Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites
  • Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde
  • Cuenta DNI lanza fuertes descuentos para cerrar el año con ahorro
  • Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital
  • Refugios de Mar en Chubut: turismo sustentable y conexión profunda con Patagonia Azul
  • Chubut: Nacho Torres renovó su gabinete con la incorporación de Pavón y Contardi
  • Argentina recibe ocho ofertas por 590 millones de euros para privatizar cuatro centrales hidroeléctricas
  • Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno en Rawson

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital

    28 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración

    28 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites

    28 noviembre, 2025

    Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza fuertes descuentos para cerrar el año con ahorro

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites

    28 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza fuertes descuentos para cerrar el año con ahorro

    28 noviembre, 2025

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los bancos empiezan a operar con Facturas de Crédito Electrónicas para el financiamiento

Los bancos empiezan a operar con Facturas de Crédito Electrónicas para el financiamiento

15 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) tendrán una nueva alternativa para financiarse en el mercado de capitales desde el 1 de abril, cuando los bancos empiecen a ofrecer la operación y descuento en home banking de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE).

Se trata de un instrumento que mueve unos $ 250.000 millones por mes y cuyo potencial, según especialistas consultados por Télam, es incluso mayor al de los cheques de pago diferido.

Si bien hay bancos que ya tienen vigente el mecanismo, la implementación del Sistema de Circulación Abierta de la FCE que dispuso días atrás el Banco Central ampliará el servicio a todos las entidades con cartera pyme, de modo que puedan descontar o transmitir las facturas otros sujetos autorizados, como entidades de crédito extrabancarias.

Aunque casi 140.000 pymes emiten FCE cada vez que prestan un servicio de más de $ 146.885 a una empresa grande, no todas saben que, una vez aceptadas, las facturas se transforman en un instrumento de crédito que puede descontarse de forma similar a la de un cheque.

Si bien está vigente desde 2018, la falta de difusión y el desconocimiento de las empresas impidieron que la FCE alcance su potencial crediticio, por lo que se espera que con el apoyo del sistema financiero crezca su funcionamiento.

«Ahora será más simple acceder a la información de las FCE, ya que tanto quien emite como quien recibe las facturas podrá verlas desde sus home bankings y tomar acciones desde ahí», aseguró a Télam Mariela Pérez, Product Manager de Pagos Comerciales para Empresas de Banco Galicia.

Abogó por que «así como sucedió con el cheque electrónico, la FCE permita que más gente acceda a medios de pago digitales y el mercado completo se beneficie».

En el caso del Banco Itaú, «la operatoria ya está disponible desde el año pasado y tiene incluida, entre otros servicios, la consulta y generación de las operaciones de descuento desde la home banking», señaló Gonzalo Zugazaga, gerente de Producto y Analytics.

Si te toman los datos de enero de 2021, solo se operaron $ 142 millones en FCE en el Mercado Argentino de Valores (MAV), apenas el 0,05% del total de facturas cuando, por ejemplo, en el mismo mes los créditos comerciales crecieron $ 30.000 millones.

«El potencial es enorme. La FCE nació en 2018 a dos meses de una recesión muy fuerte. No se le dio la capacitación y difusión necesaria. Eso hizo que el instrumento quedara en un limbo. Ahora el escenario es distinto», apuntó Bruno Cosentino, CEO de Invoition.

«A partir del sistema abierto, se podrá descontar las facturas en cualquier entorno, tanto bancario como extrabancario y bursátil. Hay que seguir fidelizando y evangelizando al empresario pyme», afirmó Cosentino.

Para Hernán Visconti, CEO y Fundador de BILL Group, otra de las fintech dedicadas a la operación con pymes, si bien la FCE «se va a complementar muy bien» con el descuento de cheques, se trata de un instrumento superior.

«Hay ventajas únicas que no tiene el cheque como, por ejemplo, que no haya riesgo en caso de falta de pago. Eso hace que la pyme no se haga responsable a futuro y que pueda descontarse sin necesidad de aval para conseguir una tasa competitiva», afirmó Visconti.

En ese sentido, un cheque sin avalar a menos de 60 días promedió en la primera semana de febrero una tasa de descuento del 38% anual en el MAV mientras que, para la FCE, fue del 36%.

«Que ahora se sumen los bancos es una buena noticia porque va a ayudar mucho a difundir alternativas válidas a las existentes, ampliar el mercado y bajar las tasas. El objetivo es que las pymes se financien mejor porque, en definitiva, son las que mueven el empleo, la economía y el desarrollo productivo», aseguró Visconti.

Desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elogiaron que el Gobierno «le dé continuidad y potencie» a la Factura de Crédito Electrónica que «es el mejor instrumento financiero para una pyme en la Argentina».

«Es bueno que ahora los bancos también lo ofrezcan. De todas formas, falta achicar el plazo de aceptación tácita. Hoy es de 30 días y lo ideal sería achicarlo a 15», señaló a Télam Pedro Cascales, miembro del consejo directivo de CAME.

«Si se le da difusión a este instrumento se puede ser un boom en el financiamiento de capital de trabajo de este año», apuntó Guillermo Barbero, vicepresidente de Descontá tu factura y socio de First Capital Group.

«En 2020 las empresas se dedicaron a reducir actividad por la pandemia. Pero si se quiere usar la capacidad ociosa van a necesitar una expansión del crédito y la FCE puede ser clave para ello», sentenció Barbero.

Bancos créditos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rusia registra la primera prueba para detectar la cepa británica del coronavirus
Siguiente Post Macron insta a cooperar con China y Rusia para ganar la «guerra mundial» contra la pandemia

Noticias relacionadas

ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites

28 noviembre, 2025

Cuenta DNI lanza fuertes descuentos para cerrar el año con ahorro

28 noviembre, 2025

ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

28 noviembre, 2025

El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.