Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cafiero: «Este será un año para avanzar en la conectividad y la democratización del acceso

Cafiero: «Este será un año para avanzar en la conectividad y la democratización del acceso

13 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Frente al próximo inicio de clases, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anticipó que «el 2021 será un año para avanzar en la conectividad digital y la democratización del acceso a los recursos digitales a través de la puesta en marcha del Plan Federal Juana Manso».

Esa iniciativa, que el gobierno nacional lleva adelante en alguna de sus aristas de modo sinérgico con las provincias, reúne programas de conectividad individual e institucional, equipamiento basado en Tecnología de Información y Comunicación, formación docente, y contenidos pedagógicos y didácticos para el sistema educativo primario y secundario.

La plataforma, como también llama el gobierno nacional al Juana Manso, consiste centralmente en aulas virtuales y un repositorio federal de contenidos abiertos y colaborativos.

A través de ambas herramientas pedagógicas y didácticas, el programa pretende facilitar a los docentes el armado de sus clases a distancia, la publicación de contenidos y tareas para sus alumnos, la comunicación vía mensaje o videoconferencia, la calificación de las tareas, entre otras prácticas.

El Juana Manso se trata de una apuesta estratégica del Estado nacional en favor de acompañar y sostener el regreso a la presencialidad en todo el país, cuya presupuesto crecerá un 279 por ciento (de 3,7 a 14 millones de pesos) este año en relación al pasado, conforme al informe «La Escuela 2021. Compromiso y Transformación», elaborado por el Ministerio de Educación.

«Hoy tenemos que sostener más que nunca los cuidados para tener una realidad epidemiológica que nos permita volver a las aulas en condiciones seguras para todos».

En su diálogo con Télam, Cafiero consideró a las políticas sanitarias un vector central para sustentar las acciones oficiales que promueven una «presencialidad cuidada» de las 11,5 millones de estudiantes en los establecimientos educativos.

Para que «los alumnos puedan volver a conectarse con el espacio de la escuela», el jefe de Gabinete sostuvo que «es importante que la curva de contagios (de coronavirus) no se dispare».

«Hoy -agregó el jefe de Gabinete- tenemos que sostener más que nunca los cuidados para tener una realidad epidemiológica que nos permita volver a las aulas en condiciones seguras para todos».

En ese sentido, Cafiero recordó que, «desde finales del año pasado, trabajamos en una estrategia de diálogo» con los diversos actores de la comunidad educativa, una decisión política que estuvo sostenida además en el «avance de la campaña de vacunación (contra la Covid-19) para llegar al comienzo de clases cumpliendo con la presencialidad y la salud».

El jefe de Gabinete se mostró confiado en que, al cabo de este año, Argentina haya logrado implementar «un buen año lectivo». En tal proyección tallaron, dijo, «la resiliencia y el compromiso de la comunidad educativa, y la vocación de diálogo y de cuidado de la salud de este gobierno».

«Juntos (a las provincias y municipios) venimos trabajando para lograr un regreso a la presencialidad que no ponga en riesgo la salud. Creemos que será un año de reencuentro y progreso», enfatizó Cafiero.

El jefe de Gabinete caracterizó al 2021 como «el año del reencuentro y la revinculación». Y aseguró que «el Estado acompañará de forma permanente a la comunidad educativa teniendo en cuenta que será un ciclo lectivo singular, en el que se pondrán en juego nuevas formas de trabajo».

«El Estado va a estar presente para lograr que cada aula y cada alumno del país pueda acceder a una plataforma educativa en línea».

Entre ellas, señaló que la administración del presidente Alberto Fernández se propone «avanzar en la conectividad digital y la democratización del acceso a los recursos digitales a través de la puesta en marcha del Plan Federal Juana Manso».

«El Estado -dijo Cafiero- va a estar presente para lograr que cada aula y cada alumno del país pueda acceder a una plataforma educativa en línea. Entendemos que la educación debe estar a la altura de la transformación digital y tecnológica que se está produciendo en el mundo».

Otra de los objetivos del gobierno nacional será «reforzar los programas para ampliar y profundizar los derechos educativos», indicó Cafiero.»Las becas Progresar -añadió- probaron ser una gran herramienta para que muchas y muchos argentinos puedan reanudar sus estudios universitarios».Tales becas son percibidas por 525.000 jóvenes y, siempre de acuerdo con el informe «La Escuela 2021. Compromiso y Transformación», verán incrementado un 102 por ciento su presupuesto, al pasar de 13,9 a 28 millones de pesos en el 2021 respecto al 2020.

avanzar Cafiero conectividad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé las 4 señales de alerta que indican el surgimiento de variantes peligrosas
Siguiente Post Diez científicos argentinos regresaron del exterior para apostar al desarrollo del país

Noticias relacionadas

Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

25 octubre, 2025

Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

24 octubre, 2025

Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

24 octubre, 2025

Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.