Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
  • Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto
  • El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017
  • Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule
  • Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado
  • A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    26 agosto, 2025
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
  • Política
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Proponen desacoplar precios externos de internos para reducir inflación en alimentos

Proponen desacoplar precios externos de internos para reducir inflación en alimentos

17 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Economistas coincidieron este domingo en que la suba de los precios de la carne y el maíz en el mercado internacional se tradujo en un incremento de los valores domésticos de los alimentos, algo que pone en evidencia la necesidad de desacoplar unos de otros para evitar que se genere un traslado inflacionario a la economía doméstica.

El economista de la Universidad Nacional de Avellaneda Sergio Chouza afirmó a Télam que el hecho de «que suban los precios de los productos que exportamos, a priori es algo positivo», pero puntualizó que «la contraindicación de que haya un ciclo alcista bastante pronunciado en los commodities es justamente que estos a su vez son insumos primordiales de la alimentación del país».

Por eso consideró que «es preciso disponer de desacoples de los precios a partir de la política fiscal y tributaria», y subrayó que «la aplicación de retenciones es una de las herramientas por excelencia de desacople primario sobre estos productos».

También indicó que «está la posibilidad de establecer un esquema de cuotificación dentro de las herramientas de administración del comercio», y remarcó que «se pueden disponer de cuáles son los permisos de exportaciones para los sectores primarios, y fijar que se va a poder exportar una vez abastecido el mercado interno».

Chouza puntualizó que «para los sectores productores exportadores todo lo que tenga que ver con alguna intervención del Estado nunca es bien vista», pero sostuvo que el Gobierno «tiene que armonizar los intereses de todos, no solamente de los sectores productores que tienen la posibilidad de aprovechar este ciclo alcista que redunda en mayor rentabilidad, sino también de la población que consume de manera directa o indirecta estos productos de exportación».

A su criterio, «el rol del Estado es fundamental», por lo cual consideró «totalmente lógico y sensato que no se quede de brazos cruzados viendo cómo aumentan los alimentos».

Por su parte, la economista y diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos señaló a esta agencia que «el problema de Argentina es que exportamos lo que comemos, o lo que come el ganado que comemos, por ejemplo el maíz».

«Por eso, cuando aumenta el precio de nuestras exportaciones, algo bienvenido, se tensiona el mercado interno, el precio de los alimentos. Ergo: hay que desacoplar precios», afirmó Vallejos.

Explicó que ese desacople debe hacerse «por dos motivos: justicia social y para acotar la inflación importada, que es el impacto del precio internacional de la canasta de exportaciones» sobre la economía doméstica.

«Si no, se entra en una carrera precios contra salarios, donde pierden los laburantes, se debilita el mercado interno y no hay crecimiento», precisó la legisladora, quien destacó que «hay muchas herramientas, retenciones, cupos, instrumentos compensadores. Lo esencial es tener muy claro el objetivo de la política, que es lo irrenunciable».

En tanto, el economista de la Universidad Nacional de Moreno Fabián Amico sostuvo a Télam que “la suba del precio internacional (de las materias primas) es equivalente al efecto de una devaluación del tipo de cambio en el precio de los alimentos”.

Advirtió que “cuando mejorás los valores de las exportaciones, que es imprescindible, empeorás los salarios, porque se encarecen los insumos que se utilizan para producir alimentos y eso se traduce en un incremento de los precios internos”.

Señaló que «hubo aumentos muy importantes en el precio internacional del maíz, que en Argentina se utiliza como insumo para producir pollo, cerdo y carne vacuna».

«Si se analiza el IPC del Indec en forma desagregada se van a encontrar aumentos desproporcionados en los precios del pollo, de la carne picada, y en rubros que tienen como insumo el maíz», destacó Amico.

Remarcó que «claramente eso fue lo que impulsó el IPC al alza (4%) en diciembre, ya que tiene relación bastante directa con el aumento de precios de las exportaciones».

A su criterio, «la alternativa de prohibir las exportaciones no es la mejor porque necesitamos dólares», pero indicó que «surgen dos alternativas que se podrían combinar».

Precisó que «una es el derecho de exportación, que compensa la suba del precio internacional sin afectar las cantidades», y añadió que «la otra alternativa es que el Gobierno subsidie los aumentos de costos que provoca la utilización de ese insumo, en este caso el maíz a un mayor precio, así los bienes finales no aumentan tanto».

Por su lado, el economista de Flacso Horacio Rovelli afirmó a esta agencia que «la mejor manera de desacoplar los precios externos de los internos son las retenciones», y consideró que «hay que subirlas y segmentarlas por tipo de productor».

En ese sentido señalo que «no es lo mismo que produzca un pequeño chacarero a que lo haga un gran hacendado, o una gran acopiadora», por lo que sostuvo que «el camino lógico para desacoplar los precios internos y externos son las retenciones».

Consideró que «no puede ser que tengamos una retención del maíz y del trigo de solamente el 12%», y opinó que «habría que llevarlas al 30%, lo mismo que con la carne, sobre todo la vacuna».

Rovelli puntualizó que «todos los países priorizan su demanda interna», y afirmó que «con las retenciones se igualan precios internos y externos, a un valor más beneficioso para el mercado local».

Así concluyó que «las retenciones son el mecanismo más equitativo, lógico, sencillo, fácil y directo de desacoplar los precios internos y externos», y destacó que «significan mayores ingresos para el Estado y menores precios para el consumo de esos alimentos».

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tottenham venció a Sheffield y se metió entre los cinco mejores de Inglaterra
Siguiente Post La Tierra gira cada vez más rápido y el 2021 será el año más corto

Noticias relacionadas

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

26 agosto, 2025
El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025
agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

26 agosto, 2025

El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.