Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Marcia Larrauri: «mi meta es lograr el podio en un mundial»

Marcia Larrauri: «mi meta es lograr el podio en un mundial»

1 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ciclista de montaña Marcia Larrauri cuenta en esta entrevista su arranque en la disciplina, su entrenamiento durante la pandemia, y tras la vuelta a la competencia oficial, traza sus objetivos a futuro. «Hacer podio mundialista sería muy importante», expresó.

De familia de ciclistas, comenzó a competir oficialmente a los 28 años, y se consagró campeona argentina en poco tiempo, además de participar en tres mundiales.

La comodorense Marcia Larrauri (34) es hija de Daniel “Popy” Larrauri, hermana de José “Firu” Larrauri, y ellos influyeron en la pasión por el deporte y el ciclismo de montaña en particular.

Primero acompañó a su hermano “Firu”, y luego siguió a todos lados a su padre, pero nunca se terminó de animar a competir. “Yo era la única mujer y nadie me sacaba a entrenar. Era muy complicado a esa edad poder entrenar. Creo que estuve un año dando vueltas, y lo dejé”, contó Marcia Larrauri, quien hoy ostenta un campeonato nacional de rally (2016) y dos campeonatos argentinos de XC (2017-18, más un subcampeonato en 2019).

“Siempre estuve ahí, y no me animaba”, continuó la ciclista, quien por cuestiones de salud comenzó a hacer spinning con el reconocido ciclista Martín Bravo, quien es hoy su entrenador.

“Siempre me invitaba a las salidas que ellos hacían, y yo no quería ir, me daba vergüenza”, hasta que compitió casi por casualidad.

Comenzó a trotar con compañeras de trabajo, hizo algunas carreras aunque admite que nunca fue lo suyo. “La verdad que no me iba muy bien, me vivía golpeando. Ahora no me va mucho mejor (risas), pero arranqué trotando con un grupo. Era lo que necesitaba, un incentivo, alguien me lleve y me acompañe”.

“Un día se hacía una competencia, dos carreras paralelas, trote y bici. Mi compañera no pudo, así que como mi viejo corría la de bicis, le pedí una bicicleta. La verdad no me tuvo mucha confianza, hay que decirlo (risas). Me prestó la bici, largué y gané la carrera. Creo que eso fue el puntapié para pensar ‘acá me puede ir bien’. De ahí, nunca más me bajé de la bici, no troté nunca más y me dediqué a esto”, describió Marcia Larrauri.

En cuanto a entrenamiento, Larrauri se sube a la bicicleta todos los días, con algunos dobles turnos con gimnasio o running. Afortunadamente, la ciclista no tuvo demasiados inconvenientes en entrenamiento durante la cuarentena por la pandemia Covid-19, entrenando en su casa y haciendo bicicleta fija en rodillo, aunque sin lugar a dudas, sí sintió la falta de montaña.

“Fue mucho tiempo sin andar en la montaña. Y se nota. Mucha banquina pero poco sendero, no tanto Infiernillo que es más técnico. Se perdió un poco la técnica, entonces es empezar de nuevo por los miedos para bajar, saltar, para todos esos circuitos difíciles. No se tiene la misma confianza tras un año parada”, explicó Larrauri, quien de todas formas se impuso de manera brillante en la vuelta a la competencia oficial, en la primera fecha del Regional organizado por la Asociación de Ciclismo de Montaña de Comodoro Rivadavia, en cercanías del autódromo General San Martín.

EL APOYO, LOS RECLAMOS Y OBJETIVOS

“Estoy muy contenta con el Ente Autárquico Comodoro Deportes. Como siempre digo cada vez que me hacen una nota, hablamos mucho con gente de otras localidades, y lo que tiene el Ente, el equipo metodológico, y el apoyo que tienen los deportistas en Comodoro no existe en otros puntos del país. Tenés a disposición ya sea gimnasio, kinesiólogo, psicólogo, médico, toda esa estructura que tiene el Ente yo no la he visto en ningún otro lado”, destacó la ciclista comodorense, que tiene previstas para este 2021 una fecha en Esquel (14 de febrero) y luego preparará su visita a Villa La Angostura (24 de abril), primera fecha del Abierto Argentino, y lugar que también será sede del Campeonato del Mundo Masters 2022.

“Mi primera vez en un Mundial fue en Italia, y cuando llegas allá te das cuenta que sos campeona argentina, pero afuera la verdad no sos nada. Y es mi pelea de siempre con los organizadores, porque aquí por ser mujeres nos dan dos o tres vueltas. Y cuando vas a un mundial te dicen 5 vueltas, y no sabes que hacer. Me pasó en el último mundial, me preguntaba cómo hago, porque mentalmente y físicamente estaba preparada para tres vueltas. Me fue bien, llegué cuarta, pero me di cuenta que no estamos preparados, y es mi reclamo en cada carrera, porque después salimos afuera y no tenemos nivel. Y así es, tratando de mejorar todo el tiempo”, explicó.

“Mi primer objetivo fue competir en un Argentino. Tuve mucha suerte, porque salí campeona argentina contra todos los pronósticos. En 2018, que fue el segundo año, me volvía consagrar campeona argentina, y eso me entusiasmo mucho para salir afuera. Hice tres mundiales, y mi meta es lograr el podio en un mundial. En el último mundial estuve muy cerca, hice un cuarto puesto. Hacer podio mundialista sería muy importante”, consideró Marcia Larrauri.

“La última meta ya es algo familiar. Tanto mi hermano como mi papá, dos destacados en la disciplina, ganaron la Mara Dorada en diferentes años, y la pelea familiar es que yo no la tengo. Puedo haber sido campeona argentina, haber ido a mundiales, pero no gané la Mara Dorada”, cerró entre risas la ciclista comodorense.

Deportes Mundial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió Abigail, la nena que padecía cáncer y no dejaron cruzar a Santiago del Estero
Siguiente Post Día de playa en Comodoro: la máxima alcanzará los 30 grados

Noticias relacionadas

Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

21 noviembre, 2025

El Tesoro de Estados Unidos confirmó la transferencia de US$872 millones a la Argentina

21 noviembre, 2025

Humberto Grondono critica a Tapia: «Muchos hacen silencio»

21 noviembre, 2025

Colapinto fue tajante sobre el auto: “Me cuesta tener buenas sensaciones”

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.