Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Las marcas más vendidas de smartphones en el país prevén mayores ventas
Telefonia

Las marcas más vendidas de smartphones en el país prevén mayores ventas

15 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las marcas de telefonía celular más vendidas del país apuestan a la producción de smartphones listos para utilizar las redes 5G y prevén una mejora de las ventas respecto de 2020, que, para las empresas, fue «el peor de los últimos siete años».

Samsung anunció la disponibilidad del modelo S21, listo para la red 5G, producido en Tierra del Fuego, donde la empresa invirtió US$ 1 millón en tres líneas de producción exclusivas para este modelo, dada la exigencia de calibración de antenas, explicó a Télam el gerente de producto e Inteligencia Empresarial de la firma, Eliseo Outes.

Motorola, por su parte, el año pasado invirtió en la isla para la producción del último modelo de la línea Edge, compatible con 5G, y estima que entre ese equipo y el plegable Razr ya hay una base de «usuarios con esta tecnología, listos para actualizarlos cuando la red esté disponible», indicó el gerente de producto de la filial argentina, Pablo Brancone.

Las dos marcas son las más vendidas en el país y producen los equipos en Tierra del Fuego: Samsung principalmente con Mirgor en Río Grande y Motorola con Newsan en Ushuaia.

Sobre la performance reciente, Outes dijo que la producción bajó a 6 millones de unidades, frente a 7 millones en 2019 (sin pandemia ni cierre de plantas), y bien lejos de los 11,9 millones de equipos producidos en 2015 o de los casi 14 millones de 2012.

«El año pasado hubo un cúmulo de cosas que conspiraron contra las actividades económicas», explicó el empresario.

No obstante, agregó Outes, «hubo mucho esfuerzo de todos los actores involucrados para reactivar lo más pronto posible, ya que el celular es un elemento clave en este contexto y estamos produciendo a capacidad plena desde el segundo semestre del año pasado».

Precisó que «tenemos este año 2.100 trabajadores directos e indirectos, 36% más que en 2020, y estamos apostando a que crezca el volumen de producción».

Por su parte, Brancone recordó que «durante las primeras semanas de la pandemia las ventas se desplomaron; pero tanto las empresas como los consumidores nos fuimos adaptando a esta nueva realidad y hoy las ventas ya superan las cifras que teníamos en una semana precuarentena».

El directivo señaló que «el trimestre de octubre a diciembre, en particular, marcó el más alto de rentabilidad desde que Lenovo adquirió el negocio de Motorola».

Agregó que «de julio a septiembre, que es la última información disponible local, logramos alcanzar un market share (cuota de mercado) local de 33,7% y mantuvimos una sólida segunda posición, 2.8 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior».

El ejecutivo de Motorola subrayó que «este año esperamos un aumento del consumo y estaremos produciendo en Tierra del Fuego equipos compatibles con 5G, pero a precios aún más accesibles».

Desde Samsung, Outes remarcó que «nos estamos preparando para un consumidor que va a necesitar de nuestra ayuda financiera», tras la eliminación del rubro entre los comprendidos en el programa de compras en cuotas «Ahora 12».

Agregó que desde la empresa «hicimos un montón de cosas para neutralizar el efecto: ofrecemos financiación a través de tarjetas bancarias, fortalecimos el programa Galaxy por siempre, al que ahora se suma Mercado Libre, y mejoramos el sistema de vouchers».

El programa Galaxy por siempre permite al comprador del último modelo un descuento de hasta 50% si entrega su equipo anterior, mientras los vouchers son regalos o mejoras en los precios de periféricos del smartphone a los primeros compradores del equipo lanzado al mercado.

«El programa Ahora 12 había demostrado mucha efectividad, el 60% de las ventas de equipos se hacían a través de ese plan», señaló Outes, quien admitió que «debe haber buenos motivos para sacar a los celulares del listado».

Agregó que a las empresas «lo que nos toca es seguir haciendo lo posible para poder embarcar a todos los consumidores que necesiten un teléfono nuevo».

Según Outes el precio del teléfono promedio más vendido el año pasado fue de $ 35.000, con un portfolio «muy amplio, que parte de equipos por $ 14.000».

Fuente: Jornada.

marcas de telefonía red 5G redes 5G telefonía celular
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva teoría sobre el meteorito que terminó con los dinosaurios
Siguiente Post Robaron 30 dosis de la vacuna Sputnik V en el Hospital de Comodoro

Noticias relacionadas

Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

10 septiembre, 2025

Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

10 septiembre, 2025

Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

10 septiembre, 2025

ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.