Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
  • Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»
  • El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia
  • Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro
  • Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
    Crisis en las Pymes, ante la caida de la industria ocurrida en Junio

    Crisis en las Pymes, ante la caída de la industria ocurrida en Junio

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Sociedad»Diez científicos argentinos regresaron del exterior para apostar al desarrollo del país

Diez científicos argentinos regresaron del exterior para apostar al desarrollo del país

13 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Diez científicos argentinos, que realizaron sus posdoctorados en el exterior, regresaron al país en plena pandemia, mediante el programa Raíces del Ministerio de Ciencia y Tecnología, atraídos por las investigaciones «competitivas y de alto nivel» que se pueden realizar en Argentina, aunque reclamaron una mirada estratégica acompañada de más financiamiento.

Una de las investigadoras es Estefanía González Solveyra, de 38 años, quien egresó de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires como química y realizó su posdoctorado en modelado de nanomateriales en la Universidad de Northwestern del estado de Illinois, Estados Unidos, donde residió durante casi 7 años.

«Una semana después de terminar mi doctorado me fui a hacer el posdoctorado a Estados Unidos, porque ya había tenido instancias de investigación cortas y tenía curiosidad de vivir un tiempo afuera», dijo a Télam González, ya instalada en su hogar en el barrio porteño de Palermo.

La científica, quien partió del país en abril del 2014 y regresó en octubre del año pasado, destacó que «Argentina tiene una formación académica diversa y muy buena en Ciencias Exactas y Medicina, el capital humano es gigante y se pueden hacer cosas muy buenas y competitivas de alto nivel».

«Regresé porque mi recorrido académico fue en una secundaria y una universidad pública y quiero devolver lo que estudié a la sociedad»
ESTEFANÍA GONZÁLEZ SOLVEYRA

Sin embargo, consideró que se necesita «una mirada más estratégica que se acompañe con financiamiento» en Ciencias.

En el posgrado de modelado de nanomateriales se estudian procesos de la escala molecular, en el que «uno plantea un modelo físico químico que permite describir las moléculas del sistema, que son ecuaciones a resolver, y podés variar las condiciones», explicó.

«Con ese modelado se complementan resultados experimentales que tienen una resolución muy pequeña para poder realizarse, y se puede anticipar u orientar un resultado, que luego se puede corroborar experimentalmente», describió.

Para la investigadora, realizar estudios en el exterior «te abre la cabeza y también las puertas para futuras colaboraciones, contactos y es una experiencia muy completa», no obstante eso y a su exitoso paso por la universidad de Illinois, confesó que siempre tuvo la idea de volver.

«La vida a largo plazo la pensé acá y regresé también porque mi recorrido académico fue en una secundaria y una universidad pública y quiero devolver lo que estudié a la sociedad, además acá podés hacer más diferencia al apoyar el desarrollo científico local», destacó.

González ingresó al Instituto de Nanosistemas de la Universidad Nacional de San Martín como investigadora asistente del Conicet.

La química junto a otros 7 científicos regresaron del exterior en plena pandemia, con apoyo del programa Raíces del Ministerio de Ciencia y Tecnología, mientras que otros tres tienen confirmado el regreso para marzo de este año, según fuentes oficiales del área.

El programa apunta a «fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país por medio del desarrollo de políticas de vinculación con investigadores/as argentinos/as residentes en el exterior», según describe su sitio web.

Además, el programa realiza «acciones destinadas a promover la permanencia o el retorno de investigadores/as al país».

«Raíces funcionaba con montos desactualizados los últimos años, 50 mil pesos, y en marzo del año pasado lo actualizaron hasta 250 mil para pasajes de la familia y gastos de repatriación en conceptos de mudanza», comentó González, quien dijo que «la cuestión logística para pedir el subsidio es muy fácil, incluso en medio de la pandemia».

Otra de las investigadoras repatriadas es Ana Sol Peinetti, de 32 años, quien también residió 4 años en el estado de Illinois, para especializarse en un posdoctorado en Ciencias Biomédicas en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, una de las instituciones más grandes de ese Estado norteamericano.

«Fui a aprender una nueva línea, que es la ingeniería de moléculas de ADN, que reconocen patógenos y así poder desarrollar sensores o test para estos virus y bacterias», explicó a Télam Peinetti, quien vive en el barrio porteño de Agronomía.

Sobre sus estudios contó que lo crucial es que «se puede diferenciar un virus de forma completa y saber si está activo y contagia», a diferencia de los test que se realizan por la Covid-19, que detectan «una parte del virus e indican que estuvo en tu cuerpo».

«Si pienso para quién hago ciencia, para mí tiene más sentido volver, me cierra hacerlo para mi país y su desarrollo»
ANA SOL PEINETTI

Peinetti colabora con el Instituto Leloir de Argentina para realizar la producción de test de antígenos por Covid, y a su regreso, el 26 de julio del año pasado, ingresó como investigadora asistente en el Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía.

«Yo tenía pensada la vuelta en abril, fui a hacer el posdoctorado con beca de Estados Unidos, que la otorgan a 10 latinoamericanos, y la idea es que la gente vuelva y traiga ese conocimiento a sus países», contó.

Para comenzar su línea de investigación local, pudo acceder a otro subsidio y comprar equipamiento «no disponible en el país y que es muy caro», señaló la científica, quien pudo traer ese material con el apoyo del programa Raíces para continuar la investigación que realizaba en Estados Unidos.

«Si pienso para quién hago ciencia, para mí tiene más sentido volver, me cierra hacerlo para mi país y su desarrollo, incluso con las dificultades de financiamiento y recursos que pueda haber», afirmó.

El bioquímico salteño Javier Jaldin Fincati, de 38 años, regresó tras realizar dos posdoctorados en biología molecular.
El bioquímico salteño Javier Jaldin Fincati, de 38 años, regresó tras realizar dos posdoctorados en biología molecular.

Otro de los investigadores que decidió volver es el bioquímico salteño Javier Jaldin Fincati, de 38 años, quien residió seis años en Canadá junto a su compañera y tras realizar dos posdoctorados en biología molecular en enfermedades metabólicas, como diabetes o arterioesclerosis, llegó en diciembre del año pasado.

«Estudié en el Instituto Sickkids, en el laboratorio de Amira Klip en Toronto, una reconocida científica en el estudio de diabetes, y luego hice otro doctorado junto al bioquímico argentino Mauricio Tereviznik, profesor de la Universidad de Toronto», relató.

Fincati dijo que si bien la experiencia fue muy interesante, la llegada de su hijo empujó más la idea del regreso. «El nacimiento de un hijo marca lo que querés para tu vida, junto con las ganas de devolver a la sociedad lo que me dio la educación pública», aseguró.

«Cuando me aprobaron la aplicación al Raíces me informaron que habían mejorado los montos, y eso es una ayuda»
JAVIER JALDIN FINCATI

«Por suerte, cuando me aprobaron la aplicación al Raíces me informaron que habían mejorado los montos, y eso es una ayuda», afirmó, aunque también remarcó la necesidad de contar con recursos para la compra de equipamiento y del traslado ya «que puede salir más caro que los equipos en sí mismos».

El científico destacó asimismo la función del programa Raíces de «vincular a los profesionales que residen en el extranjero con los locales, y generar opciones apetecibles para que deseen volver».

Argentina científicos Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cafiero: «Este será un año para avanzar en la conectividad y la democratización del acceso
Siguiente Post Dos goles de Messi para encaminar el cómodo triunfo de Barcelona por la Liga española

Noticias relacionadas

Argentina derrotó a Valencia y gano el pase a semis en L’Alcudia

23 julio, 2025
Obra del Centro del barrio Solana

Salud en Madryn: Culminó la obra del Centro del barrio Solana

20 julio, 2025

Ranking 2025: Argentina ingresa al ranking en Latinoamérica por aumento de fusiones.

19 julio, 2025
prevención

Chubut refuerza prevención de salud por enfermedades respiratorias

19 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.