque Frente de Agrupaciones, Florencia Papaiani, con la ayuda de abogados, miembros del Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y la Defensa Pública.

La iniciativa incorporó modificaciones para aportar herramientas que son pedidas por la policía para poder intervenir ante situaciones cotidianas que pueden ser la antesala de delitos más graves e incorporó sanciones a conductas que puedan afectar a niños y adolescentes, así como el ataque a la integridad sexual, y la agresión al medio ambiente. También, se incorporaron artículos que penan el uso y venta de pirotecnia, así como las agresiones a servidores públicos, y la aparición de fenómenos nuevos como los llamados “trapitos”.

Además, el nuevo código creó la figura del Fiscal Contravencional, que deberá reunir los mismos requisitos que la Constitución exige a aspirantes a Fiscales y Defensores, siendo designados por concurso del Consejo de la Magistratura, con acuerdo de la Legislatura del Chubut, y que dependerá orgánica y técnicamente del Ministerio Público Fiscal.

Niños y adolescentes 

Además de unificar las sanciones por ingreso de menores a locales nocturnos y la venta de alcohol, hay un agregado que está vinculado a la integridad sexual, y se sanciona por ejemplo a quienes “vendieren, entregaren o exhibieren a un menor de 18 años una publicación, película o cualquier otro elemento gráfico o audiovisual u objeto que hubiere sido calificado, por la autoridad competente como de exhibición prohibida para el menor”, y siempre que el hecho no constituya delito, se establece que “serán sancionados con hasta 8 días de trabajo comunitario y/o multa de hasta 10 unidades o arresto de hasta 8 días”.

Además, la misma sanción se aplicará “al titular o responsable de un establecimiento que brinde acceso a Internet y no instale en las computadoras mecanismos que impidan el acceso irrestricto a sitios con contenidos para adultos, xenofóbicos y/o violentos, que deberá activarse cuando los usuarios del servicio sean personas menores de 18 años”.

También se sanciona la publicidad de actos de contenido sexual con participación de menores, es decir, a “quienes promocionen, publiciten o informen de manera explícita o implícita, por cualquier medio, ayuda, oportunidad, sitio, servicios y/o elementos adecuados o necesarios a fin que terceros participen o intervengan en actos de contenido sexual que involucren a niños, niñas y adolescentes”, los que serán penados con hasta 8 días de trabajo comunitario, hasta 10 Unidades de Multa o arresto de hasta 8 días, siempre que la conducta no implique un delito previsto en el Código Penal.

Una figura nueva contemplada en este código apunta a los adultos “que dejaren en el interior de un automóvil, vehículo automotor o similares, a niños de hasta 8 años de edad, sin el cuidado de una persona responsable”, quienes “serán sancionados con hasta 5 días de trabajo comunitario y/o multa”. Además se establece que “el máximo de la sanción prevista se duplicará cuando el vehículo se encuentre estacionado: 1) En lugares no autorizados; 2) En lugares autorizados pero situados en una planta o nivel distinta a la que el responsable se ha dirigido; 3) Con el motor del vehículo encendido, o 4) Cuando las condiciones externas importen un mayor riesgo para la integridad física del menor”, y se explicita que “el personal policial interviniente puede disponer las medidas razonablemente necesarias para asegurar la protección integral del menor”.

Nuevas figuras: acoso callejero 

Agresiones a servidores públicos, acoso callejero y trapitos, son tres nuevas figuras contempladas por este código aggionardo. Se entiende por acoso callejero al que “ejecutare en espacios públicos o de acceso público, conductas físicas o verbales de naturaleza o connotación sexual, basadas en el género, identidad y/u orientación sexual, hacia personas que no desean o rechazan dicha conducta en forma expresa, en tanto afectan su dignidad, o sus derechos fundamentales, creando intimidación, hostilidad, degradación o humillación”, y el autor será sancionado con hasta 10 días de trabajo comunitario, y/o multa de hasta 20 unidades y/o arresto de hasta tres 3 días.

Por otra parte, se penará la conducta de aquellos que “en la vía pública, lugar público o de acceso público, profirieren gritos, insultos o realizaren señas o ademanes capaces de turbar, intimidar, menoscabar psicológicamente o inferir agravio a la investidura, condición sexual, buen nombre u honor del personal docente o no docente, médicos o integrantes de los equipos de salud, o miembros de fuerzas de seguridad, con motivo o en ocasión de los servicios que prestan en la Provincia del Chubut”, con sanciones de hasta 10 días de trabajo comunitario, y/o multa de hasta 20 Unidades y/o arresto de hasta 3 días.

Y se añade que “el máximo de las sanciones previstas se duplicará si se hubiere puesto en riesgo la integridad física de la persona afectada, cuando el hecho se hubiere producido dentro de un establecimiento educativo o de salud o en ocasión de celebrarse un acto público”.

Y respecto a los llamados comúnmente trapitos, la conducta tipificada es el cuidado de vehículos sin autorización legal, y se los define como a “los que sin acreditar habilitación de la autoridad competente, exigieren retribución económica por permitir el estacionamiento o alegar el cuidado de vehículos en la vía pública”, que serán sancionados con hasta 6 días de trabajo comunitario y/o multa de hasta 12 unidades.

PIROTECNIA

Ante el fracaso de los intentos por sancionar el uso y venta de pirotecnia a través de una ley, este código creó un capítulo especial, en el que prevé sanciones a “quienes en todo el territorio de la Provincia del Chubut ejerzan la tenencia, guarda, acopio, depósito, venta o cualquier otra modalidad de comercialización mayorista o minorista, y el uso particular o privado de elementos de pirotecnia y cohetería”.

CONSUMIDORES

Otro capítulo novedoso en este proyecto de Código Contravencional incorpora la protección a los consumidores y a víctimas de robos, por ejemplo en lo atinente a la Trazabilidad de la Mercadería. Se sanciona “a los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles usadas que no llevaren el Registro General de los bienes adquiridos y Registros Especiales, cuando se tratare de metales y piedras preciosas, joyas, autopartes, aparatos de electrónica, electrodomésticos y cualquier otro que disponga el Poder Ejecutivo”.

Estos registros “deben ser rubricados y foliados por la autoridad policial correspondiente al lugar donde se encuentre emplazado el comercio”, y contendrán todos los datos del vendedor y precio abonado, y el comerciante debe conservar fotocopia de la primera y segunda página del documento de identidad del vendedor.

También se sanciona a “los propietarios o encargados de negocios de compraventa de cosas muebles usadas que dentro del término de 5 días, contados a partir de la fecha de compra, fundieren, desmontaren, transformaren o enajenaren los bienes”, o en todo caso que “no presentaren los objetos comprados o recibidos en consignación a requerimiento de la autoridad competente”.

Además en el rubro automotores, se sanciona a “los propietarios o encargados de comercios de automotores usados, de talleres mecánicos, de mantenimiento, de chapa y pintura y de locales guardacoches, excluidas las simples playas de estacionamiento que, en violación de disposiciones dictadas por la autoridad competente, omitieren efectuar el Registro de Automotores que reciban así como el de la identidad de las personas que lo llevan a dichos lugares”.

VENTA DE CARNE

En el mismo sentido que lo anterior, se sanciona el faenamiento y transporte ilegal de animales, y a quienes “faenen, faciliten muebles o inmuebles o de cualquier manera colaboren a esos fines, o transporten animales faenados o sus distintas partes con ánimo de lucro, sin la autorización legal y el control sanitario correspondiente”, quienes serán sancionados con hasta 10 días de trabajo comunitario y/o multa de hasta 20 unidades.

En contra de la comercialización de animales faenados ilegalmente, se penará a “quienes adquirieren, recibieren u ocultaren o de cualquier manera comercializaren animales faenados o sus distintas partes, y se incluye un agravante por reiteración, ya que “las sanciones previstas en el presente Capítulo se duplicarán cuando el autor se dedicare en forma reiterada o con habitualidad, o cuando en su comisión intervengan más de 2 personas.

También se estipula que “la comisión de cualquiera de los hechos a que alude el presente Capítulo determinará siempre el secuestro y posterior decomiso de la mercadería involucrada”.

PADRES Y FUNCIONARIOS

Para destacar dentro de este proyecto que sería tratado esta semana por los diputados, es que establece agravantes para los funcionarios públicos que sean contraventores, al expresar “el máximo de la sanción prevista para cada falta en el presente Código se duplicará cuando la contravención fuere cometida, autorizada o posibilitada dolosamente por un funcionario público o un miembro de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones, sin cuyo accionar no se hubiera podido llevar a cabo”.

Y finalmente, un aspecto importante a destacar es que se dispone la responsabilidad civil de los padres, en lo referente a la reparación del daño causado. Se indica concretamente que “las penas de trabajo comunitario, arresto o multa pueden ser sustituidas -total o parcialmente- por la reparación del daño causado cuando la contravención hubiere ocasionado un perjuicio a personas o bienes determinados. La autoridad de juzgamiento puede ordenar la reparación del daño a cargo del contraventor o de su responsable civil (padre, tutor o curador)” aunque “la reparación impuesta por la autoridad de juzgamiento en modo alguno sustituye o reemplaza el derecho de la víctima a demandar la indemnización en el fuero civil competente”.

CUALES SON LAS SANCIONES

En materia de sanciones, además del arresto, el nuevo código agrega otras penas que distingue entre principales, accesorias y sustitutivas. Las penas principales serán el trabajo comunitario, la multa, y el arresto. Se prevén como accesorias las penas de inhabilitación, clausura, decomiso, prohibición de concurrencia, interdicción de cercanía, y finalmente Instrucciones especiales. Y se establece como pena sustitutiva a la reparación del daño.

Un aspecto significativo es que los importes de las multas ingresarán al Poder Ejecutivo para ser destinadas al Sistema de Protección de Derechos para el desarrollo de programas de protección de niñas, niños y adolescentes en riesgo. Y también se incorpora como algo nuevo, que el arresto se cumplirá en establecimientos especiales o en dependencias adecuadas, no pudiendo ser en ningún caso el contraventor alojado con imputados o condenados por delitos comunes.

Por otra parte, se establece que habrá un Registro de Contraventores y que será el Poder Judicial el encargado de llevarlo adelante de manera personalizada, con las condenas por las contravenciones, las que se asentarán en los prontuarios que correspondan al momento de expedirse las respectivas planillas de antecedentes. Y transcurridos 2 años de recaída la sentencia condenatoria sin que el infractor haya cometido otra falta, el registro de aquella caducará.

codigo convivencia Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intensifican la búsqueda del joven desaparecido en el Dique Ameghino
Siguiente Post El dudoso hecho en la base de inteligencia de Massoni y el misterio de la caja fuerte

Noticias relacionadas

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.