Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania
  • “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew
  • China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial
  • La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson
  • Nacho Torres inauguró en Paso de Indios la escuela más moderna de la Meseta y anunció el primer pueblo autosustentable de Chubut
  • Nuevo crucero arribó a Puerto Madryn: el Ortelius rumbo a Malvinas
  • Retiran camioneta de Pedro Kreder con cerrajero
  • Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump cancela cumbre con Putin por diferencias en Ucrania

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    China usa tierras raras para presionar a EE.UU. en su guerra comercial

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Retiran camioneta de Pedro Kreder con cerrajero

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Se desacelera el crecimiento de los contagios en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires

Se desacelera el crecimiento de los contagios en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires

21 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de haberse triplicado los casos en un mes, el promedio de nuevos contagios reportados durante la última semana en la Ciudad y la provincia de Buenos «se mantuvo estable», lo que implica una «reducción en la velocidad del crecimiento», según señalaron especialistas que, no obstante, aclararon que «no se puede concluir aún que se trate de una tendencia».

Una leve baja en los contagios

«En Ciudad de Buenos Aires el promedio de nuevos casos diarios entre el 6 y el 12 de enero fue de 1.356 contra 1.254 entre el 13 y el 19. En Provincia de Buenos Aires, el promedio entre el 6 y el 12 fue de 4.540, contra 4.146 entre el 13 y el 19», señaló a Télam el bioquímico Santiago Olszevicki.

El experto indicó que «a esta estabilidad de casos se suma una estabilidad en el porcentaje de positividad, que ronda el 30% en el sector privado de la Ciudad de Buenos Aires, sin considerar el sector público para evitar la distorsión que se puede generar por el testeo a viajeros».

«En Provincia, la positividad también está estable en un 35%. Sucedió que la positividad era más baja y comenzó a crecer en la segunda semana de diciembre acompañando el crecimiento de la curva de casos», sostuvo.

No obstante, el especialista -que analiza datos desde que comenzó la pandemia- prefirió «no sacar conclusiones ni decir que es una tendencia que se sostendrá, sino hay que esperar», y recordó que a mediados de agosto «la curva de nuevos casos también parecía descender y luego pegó un salto grande».

El impacto de las fiestas y las vacaciones

Por su parte, el médico infectólogo Martín Hojman, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), coincidió en que «se está viendo en el número de nuevos casos reportados un amesetamiento y esto puede suceder por varios factores»

«Por un lado -señaló- puede ser que el crecimiento se haya debido al efecto de las reuniones por las fiestas; otra posibilidad es que la comunicación de que la situación comenzaba a complicarse haya tenido un impacto en el comportamiento de la población y que se hayan retomado los cuidados»

El infectólogo, que trabaja en el Hospital Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires, indicó que «otro tema que hay que ver es el impacto es de la vacaciones, es decir, hasta qué punto las personas se testean si tienen algún síntoma estando de vacaciones, si lo hace cuando regresan a sus lugares de origen, etcétera».

Esperar para confirmar la tendencia

En el mismo sentido, la docente e investigadora Soledad Retamar, miembro del Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), apuntó que «la curva de nuevos casos hace un par de días que dejó de crecer como lo venía haciendo, incluso se ve una leve disminución».

A modo de ejemplo, la especialista detalló que el 10 de enero el promedio de nuevos casos diarios reportados en Ciudad de Buenos Aires era de 1.363 mientras que ayer ese promedio estaba en 1.254.

«Una posibilidad es que realmente lo que haya disparado los casos fueran las reuniones por las fiestas; pero hay que esperar para asegurar que se trate de una tendencia; además aún si se tratara de una tendencia al descenso, los casos subieron tanto y tan rápido que costará bajarlos», sostuvo.

Quirós y los últimos cinco días

Esta mañana, el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó al mostrar la curva de nuevos casos ordenados según la fecha en la que se realizó el hisopado que «desde mediados de diciembre veníamos viendo una aceleración de casos hasta llegar a valores similares a los que tuvimos en agosto» pero «en los últimos cinco o siete días se estabilizaron e incluso descendieron levemente».

Quirós atribuyó ese ascenso a «la dificultad que tuvimos todos de cuidarnos después de un año tan duro, con las fiestas, con reuniones sociales y en eventos en espacios de magnitud» y consideró que el actual amesetamiento es porque «la gente ha vuelto a poner esfuerzo y disminuyó la intensidad de interacción social en la Ciudad».

Axel Kicillof habló de estabilización

En el mismo sentido, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró ayer que los casos en la provincia de Buenos Aires «se estabilizaron y hasta hubo una leve baja» en la última semana.

«Este mes inesperadamente comenzaron a crecer los casos y de 1.300 que teníamos el 7 de diciembre pasamos un mes después a 4.500, por lo que ante un crecimiento explosivo apostamos al trabajo conjunto para tomar decisiones que nos permitan combatir ese brote», explicó.

FInalmente, el mandatario señaló que «hoy hay que consolidar esa reducción de los casos» y agregó que si la baja «se acentúa, se podrá flexibilizar de nuevo».

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca Unidos goleó a Central, en otro «batacazo» del certamen
Siguiente Post Biden empieza a deshacer el legado de Trump con decretos

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.