Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?
  • Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género
  • El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia
  • El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede
  • Boca sin Cavani: la lista de convocados vs Belgrano
  • Cavani quiere cumplir su contrato con Boca hasta 2026
  • El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.
  • River enfrenta a Talleres con la Libertadores en juego
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025

    17 octubre, 2025

    Estudiantes de Playa Unión participaron en campaña de prevención de ahogamientos en Rawson

    17 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    17 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Lanzan campaña municipal de prevención de cáncer de mama

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró una jornada sobre Educación Sexual Integral y prevención de violencias

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Política

    Mandatarios provinciales proponen relanzar el Pacto de Mayo después de los comicios

    17 octubre, 2025

    Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»

    17 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

    17 octubre, 2025

    Fabián Gandón resaltó el valor social de las nuevas leyes aprobadas en Chubut

    17 octubre, 2025

    Javier Milei habló sobre Espert, la reforma laboral y el rol futuro de Santiago Caputo

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Bonos en dólares: ¿cuáles te convienen antes de las elecciones?

    17 octubre, 2025

    El dólar no cede: el CCL supera los $1.500 y crece la tensión cambiaria

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025

    Billeteras virtuales suben tasas y pagan hasta 75% anual

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El fuego no da tregua y El Bolsón diseña un plan de evacuación
El Bolsón

El fuego no da tregua y El Bolsón diseña un plan de evacuación

6 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más de cuarenta brigadistas de distintos parque nacionales del norte argentino se trasladaron el viernes a Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, para sumarse a los cientos de especialistas que combaten el fuego desatado hace 13 días, incendio que aún se encuentra «activo» y en una zona de “muy difícil acceso”, precisó el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky.

Los trabajos de los brigadistas se concentran en la Rinconada de Nahuelpan, una zona donde habita una comunidad mapuche, al norte de El Bolsón, y que está en riesgo extremo por el avance del fuego que la noche del jueves llegó al arroyo Ternero y estuvo a pocos metros de la población.

Entre los pobladores de esta zona rural, hay conciencia del riesgo pero permanecen en el lugar aunque saben que si se agrava la situación deberán retirarse. Por eso, la municipalidad de manera preventiva se entrevistó con los habitantes para informarlas el cuadro de situación y la eventual necesidad de evacuarlos si las condiciones empeoran.

“Nuestra la prioridad es la protección de la vida humana y también de las viviendas”, señaló Leandro Romairone, coordinador de Defensa Civil de la municipalidad de El Bolsón, quien explicó al Diario de Río Negro que hay “un plan de evacuación con recursos propios del municipio pero no será en escuelas ni gimnasios. Todo dependerá de la dinámica del incendio”, indicó.

El funcionario enfatizó que se trata de un esquema preventivo para estar preparados en caso de que se complique la situación y explicó que no se pondrán disponibles grandes superficies para alojar personas por los resguardos de la pandemia del coronavirus.

El intendente Pogliano, la secretaria de Seguridad, Betiana Minor, y el jefe de Policía, Osvaldo Tellería, reunidos. Foto: gentileza Gobierno provincial. Foto: Río Negro

Romairone dijo que en el sector 2, donde se concentran todos los esfuerzos, hay viviendas dispersas y la proyección de dirección del fuego va en dirección a la ladera montañosa, donde se encuentra como mediador el río Ternero. En el caso del barrio Unión, donde hay mayor población, el foco está en el faldeo.

El secretario de Protección Civil de Río Negro, Adrián Iribarren, precisó que en este sector se “marcaron zonas seguras en una pampa” y cuentan con “avistadores en los cerros vecinos” para dar el alerta si cambia la dirección del fuego por efectos del viento. En esta zona hay mucho material orgánico donde el fuego se reavivó en los últimos días por la presencia de troncos gruesos, coihues y otras especies.

El principal foco activo, en el sector 2, se ubica al norte del cordón del cerro Piltriquitrón, cercano al lugar de inicio del incendio, el domingo 24 de enero, en el barrio Mirador.

Iribarren señaló que el fuego en las laderas avanza de manera más rápida que en una zona plana y desde hace unos días “las condiciones son muy desfavorables con temperaturas de 35°C, baja humedad y aunque el viento no es intenso, la topografía también dificulta las tareas porque hay más de 400 metros de desnivel”. El ataque el fuego se realiza por tierra desde abajo de la ladera con bombas de alta presión y desde arriba con camiones hidrantes y medios aéreos.

Días atrás, el intendente Bruno Pogliano, reclamó mayores recursos de Nación para el combate del fuego y el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, respondió con un detalle de los equipos desplazados del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que además de medios aéreos trasladó 101 brigadistas.

El Bolson evacuación tregua
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin: Comenzó la Colonia de Vacaciones
Siguiente Post Lluvias aisladas para este sábado y descenso de la temperatura

Noticias relacionadas

Gaza: Mueren 3 palestinos pese a tregua con Israel

14 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.