Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Quiénes eran realmente los Reyes Magos y el lujoso lugar que guarda sus restos
reyes

Quiénes eran realmente los Reyes Magos y el lujoso lugar que guarda sus restos

2 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 6 de enero, la iglesia latina celebra la fiesta de la “epifanía del Señor”. Para todos los que tenemos una gran incidencia de la cultura hispánica, es la fiesta de los reyes magos. La epifanía proviene del griego: επιφάνεια que significa «manifestación», es un acontecimiento religioso. Pero esa manifestación no es solo del Dios de los cristianos, hubo varias manifestaciones epifánicas en la historia de las religiones. Para muchas culturas las epifanías corresponden a revelaciones o apariciones en donde los profetas, chamanes, médicos brujos u oráculos interpretaban visiones más allá de este mundo.

En el antiguo testamento tenemos muchas manifestaciones del Dios de Israel a los profetas: a Abrahán, Noé, Elías, Eliseo, etc. Pero sin duda la más famosa de todas es la manifestación de la divinidad por medio de la zarza ardiente a Moisés en el monte Sinaí. En el nuevo testamento, también habrá una serie de manifestaciones de la divinidad. Jesús dará a conocer su divinidad a diferentes personas y en diferentes momentos los cristianos reconocen como epifanías cuatro eventos, a saber:

La Epifanía ante los magos de Oriente.

La Epifanía a San Juan Bautista en el río Jordán.

La Epifanía a sus discípulos y comienzo de su vida pública con el milagro del agua transformada el vino en Cana de Galilea.

La trasfiguración de Jesús en el monte Tabor.

Pero el 6 de enero, dijimos, es la de los “magos”.

Leemos en el texto del evangelista Mateo 2. 1-12: “Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: ‘¿dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle.’ En oyéndolo, el rey Herodes se sobresaltó. Convocó a todos los sumos sacerdotes y escribas del pueblo, y por ellos se estuvo informando del lugar donde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: ‘En Belén de Judea, porque así está escrito por medio del profeta: 6.Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres, no, la menor entre los principales clanes de Judá; porque de ti saldrá un caudillo que apacentará a mi pueblo Israel.’ Entonces Herodes llamó aparte a los magos y por sus datos precisó el tiempo de la aparición de la estrella. Después, enviándolos a Belén, les dijo: ‘Id e indagad cuidadosamente sobre ese niño; y cuando le encontréis, comunicádmelo, para ir también yo a adorarle.’ Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y he aquí que la estrella que habían visto en el Oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo encima del lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa; vieron al niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra. Y, avisados en sueños que no volvieran donde Herodes, se retiraron a su país por otro camino.”

La primera representación de los Reyes Magos, en las catacumbas romanas de Priscila
La primera representación de los Reyes Magos, en las catacumbas romanas de Priscila

 

Desmenucemos, ahora, un poquito el texto para saber de qué se trata todo este tema.

¿De qué Oriente habla el relato? Oriente para los judíos era la zona de Arabia, Persia o Caldea.

¿Qué significaba mago? Obviamente no tenía la connotación que este vocablo posee hoy día de sacar conejos de la galera. La palabra «mago», proviene del persa maguusha, que significa sacerdote. Llegó al griego como μάγος magos, plural: μάγοι, magoi, refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios, que estudiaban las estrellas en su deseo de buscar a Dios. Del griego pasó al latín como magus, plural magi, /mágui/ de donde llegó al español mago. El sentido original de la palabra se refería a los sacerdotes medos y persas. En términos modernos se refiere a una especie de astrólogo, que eran los primitivos astrónomos. Estos sacerdotes presumiblemente pertenecían al zoroastrismo fueron considerados por los tres imperios persas como los guardianes del legado de Zaratustra.

Entonces si eran sacerdotes del zoroastrismo ¿de dónde proviene lo de reyes? En el texto bíblico no menciona jamás que lo fueran. Es por una yuxtaposición que realizó la Iglesia dado que provenían de la zona de la cual habla el salmo 72 (10 -11) que dice: “Los reyes de occidente y de las islas le pagarán tributo. Los reyes de Arabia y de Etiopía le ofrecerán regalos. Ante él se postrarán todos los reyes y le servirán todas las naciones”.

Mosaico de la iglesia de san Apolonio en Rávena que muestra a los tres Magos siguiendo la Estrella de Belén
Mosaico de la iglesia de san Apolonio en Rávena que muestra a los tres Magos siguiendo la Estrella de Belén

¿Cuántos eran y que nombres tenían? Tampoco el texto bíblico nos dice algo al respecto. No se menciona la cantidad ni sus nombres. San León Magno del S. IV y San Máximo de Turín del S. V, hablan de tres magos basados en los regalos que llevaban. En los primeros siglos del cristianismo hay representaciones pictóricas en los que aparecen dos, cuatro, seis y hasta ocho magos. No obstante, el fresco más antiguo de la adoración de los magos data del S. II el cual se encuentra en un arco de la capilla griega de las catacumbas romanas de Priscila y allí aparecen tres. Las primeras referencias parecen sus nombres pueden remontarse al siglo V a través de dos textos, el primero titulado Excerpta latina bárbari, en el que son llamados Melichior, Gathaspa y Bithisarea; y en otro evangelio apócrifo “el Evangelio armenio de la infancia de Jesús” donde se les llama Baltasar, Melkon y Gaspar. Los nombres son además diferentes según la tradición siríaca: Larvandad, Gushnasaf y Hormisdas. Es en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia) donde se lee por primera vez los nombres de los magos en forma pública y ellos están vestidos a la moda persa tocados con un gorro frigio y su actitud es la de ir a ofrecer lo que llevan en las manos a la Virgen que está sentada en un trono y tiene al niño en la rodilla izquierda. Encima de sus cabezas se pueden leer tres nombres, de derecha a izquierda: Gaspar, Melchior, Balthassar, que supuestamente equivalen en griego a Appellicon, Amerín y Damascón y en hebreo a Magalath, Serakin y Galgalath.

Veamos ahora, un poco sobre la iconografía de los magos de oriente. Es una de las más antiguas en el mundo artístico. En ocasiones viene a tomar parte del episodio de la Navidad. Y están incorporadas a la iconografía del pesebre. Como mencionamos más arriba, el pasaje de la adoración ya se representaba en las catacumbas romanas de santa Priscila donde puede verse a María en el extremo de la obra y a los tres magos llevando sus regalos sobre bandejas muy simples. El antecedente de esta representación está en las obras de la Roma antigua en que las personas del pueblo sometido llevan presentes al romano vencedor durante la ceremonia conocida como triunfo. En el siglo V cambia la disposición de la escena situando a María en el centro. En época bizantina aparece en la escena un ángel que lleva una estrella y uno de los Magos hace una genuflexión. En Occidente y durante la Edad Media se suele vestir a los Magos con manto real y con corona. Sus regalos van en recipientes lujosos que se suponen hechos de metales preciosos. En el siglo XIII es frecuente un modelo en el que el primer rey se arrodilla y el segundo mira al tercero para mostrarle la estrella. Los diseños fueron mutando según las regiones y las costumbres.

Pero los magos, ¿cuándo adquieren la fisonomía que hoy poseen? Como leímos las representaciones más antiguas no poseen ninguna distinción de raza entre ellos, recién en el S. XV, van apareciendo tal y como los conocemos hoy día. Melchor encarnará a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos. Y las tres edades de la vida: la ancianidad, la edad adulta y la juventud. En verdad es que todavía no se sabía de la existencia del continente americano ni el continente australiano ni el continente antártico. Es decir que nos faltaría tres reyes más para representar a todos los continentes.

Una representación de los Reyes Magos llevando oro, incienso y mirra para Jesús
Una representación de los Reyes Magos llevando oro, incienso y mirra para Jesús

 

¿Que ofrecieron a Jesús y por qué?: oro, incienso y mirra. Leemos en el texto del evangelio: “…Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.” Mateo 2,11.

Oro: El oro es el regalo que se da a los reyes, el metal más preciado, sirve para reconocer la realeza y grandeza de esa persona. La reina de Saba otorgo este regalo al rey Salomón: “Luego dio ella al rey ciento veinte talentos de oro, mucha especiería y piedras preciosas. Nunca llegó tal cantidad de especias como la que dio la reina de Saba al rey Salomón.”1Reyes 10,10.

Incienso: el incienso en la biblia así como en la cultura hebrea y judía se usaba para ofrecérselo a Dios, se quemaba delante de Dios para ofrecer sacrificios, la Iglesia católica aún hoy lo sigue haciendo. Por tanto, es una prueba de la divinidad de Cristo, ofrecerle incienso, como a un auténtico Dios. El evangelista Mateo nos quiere decir que los magos reconocieron la divinidad del niño recién nacido y por eso le ofrecieron incienso, como sacrificio agradable a Dios: “Uno de ellos tomará un puñado de la flor de harina de la ofrenda, con su aceite y todo el incienso que está sobre la ofrenda, y lo hará arder sobre el altar como un memorial de olor grato a Dios.” Levítico 6,15.

Mirra: La mirra la usaban los judíos para embalsamar los cadáveres, pero también se usó como perfume para las personas y objetos. Es símbolo entonces de lo humano, de lo material, de lo carnal. Nos viene a enseñar que Cristo se hizo carne, humano, verdadero hombre, y murió por nosotros, por eso necesitó ser embalsamado con mirra. “También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de aloes, como cien libras.” Juan 19,39.

El Templo de Jerusalén en tiempos de Herodes
El Templo de Jerusalén en tiempos de Herodes

 

Los magos, advertidos por un sueño de las intenciones del rey, no volvieron a Jerusalén. Herodes, entonces, ordenó dar muerte a todos los niños menores de dos años residentes en Belén, episodio conocido como la matanza de los inocentes. La cual es un relato en espejo entre la vida de Jesús y Moisés. Ningún historiador que refiere la vida de Herodes narra dicho genocidio.

Luego de este relato bíblico los magos desaparecen de los textos evangélicos, pero reaparecerán en la antigüedad. Elena, la madre de Constantino, dará con unos restos que los nativos de de Saba adjudicaban a los magos de oriente en el año 300 d.C., estas fueron custodiadas en Constantinopla hasta que el emperador Manuel se las obsequia a san Eustorgio al ser nombrado arzobispo de Milán en 1148. En 1163 el emperador Federico Barbaroja saquea la ciudad de Milán roba las reliquias de los magos y las entrega al arzobispo de Colonia (actual Alemania), Reinaldo de Dassel en 1164. Desde entonces las reliquias de los magos atrajeron una corriente constante de peregrinos a Colonia. La construcción de la actual catedral de Colonia se empezó en 1248 para albergar estas importantes reliquias. La construcción de la catedral tomó 632 años y es actualmente la iglesia gótica más grande de Europa septentrional. El relicario que contiene los restos de los magos es el más grande del mundo y es una obra de orfebrería extraordinaria de incalculable valor. Tiene unas dimensiones aproximadas de 110 cm de ancho, 153 cm de alto, y 220 cm de largo. Los tres sarcófagos están superpuestos tomando la forma de una especie de basílica: dos sarcófagos descansan pegados el uno al otro, y el tercer sarcófago descansa sobre las aristas superiores de los otros dos. Los laterales están completamente cubiertos, así que no hay espacio visible entre los sarcófagos. La estructura básica está hecha de madera, recubierta de oro y plata y decorada con filigranas, esmalte, y unas mil piedras preciosas. Estas últimas incluyen muchos camafeos y piezas grabadas, alguna aún precristiana.

El relicario que guarda las reliquias de los Reyes Magos en la Catedral de Colonia, en Alemania
El relicario que guarda las reliquias de los Reyes Magos en la Catedral de Colonia, en Alemania

El 20 de julio de 1864 el relicario se abrió y fueron descubiertos restos humanos y monedas. El informe de un testigo ocular cuenta: “En un compartimiento especial del relicario que ahora se ve —junto con lo que queda de antiguas, viejas y podridas vendas, probablemente de biso, y con restos de resinas aromáticas y sustancias semejantes— numerosos huesos de tres personas, que bajo la guía de varios expertos presentes se podrían reunir en cuerpos casi completos: uno en su juventud temprana, el segundo en su virilidad temprana, el tercero más bien envejecido. Dos monedas acuñados sólo por una cara, acompañaban lo anterior; uno mostraba una iglesia el otro mostraba una cruz acompañado de la espada de mando a un lado y del báculo obispal al otro” esta demás decir que no se pudo demostrar si eran o no los restos de los magos de oriente, sí que eran restos muy antiguos y muy venerados. Pero nada se pudo certificar que sean fehacientemente los restos de los magos que se mencionan en los evangelios.

Con el tiempo en países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) y la festividad de los reyes magos, conjugándose así la manifestación de Jesús al mundo no judío con la fiesta de estos personajes que representaban justamente ese mundo de los que no eran judíos. Poco a poco se fue olvidando el significado verdadero de la palabra epifanía y la convirtió en un sinónimo de adoración de los magos. Asimismo surgieron las tradiciones especialmente en los países de raíces hispánicas.

En España este día se realiza “la cabalgata de los reyes”. El primer rastro documentado sobre este evento se remonta a 1866 en Alcoy (Alicante). Las cabalgatas se celebran cada 5 de enero por la tarde o al atardecer, siguiendo la tradición, antes de que los reyes dejen durante la noche los regalos en las casas. En casi todas las ciudades de España hay desfiles de carrozas que y los niños se reúnen en las calles para verlos pasar. También dicha cabalgata se realiza fuera de España como por ejemplo en Portugal, Andorra, Polonia, la república Checa y Venezuela.

La Catedral de Colonia, en Alemania
La Catedral de Colonia, en Alemania

En nuestro país la tradición marca que el 5 de enero por la noche se ponga pastito y agua para los camellos por lo cual esa tarde verán desfilar por las plazas y parques grupos de familias buscando el tan anhelado manjar verde para alimentar a los pobres y deshidratados camellos; también se dejarán los zapatos de cada niño o adulto y dentro una carta con los pedidos a los reyes. La mañana del 6 de enero los magos pasaron por las casas y los camellos se habrán comido el pastito, bebido el agua y habrán dejado los obsequios solicitados por los niños y por los adultos. También en la localidad de Sierra Bayas, provincia de Buenos Aires, se realiza la tradicional “Bajada de los Reyes” los cuales descienden de la sierra hacia el poblado. Este espectáculo es el más convocante del partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires la cual está declarada de Interés Turístico Provincial.

Para los latinos no hay celebración sin comida por tanto en España se realiza el “roscón de reyes” aunque la historia de esta comida de Epifanía, proviene de la torta de cebada, con higos, dátiles y miel que se repartían por igual entre los nobles, plebeyos y esclavos en la antigua Roma para celebrar la fiesta del “Sol invicto”, la misma era redonda representando la forma del Sol. Esta confitura se trasformará en el “roscón de reyes” para la fiesta de Epifanía y el “roscón de Pascua” para la fiesta de la resurrección de Jesús.

A la Argentina también llega la tradición pero la llamamos “rosca de reyes” y la “rosca de Pascua”. La diferencia es que la rosca de Pascua posee un huevo símbolo de la resurrección de Jesús.

Fuente: Infobae

curiosidades Quiénes eran restos reyes magos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro tiene más casos positivos acumulados que siete provincias enteras
Siguiente Post El Club Independiente de Trelew inauguró luminarias en una jornada de emociones

Noticias relacionadas

Bizcochuelo sin harina ni azúcar: la receta saludable en sartén

10 octubre, 2025

Redes sociales bajo la lupa: ¿adicción o uso cotidiano?

9 octubre, 2025

Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

8 octubre, 2025

Descubren Vitosaura colozacani: Un nuevo dinosaurio carnívoro en Argentina

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.